Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de harina de plátano en la ciudad de Neiva
Trabajo de grado - Pregrado
2012
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
Con el fin de crear una empresa productora de derivados alimenticios del plátano como lo es la fécula, se pretende realizar un estudio de factibilidad en la zona de Neiva-Huila, para ver la posible ejecución de este tipo de proyectos.
Como primera instancia dentro del estudio, lo básico y fundamental es la
identificación de las zonas dentro de las cuales se va a determinar la ubicación tanto de las fuentes de materia prima como de la planta de producción en sí. Para lograr esto, los estudios de campo serán de vital importancia en el análisis de las diferentes decisiones a tomar.
Siguiendo con el estudio, se mostrara las características que presenta el mercado de la fécula de plátano tanto en oferta como en demanda, logrando así identificar el segmento de la población que podría llegarse a cubrir y beneficiarse con la creación e implementación de la planta. A su vez se mostrará las características con las que cuenta el producto, como contenidos proteicos, y valores nutricionales que identifican la calidad del mismo.
Dentro de la tecnología que se utilizará para la consecución del producto, el manejo y descripción del proceso de producción y la maquinaria y equipos necesarios para la elaboración y empaque del mismo, se tendrá en cuenta la mayor cantidad de fuentes nacionales e internacionales que se dediquen a la fabricación de dicha maquinaria, teniendo en cuenta los costos que representan.
Para llevar a cabo el presente proyecto, es de vital importancia realizar los
diferentes estudios, tanto económico como financiero necesarios, además del análisis de sensibilidad y su evaluación final, para determinar la factibilidad del mismo y las diversas posibilidades existentes para realizar la inversión necesaria para la creación e implementación del proyecto en la zona. También se tendrá en cuenta las posibles consecuencias que genere el proyecto en el medio ambiente para determinar en que forma se va a controlar el proceso productivo con el fin de minimizar el impacto ambiental, beneficiando a la comunidad.
Descripción:
OsorioPalmera_2012_ProductoraHarinaPlatano.pdf
Título: OsorioPalmera_2012_ProductoraHarinaPlatano.pdf
Tamaño: 768.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: OsorioPalmera_2012_ProductoraHarinaPlatano.pdf
Tamaño: 768.6Kb


