dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Centeno García, Angie Paola | |
dc.contributor.author | Pastor quigua, David Santiago | |
dc.contributor.author | Vargas Rodríguez, Marlon | |
dc.date.accessioned | 2025-07-21T16:04:10Z | |
dc.date.available | 2025-07-21T16:04:10Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Centeno García, A. P., Pastor Quigua, D. S., & Vargas Rodríguez, M. (2024). Innovación y responsabilidad ambiental en el alquiler de moda sostenible: Empresa Samuel Narváez [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9829 | |
dc.description.abstract | En el marco de la asignatura de creación de empresas, se presenta el proyecto Samuel Narváez, una empresa dedicada al alquiler de vestidos y trajes de gala de alta calidad y diseño personalizado. A través de un exhaustivo análisis de mercado, se ha identificado una oportunidad única en el sector de la moda, alineada con las tendencias actuales de consumo sostenible y personalizado. El mercado colombiano de alquiler de prendas para eventos especiales muestra un gran potencial de crecimiento, favorecido por el decreto 2598 del 23 de diciembre de 2022 (Consejo Profesional de Administración de Empresas, 2022) que impulsó aranceles a las importaciones de confecciones. Esto ha aumentado la demanda por servicios de alquiler de vestidos y trajes de gala, junto con la creciente conciencia ambiental de los consumidores. Samuel Narváez ofrece una propuesta de valor centrada en la personalización, sostenibilidad y producción local, alquilando vestidos y trajes de gala diseñados en Bogotá. Esto fortalece la economía local, reduce la huella de carbono y proporciona piezas exclusivas para eventos especiales. A través de un riguroso proceso de segmentación de mercado y análisis de la competencia, se ha definido un modelo de negocio que permite satisfacer las necesidades de un público objetivo específico. El proyecto Samuel Narváez no solo representa una oportunidad empresarial, sino también una contribución significativa al medio ambiente. Al promover la producción local y el consumo sostenible, la empresa fortalece el tejido industrial colombiano. Además, al ofrecer un servicio de alquiler, se fomenta la economía circular y se extiende la vida útil de las prendas, lo que se alinea con las tendencias globales hacia una moda más sostenible | |
dc.format.extent | 36 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Innovación y responsabilidad ambiental en el alquiler de moda sostenible | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño gráfico | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Diseño gráfico | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Diseño | |
dc.subject.unesco | Comercio | |
dc.subject.unesco | Moda | |
dc.subject.unesco | Producción | |
dc.subject.unesco | Sistema económico | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |