Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorGonzalez Soler, Ana Milena
dc.contributor.authorMartínez Olaya, John Jairo
dc.contributor.authorJara Garrido, Yicnis Yesenia
dc.date.accessioned2025-07-22T12:46:11Z
dc.date.available2025-07-22T12:46:11Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationGonzalez, A., Martínez, J. y Jara, Y. (2025). Moda adaptativa. [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9897
dc.description.abstractLa ropa adaptativa se presenta como un recurso ingenioso e indispensable que satisfacer las necesidades de personas con dificultades físicas, sensoriales o de movilidad reducida, promueve la inclusión social y ofrece practicidad sin sacrificar la estética. El objetivo principal de esta iniciativa es inventar y crear ropa que priorice la comodidad, la facilidad de uso y el estilo, abordando problemas comunes como cierres difíciles, malas tallas y la escasez de opciones modernas. El método utiliza un proceso colaborativo para investigar las necesidades específicas de los usuarios, el diseño conjunto con expertos en ergonomía, moda y tecnología, junto con la selección de materiales ecológicos y métodos de producción avanzados durante el proceso, se exploraron alternativas como cierres magnéticos, cremalleras más largas, velcro modificaciones en la elasticidad de las telas, facilitando una mayor autonomía en la gestión del vestuario, además de utilizar materiales hipo alergénicos y transpirables para garantizar la comodidad y evitar problemas de piel.spa
dc.format.extent51 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleModa adaptativaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Publico(a)spa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programContaduría públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoEmpresa
dc.subject.unescoProducción
dc.subject.unescoComercialización
dc.subject.unescoVestuario
dc.subject.unescoPersonas con discapacidad
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)