Usando lo usado: La moda en reparación
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
El punto de partida del proyecto se da en la re-significación de prendas de segunda mano
por medio de la reconstrucción y reparación de prendas de vestir. Para este punto se cuenta
con la iniciativa de afianzar un proyecto hacia el aporte social, ambiental y económico. Se
empleó el método explicativo, buscando la opinión de las personas sobre la reconstrucción,
venta y compra de ropa usada. La técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista
por medio de un cuestionario personal, partiendo de los datos recolectados a 45 personas,
arrojó como resultado que un 57% de los entrevistados entre los 26 a 36 años son
femeninos y el 43% son masculinos, de los cuales el 80% manifiestan poca frecuencia en
la compra de ropa nueva, viendo como una opción el hecho de reutilizar su ropa. Se buscó
sobre los procesos de reutilización existentes y se evidenció que se está convirtiendo en un
movimiento social y tendencia porque varias personas hacen parte de la conciencia que se
genera. A nivel regional observamos que hay locales dedicados a la comercialización de
prendas de segunda mano y eventos realizados para promover el trueque de estas, se optó
por la innovación de un producto ya existente y volverlo más versátil como lo es una
chaqueta en denim con mangas intercambiables.
Descripción:
LesmesClaudia_2020_ModaSensibilizaciónAcciones.pdf.pdf
Título: LesmesClaudia_2020_ModaSensibilizaciónAcciones.pdf.pdf
Tamaño: 1.146Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: LesmesClaudia_2020_ModaSensibilizaciónAcciones.pdf.pdf
Tamaño: 1.146Mb


