Ecologic helmet
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN
La bicicleta se ha convertido en uno de los medios de transporte más apropiados por el hombre, y el casco se ha vuelto de gran importancia para la sociedad por su seguridad; siendo aceptado y usado en todos los niveles económicos, pero aun visto esto se ha evidenciado dos grandes problemáticas donde la primera es la inseguridad de los cascos y de su material de fabricación, la segunda problemática se aborda desde el punto de vista de que se hace después de finalizar el ciclo de vida de una llanta para automóvil o cualquier otro medio de transporte pues las llantas que salen en des uso a diario son desechadas en los diferentes sitios de desperdicios , las cuales no todas son reutilizadas ni recicladas por los recicladores ò diferentes asociaciones. Con lo que se busca reemplazar el icopor de los cascos por el caucho natural y sintético de las llantas, el cual se basa en la recolección de llantas para después empezar con la tarea del triturado; La cual consiste en desmenuzar y triturar este material hasta lograr obtener unas fibras; con lo que se tendría pensado comenzar la elaboración del casco y así lograr sustituir el icopor por el caucho, adicional que la idea es también usar residuos orgánicos como cascaras de frutas o vegetales que se conviertan en fuente primaria para elaborar la espuma que compone la parte interna del casco, la materia biológica se mezclara con madera otro componente que se podrá reutilizar
Descripción:
FonsecaKaren_2020_ Ecologic helmet.pdf
Título: FonsecaKaren_2020_ Ecologic helmet.pdf
Tamaño: 2.726Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: FonsecaKaren_2020_ Ecologic helmet.pdf
Tamaño: 2.726Mb


