Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorVélez Gaitán, Julián
dc.contributor.authorAlturo Cerquera, Yeferson
dc.contributor.authorCuello Guzmán, Juan David
dc.contributor.authorCanevá Ruiz, Javier José
dc.date.accessioned2025-07-23T12:39:47Z
dc.date.available2025-07-23T12:39:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationVélez Gaitán, J., Alturo Cerquera, Y., Cuello Guzmán, J. D., & Canevá Ruiz, J. J. (2024). Plataforma de economía circular para residuos textiles [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9996
dc.description.abstractLa plataforma de economía circular para residuos textiles busca reducir el impacto ambiental de la industria textil al promover la recolección, reciclaje y reutilización de materiales textiles. Esta iniciativa conecta empresas, consumidores y organizaciones mediante un sistema innovador que fomenta la sostenibilidad, ofreciendo un espacio para intercambiar ropa usada, vender materiales reciclados y colaborar en la creación de productos sostenibles. Con un enfoque en tecnología avanzada, como inteligencia artificial para optimizar procesos, la plataforma ofrece una propuesta de valor única: facilitar la transición hacia un modelo más circular y responsable, promoviendo el consumo consciente y la generación de empleo en comunidades vulnerables. Además, su modelo de negocio incluye ingresos por comisiones, suscripciones premium y alianzas estratégicas con marcas comprometidas con la sostenibilidad, garantizando su viabilidad económica y crecimiento a largo plazo. La plataforma se posiciona como una solución integral e innovadora que responde a una necesidad urgente de la sociedad actual: reducir los desechos textiles y fomentar un futuro más sostenible.spa
dc.format.extent44 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePlataforma de economía circular para residuos textileseng
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de sistemasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programIngeniería de sistemasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.decsIndustria Textil
dc.subject.decsTextile Industry
dc.subject.decsReciclaje
dc.subject.unescoEfectos de las actividades humanas
dc.subject.unescoHuman activities effects
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)