Publicaciones
Comunidades
- A. Trabajos de grado - Nivel técnico
- B. Trabajos de grado - Nivel tecnológico
- C. Trabajos de grado - Nivel profesional
- D. Trabajos de posgrados
- E. Producción Académica
- F. Docencia (Contenidos Académicos)
- G. Editorial (Publicaciones Académicas)
- H. Investigación
- I. Documentación Institucional
- J. Sistema Institucional de Investigación - CRIS
Envíos recientes
Slide 1 of 5 Publicación Acceso Abierto Trabajo de grado - Especialización
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN, 2025) Morales Guevara, Jairo Andrés; Blanquicett Benavides, Luis Alfredo
Actualmente, la tecnología está presente prácticamente en todos los ámbitos y requerimientos laborales. La disponibilidad de nuevas herramientas y la necesidad de una comunicación cada vez más ágil en las empresas, dieron nacimiento a lo que hoy se llama Intranet; una red interna de comunicación e información que emplea la misma tecnología que se utiliza en internet, siendo accesible única y exclusivamente para los usuarios miembros de la Organización. Consciente de que el conocimiento es uno de los patrimonios más importantes de las organizaciones y que la información es un activo estratégico, el objetico es diseñar e implementar su Intranet Corporativa.
Slide 2 of 5 Publicación Acceso Abierto Trabajo de grado - Especialización
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN, 2025) Quiroga, Jhon Fredy; Blanquicett Benavides, Luis Alfredo
Este proyecto aborda la planificación necesaria para la construcción y puesta en operación de un centro de datos, se considera como un componente crítico en la infraestructura tecnológica moderna. Se centra en la proyección detallada de las necesidades presentes y futuras, desde la selección del sitio y el diseño arquitectónico, hasta la implementación de sistemas de energía, refrigeración y seguridad. El objetivo principal es asegurar la disponibilidad, confiabilidad y escalabilidad del centro de datos, cumpliendo con los estándares de la industria. Se consideran aspectos como la eficiencia energética, la sostenibilidad y la adaptabilidad a las nuevas tecnologías.
Slide 3 of 5 Publicación Acceso Abierto Trabajo de grado - Especialización
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN, 2025) Solarte Enríquez, Kevin Martin; Blanquicett Benavides, Luis Alfredo
Este proyecto nace de la necesidad de resolver una problemática común en muchas pequeñas empresas: el control manual y desorganizado del inventario. Por eso, me propuse diseñar e implementar una plataforma web que facilite la gestión de productos, automatice procesos clave y genere reportes en tiempo real que apoyen la toma de decisiones. Para lograrlo, seguí un proceso estructurado que incluyó el análisis de requerimientos, el diseño técnico, el desarrollo del sistema y una fase de validación funcional. Los resultados fueron positivos, con mejoras notables en eficiencia operativa y reducción de errores. Además, el prototipo deja abiertas posibilidades de crecimiento, como su integración con sistemas ERP o aplicaciones móviles
Slide 4 of 5 Publicación Acceso Abierto Trabajo de grado - Especialización
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN, 2025) Blanco Uribe, José Benjamín; Blanquicett Benavides, Luis Alfredo
La toma de decisiones financiera en el mundo empresarial por medio de KPI’s de rendimiento financiero es fundamental y a su vez compleja , lo cual requiere de datos precisos, relevantes y confiables y al haber tanta información disponible con las nuevas tecnologías genera datos e índices de dudosa confiabilidad, obligando a que estos KPI’s estén dentro de un estructura sistémica que garantice la seguridad de ser usado, por eso se justifica diseñar un sistema de información a través del pensamiento sistémico, conocimiento que ofrece métodos para solucionar problema, diseño que está planteado con la conceptualización de las finanzas, de los sistemas y de los indicadores, además, caracterizando los KPI ́s de rendimiento financiero en su composición, en su naturaleza, en su conectividad y procedencia; permitiendo todo esto, la implementación de un sistema de información para los KPI ́s,. En relación a la metodología de investigación se aplicaré la de tipo documental, basándose en toda información que proporciona la literatura sobre finanzas, sobre indicadores financieros, las tesis, los libros, artículo, revistas, internet y otras fuentes de información asociada directa o indirectamente acerca del tema. Esta investigación contribuye a que los KPI’s de rendimiento financiero proporcione información confiable al estar dentro del pensamiento sistémico, de manera organizada, segura y precisa para la toma de decisiones gerenciales y financieras en las organizaciones de cualquier actividad.
Slide 5 of 5 Publicación Acceso Abierto Trabajo de grado - Especialización
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN, 2025) Verdugo Valles, Stefany; Blanquicett Benavides, Luis Alfredo
El presente trabajo documenta el diseño, desarrollo e implementación de GESTIONPH, una aplicación orientada a facilitar la gestión administrativa en propiedades horizontales. La herramienta fue concebida para optimizar procesos como el registro de propietarios y
arrendatarios, la gestión de solicitudes (mudanzas, parqueaderos, reservas de zonas comunes, PQR, postulaciones), así como el control de cartera y la comunicación interna entre administración y residentes. Se detallan los requerimientos funcionales y no funcionales, la arquitectura del sistema, los módulos que lo componen y los mecanismos de seguridad implementados. Además, se ofrece una guía de usuario que describe paso a paso el funcionamiento de la plataforma, asegurando su correcta utilización por parte de administradores y usuarios finales. GESTIONPH se perfila como una solución eficiente y segura para mejorar la operatividad y la interacción en comunidades residenciales.