• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
  •   Repositorio CUN
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Medina Melo, María Del Pilar"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de vino de borojó en la ciudad de Neiva – departamento del Huila 

      Medina Melo, María Del Pilar; Caldón Losada, Yulieth Carolina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      La palabra Afrodisíaco data por lo menos 5.000 años. Derivado de Afrodita, la diosa griega del amor y de la belleza, los afrodisíacos incluyen las bebidas, los alimentos, los olores, las hierbas, productos químicos y otras ...

      Envíos recientes

      • Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de vino de borojó en la ciudad de Neiva – departamento del Huila

        ...

        Medina Melo, María Del Pilar | 2014

        La palabra Afrodisíaco data por lo menos 5.000 años. Derivado de Afrodita, la diosa griega del amor y de la belleza, los afrodisíacos incluyen las bebidas, los alimentos, los olores, las hierbas, productos químicos y otras substancias que aumentan la libido humana. Hay centenas de productos muy conocidos por sus propiedades como afrodisíacos, encantos, para su capacidad de comportarse como estimulante sexual, con efectos misteriosos trasmitidos de generación en generación, en especial, el Borojo, que contiene pépticos que podrían mejorar el bienestar general y la función eréctil. El amor, la fecundidad y la energía primaveral son las tres condiciones que hacen de la griega Afrodita, una de las divinidades más ensalzadas. Afrodisíaca es aquella sustancia que estimula o potencia el apetito sexual. Desde tiempos memorables existen incontables recetas acerca de productos ‘milagrosos’ que han facilitado la tarea del sexo para convertirlo en placer. Alimentos que, por sus propiedades y efectos en el cuerpo humano, se comercializan con la premisa de abrir esa competencia. Resultando una rica bebida, de fácil comercialización y que viabiliza la puesta en marcha de una empresa con este fin. El propósito del proyecto es presentar el Productos y “vino de borojo choco andagoya”, tomando como medio de comercialización la creación de una empresa como base, de igual manera para que en un futuro participe en el progreso local, aportando productos de calidad, sabor, y nutrición.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo