• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Editorial design"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Profundización en el diseño editorial enfocado hacia la primera infancia y el desarrollo de mejores condiciones educativas por medio del juego 

      Gaitán Gaona, Angelica; Molina, Oriana; Roa Hincapié, Nicolás (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      Este proyecto de tipo cualitativo desglosa los conceptos del diseño editorial y su impacto como herramienta comunicativa en función de iniciativas sociales que mejoran la calidad de vida de los niños en los barrios del ...
    • “Una reflexión sobre el rol del diseño gráfico en la divulgación de nuevos artistas de música urbana de Santa Marta” 

      Sosa Rueda, María Alejandra; Rojano Rojas, Daniel de Jesús; Medina Arévalo, Santiago Andrés (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaDiseño gráfico, 2024)
      En este artículo se aborda el tema de la música, exactamente del surgimiento de nuevos artistas locales y la promoción de estos a través de estrategias de diseño, de allí se plantea la necesidad de dar a conocer el talento ...
    • Revisión del ecoturismo en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles, para impulsar el descubrimiento de lugares autóctonos y poco visitados en Colombia, a personas entre los 18 a 40 años de edad, el caso: RUTACOL 

      Contreras Rosado, Lorena Liceth; Correa Barros, Juan Carlos (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      Este artículo tiene como objetivo revisar los conceptos sobre ecoturismo en Colombia y enfocarlos hacia el desarrollo de una propuesta editorial que complementará la aplicación móvil de rutas ecoturísticas (RUTACOL), esta ...

      Envíos recientes

      • Profundización en el diseño editorial enfocado hacia la primera infancia y el desarrollo de mejores condiciones educativas por medio del juego

        ...

        Gaitán Gaona, Angelica | 2022

        Este proyecto de tipo cualitativo desglosa los conceptos del diseño editorial y su impacto como herramienta comunicativa en función de iniciativas sociales que mejoran la calidad de vida de los niños en los barrios del nororiente de Bogotá, contribuyendo al bienestar general de la población. Demarcado por la falta de interés público y medios que propicien la participación ciudadana en los procesos pedagógicos y de formación al infante en sus comunidades, se logra identificar el impacto beneficioso que se puede desarrollar mediante la creación de estrategias gráficas e ilustrativas que sirvan como material pedagógico, fundamentado a partir de la sistematización de los métodos de comunicación y correlación sociocultural entre la población y su compromiso de orientación no solo en el ámbito técnico sino en el de valores y convivencia ciudadana para con el segmento de jóvenes y niños dentro de la comunidad. En el que se infiere la importancia de la publicación tradicional en el sector educativo y el alcance que tienen estas publicaciones en la cimentación de movimientos sociales, a pesar del fenómeno de la virtualización y automatización de la producción creativa.

        LEER

      • “Una reflexión sobre el rol del diseño gráfico en la divulgación de nuevos artistas de música urbana de Santa Marta”

        ...

        Sosa Rueda, María Alejandra | 2024

        En este artículo se aborda el tema de la música, exactamente del surgimiento de nuevos artistas locales y la promoción de estos a través de estrategias de diseño, de allí se plantea la necesidad de dar a conocer el talento samario; el objetivo principal es el diseño de estrategias de comunicación visual de alto impacto, desde el diseño editorial y la animación como modo de generar cultura y tener conocimiento de lo nuestro, se busca cautivar a las personas, más que todo a los jóvenes, quienes son nuestro público objetivo, la metodología de enfoque mixto y descriptiva a través de la implementación de herramientas del thinking design permitirá detectar las necesidades de diseño. De acuerdo con el análisis realizado, se concluye que un diseño minimalista, acompañado en su mayoría de fotos y diseños como soporte visual, va muy de la mano con los géneros musicales en los cuales se mueven los nuevos talentos y es de gran agrado para los jóvenes.

        LEER

      • Revisión del ecoturismo en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles, para impulsar el descubrimiento de lugares autóctonos y poco visitados en Colombia, a personas entre los 18 a 40 años de edad, el caso: RUTACOL

        ...

        Contreras Rosado, Lorena Liceth | 2022

        Este artículo tiene como objetivo revisar los conceptos sobre ecoturismo en Colombia y enfocarlos hacia el desarrollo de una propuesta editorial que complementará la aplicación móvil de rutas ecoturísticas (RUTACOL), esta se implementará una metodología descriptiva de tipo cualitativo a por medio de una revisión bibliográfica, lo cual permitirá indagar sobre la información recopilada y su relación con la investigación planteada, para finalmente proponer un concepto innovador que atraiga al consumidor y demostrar cómo su buena utilización puede generar un gran atractivo visual para el segmento de mercado el cual son las personas de 18 a 40 años de edad que sirva de incentivo para dar conocer lugares o sitios poco visitados en Colombia, relacionado con actividades que involucren el ámbito ecológico, el desarrollo turístico y la preservación del medio ambiente donde se desarrollan estas actividades. Esto con la intención de ser instrumento dinamizador en la económica de nuestro territorio.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo