• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Students"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Características de las habilidades emprendedoras de los estudiantes del ciclo profesional del programa de Administración de Empresas, Administración de la Seguridad Social e Ingeniería de Sistemas de la CUN regional Sucre en el periodo académico 2022 A 

      Martínez Montiel, Yusmed; Pérez Gómez, Andrés Felipe; Sanabria Marimon, Valeria (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de Empresas, 2022)
      La presente investigación busca determinar las características de las habilidades emprendedoras en estudiantes universitarios en los últimos semestres del Ciclo Profesional del programa de administración de empresas de ...
    • Comercializadora de frutas JS S.A.S 

      Caipa Ramírez, Zaida Paola; Guzmán Oliveros, Lina Marcela; Martínez Salvador, Johanna (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaContaduría pública, 2014)
    • Hábitos alimenticios de la población estudiantil del programa de Administración de la Seguridad Social en la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - Regional Sucre 

      Hoyos Trespalacios, Rafael Arturo; Jottiz Padilla, Georgeth Valentina; Moreno Samur, Luis Miguel (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de la Seguridad Social, 2023)
      La investigación tuvo como objetivo principal conocer los hábitos alimenticios que poseen los estudiantes del programa de Administración de la Seguridad Social de la Corporación Unificada de Educación Superior, Regional ...
    • Relaxcun 

      Cardozo Rodríguez, Charlie Ferney; Garzón, Jefferson Alejandro; Rincón Aguilar, German (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaContaduría pública, 2017)
      ¿Se puede tener un sitio donde los estudiantes de la CUN e instituciones tecnológicas cerca de la sede sur puedan realizar actividades que promuevan el crecimiento intelectual? Este proyecto surge por la necesidad de ...

      Envíos recientes

      • Características de las habilidades emprendedoras de los estudiantes del ciclo profesional del programa de Administración de Empresas, Administración de la Seguridad Social e Ingeniería de Sistemas de la CUN regional Sucre en el periodo académico 2022 A

        ...

        Martínez Montiel, Yusmed | 2022

        La presente investigación busca determinar las características de las habilidades emprendedoras en estudiantes universitarios en los últimos semestres del Ciclo Profesional del programa de administración de empresas de administración de la seguridad social e ingeniería de sistemas de la CUN Regional Sucre. La investigación presentó un enfoque Mixto, de carácter descriptivo, la población estuvo representada por 283 estudiantes matriculados en el ciclo profesional, de los cuales se seleccionó de manera aleatoria una muestra de 60 estudiantes de 6 a 9 semestres en los tres programas académicos. Como instrumento se aplicó la escala de habilidades emprendedoras de Flores (2003) y como método de análisis se implementaron herramientas para el análisis descriptivo, como la herramienta SPSS versión 26. Los resultados indican de manera general un nivel alto en la habilidad emprendedoras con un porcentaje de 90, 77 y en las cinco dimensiones un porcentaje de 18, también, se refleja en las variables de género y edad un rendimiento equilibrado. Las conclusiones refieren que la capacidad emprendedora es prevalente en los participantes, no obstante, no se pueden establecer diferencias significativas en relación al predominio de unas dimensiones sobre otras, catalogando a todas las habilidades con un mismo nivel de importancia.

        LEER

      • Comercializadora de frutas JS S.A.S

        ...

        Caipa Ramírez, Zaida Paola | 2014

        LEER

      • Hábitos alimenticios de la población estudiantil del programa de Administración de la Seguridad Social en la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - Regional Sucre

        ...

        Hoyos Trespalacios, Rafael Arturo | 2023

        La investigación tuvo como objetivo principal conocer los hábitos alimenticios que poseen los estudiantes del programa de Administración de la Seguridad Social de la Corporación Unificada de Educación Superior, Regional Sucre, con el fin establecer estrategias que permitan promover la práctica de los hábitos alimenticios necesarios para una vida sana y saludable. Este estudio se formuló bajo un enfoque mixto; basado en un diseño descriptivo-analítico. Fueron aplicadas una encuesta estructurada y una entrevista semiestructurada a 84 estudiantes del programa de Administración de la Seguridad Social de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN - Regional Sucre, para indagar sobre sus hábitos alimenticios y el conocimiento que estos tienen acerca de los mismos. Dentro de los resultados se evidencio que, si bien la población no tiene óptimos hábitos alimenticios, esta tiene interés por mejorar los mismos y están influenciados por la actividad física para tener un cuerpo más saludable y prevenir enfermedades asociadas a la mala alimentación.

        LEER

      • Relaxcun

        ...

        Cardozo Rodríguez, Charlie Ferney | 2017

        ¿Se puede tener un sitio donde los estudiantes de la CUN e instituciones tecnológicas cerca de la sede sur puedan realizar actividades que promuevan el crecimiento intelectual? Este proyecto surge por la necesidad de tener un sitio de esparcimiento social donde el estudiante o persona del común, que tenga su tiempo libre y se encuentre cerca de las instalaciones de la universidad, tenga que realizar alguna actividad o simplemente descansar y que encuentre ese sitio donde pueda realizar estas actividades. - Sitio donde se prestan servicios para el confort de las personas. - Sitios de descanso (hamacas, sillones, camas) - Sitios de estudios (mesas, Internet, librería) - Sala de estar (mesa billar, ping pong, videojuegos)

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo