• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Estrategia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 21

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de los modelos de Belleza Representados a Través de los Filtros Digitales: Un Estudio en la Universidad Corporación Unificada de Educación Superior 

      Barrera Ardila, Vivian Yised; Parra Leon, Joan Sebastián (Corporación Unificada Nacional de educación superior-CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2023)
      Con el desarrollo de este proyecto queremos darles a los estudiantes de la sede centro, una herramienta que fomente la interacción entre la institución y los estudiantes promoviendo un aprendizaje personalizado de las ...
    • Análisis estratégico de los hábitos de consumo vs las estrategias comerciales de las empresas fabricantes de productos lácteos fitness en Colombia 

      Florido Barrero, Leidy Paola; Córdoba Fuertes, Leidy Dayana; Orozco Tatis, William José; Herrera Castiblanco, Zaira Lizeth (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
    • Asociatividad empresarial como unaestrategia para la competitividad 

      Aponte López, Andrés Camilo (2021-08-01)
      Actualmente los entornos cambiantes se han convertido en una constante que afectan el normal desarrollo empresarial. Esto ha hecho que el cambio en las empresas sea una constante a partir del que se aprovechen las nuevas ...
    • La consultoría y asesoría: Aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las Mipymes en Colombia 

      Álvarez Contreras, Diana Esther; Jiménez Lyons, KarinaAndrea (2020)
      El presente artículo por revisióndocumental, tuvo como propósito central determinar la necesidad de la asesoría yconsultoría administrativa y tecnológica en las Mipymes, comoaliada estratégica para el fortalecimien ...
    • D. p desarrollo académico 

      Delgado Peña, Nelson Jonathan (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaIngeniería de sistemas, 2017)
      D.P Desarrollo Educativo es una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles, donde se aplican tecnologías como la Realidad aumentada y Realidad Virtual, el segmento al cual toma como objetivo el negocio es a ...
    • El diseño editorial como herramienta hacia la empatía de la ansiedad y depresión 

      Bello Alzate, Luisa María; Colorado Sácnhez, Karla Alejandra; Cubillos Gutiérrez, Alejandra (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesDiseño gráfico, 2022)
      Los trastornos neuropsiquiátricos y del comportamiento, lo que coloquialmente conocemos como trastornos mentales, se han convertido en una verdadera preocupación para quienes lo padecen y para quienes están a su alrededor. ...
    • Estrategia de posicionamiento de marca para una empresa desarrolladora de muebles 

      Rubio Silva, Juan Sebastián (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      RTA es una empresa de muebles colombiana creada en el año 2003, la cual se dedica a la fabricación y diseño de muebles tanto para el hogar como para oficinas, ofreciendo productos de calidad para la vida diaria de las ...
    • Estrategia gráfica para los beneficios de la hoja de coca en estudiantes de la CUN 

      Vega, Andrés Felipe; Gómez Matiz, Kevin Yadir (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      El presente artículo manifiesta la importante concepción de los usos y beneficios de la hoja de coca como una planta que aporta diferentes propiedades medicinales y nutricionales; empleando sistemas de tecnologías de la ...
    • Estrategias que se pueden implementar en el plan de marketing 

      Palacios Vargas, Heyver Ferney (Corporación Unificada Nacional de Educación SuperiorEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      El marketing digital debemos tener en cuenta las estrategias que se pueden implementar se ha vuelto una herramienta necesaria y eficaz en las empresas, debido a las nuevas implementaciones y transformaciones tecnológicas, ...
    • Estudio en las empresas: fundación atelopus, zuana beach resort y dadsa de la ciudad de santa marta sobre el uso del marketing verde, como estrategia de concientización ambiental o estrategia de mercadeo. 

      Barleta Camargo, Víctor Julián (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaComunicación social, 2023)
      La tesis sobre el marketing verde analiza el impacto de esta estrategia de marketing en la percepción y comportamiento de las empresas en la ciudad de Santa Marta, dirigidos hacia los productos y servicios sostenibles ...
    • Fish service lar 

      Ardila Martínez, Angie Paola; Salas Gómez, Angie; Cante Bernal, Eyder Stiven (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de NegociosBogotá, ColombiaNegocios internacionales, 2017)
      El Proyecto es desarrollado por tres estudiantes del programa de Negocios Internacionales, de la Corporación Unificada de Educación Superior - CUN, este es realizado con el fin de implementar la creación de una empresa ...
    • La gestión de talento humano como proceso estratégico en el desarrollo organizacional 

      Álvarez Contreras, Diana Esther (2020)
      El presente artículo de reflexión plantea una mirada a la gestión de talento humano (gth) como área estratégica y apoyo a los procesos organizacio-nales. El tema se centra principalmente en analizar la gestión de talento ...
    • La gestión de talento humano como proceso estratégico en el desarrollo organizacional 

      Álvarez Contreras, Diana Esther (2020-06-26)
      El presente artículo de reflexión plantea una mirada a la gestión de talento humano (gth) como área estratégica y apoyo a los procesos organizacionales. El tema se centra principalmente en analizar la gestión de talento humano ...
    • House assistance 

      Romero, Lina; Natalya López; Castiblanco, Sergio (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de NegociosBogotá, ColombiaNegocios internacionales, 2017)
    • La Importancia del Marketing Digital en la competitividad y posicionamiento de las Pymes: un análisis Integral 

      García Espitia, Deisy Yulied; Jiménez Viuche, Marisol; Jiménez Sogamoso, Luisa Fernanda (Corporación Unificada Nacional de educación superior-CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2023)
      La investigación tuvo como objetivo examinar en profundidad el impacto de las estrategias digitales en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. Se adoptó un enfoque descriptivo y cualitativo, basado en un ...
    • La necesidad de la planeaciónestratégica para la profesionalización dela pequeña y mediana empresa (pyme) 

      Aponte López, Andrés Camilo (2020-06-26)
      Frente a los actuales retos externos e internos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (en adelante, pymes), surge la necesidad de iniciar un proceso de profesionalización que les ayude a superar las crisis. Dicho ...
    • Plan de negocio aplicación inmobiliaria virtual 

      Lopez Puentes, Jessica Alexandra; Flores, Stiven (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaComunicación social, 2018)
    • Proyecto integrador música emergente por Bogotá 

      Stuardt Pulido, Andrey (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      El presente trabajo de investigación es un proyecto realizado para identificar e implementar los requerimientos y necesidades específicas que tienen como base el desarrollo de estrategias que permitan la creación de ...
    • Reflexión sobre el diseño 3D y la animación como instrumento promotor de la conservación de tortugas marinas en Santa Marta 

      Rodríguez Añez, Laura Valentina; Crespo Ospino, Valeria (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2024)
      Este artículo pretende exponer la problemática de las tortugas marinas en Colombia brindando información sobre su importancia, su llegada a las playas samarias, las prácticas humanas que aportan a la problemática y se ...
    • La responsabilidad social empresarial y sostenibilidad económica, social ecológica en las empresas de muebles artesanales de madera del barrio las Américas de la Ciudad de Sincelejo 

      Guerra Ramírez, Nesly Liseth; Ortega Garcés, Tania Lorena (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de Empresas, 2020)
      El siguiente artículo de investigación está enfocado en determinar el grado de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad económica, social y ecológica en las empresas de muebles artesanales de madera del barrio ...

      Envíos recientes

      • Análisis de los modelos de Belleza Representados a Través de los Filtros Digitales: Un Estudio en la Universidad Corporación Unificada de Educación Superior

        ...

        Barrera Ardila, Vivian Yised | 2023

        Con el desarrollo de este proyecto queremos darles a los estudiantes de la sede centro, una herramienta que fomente la interacción entre la institución y los estudiantes promoviendo un aprendizaje personalizado de las actividades propuestas por la universidad, empoderando la autonomía del alumnado. Buscamos mostrar al estudiante Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) una breve argumentación y visualización de una idea propuesta por nuestro equipo de trabajo, la cual se abordará desde el diseño y la elaboración de un APP que permite orientar a los estudiantes de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) a recibir un apoyo por medio de esta herramienta que les brindara el espacio para poder ubicar información acorde a su formación profesional y laboral, buscando que el estudiante obtenga los conocimientos previos a su culminación de carrera y a su vez obtenga una serie de opciones como preliminar o sugerencia al momento de incorporarse al mercado laboral, esto brindará mayor seguridad y motivación para que así mismo puede ejercer su preparación profesional en el campo evitando una posible deserción. Esta APP contará con una variación de información donde los estudiantes podrán exponer sus experiencias, investigar y consultar los tips que otros profesionales usaron para lograr sus objetivos laborales.

        LEER

      • Análisis estratégico de los hábitos de consumo vs las estrategias comerciales de las empresas fabricantes de productos lácteos fitness en Colombia

        ...

        Florido Barrero, Leidy Paola | 2024

        LEER

      • Asociatividad empresarial como unaestrategia para la competitividad

        ...

        Aponte López, Andrés Camilo | 2021-08-01

        Actualmente los entornos cambiantes se han convertido en una constante que afectan el normal desarrollo empresarial. Esto ha hecho que el cambio en las empresas sea una constante a partir del que se aprovechen las nuevas oportunidades del mercado. Este artículo busca presentar a la asociatividad empresarial como una estrategia que permite la gestión del conocimiento, la innovación y el aprendizaje a través de los recursos y las potencialidades que ponen en evidencia sus factor diferencial frente a otras compañías y se centran en las necesidades del cliente. Para esta investigación, se realizó a una revisión documental seleccionada de acuedro a la pertinencia del tema. Los resultados arrojaron que la asociatividad empresarial es una estrategia clave para generar competitividad, que se expresa en formas como distritos industriales, clústeres, redes empresariales y ecosistemas colaborativos. El trabajo asociativo logra generar procesos de cambio estructural basados en los conocimientos propios con el fin de aumentar la competitividad, la rentabilidad y el desarrollo.

        LEER

      • La consultoría y asesoría: Aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las Mipymes en Colombia

        ...

        Álvarez Contreras, Diana Esther | 2020

        El presente artículo por revisióndocumental, tuvo como propósito central determinar la necesidad de la asesoría yconsultoría administrativa y tecnológica en las Mipymes, comoaliada estratégica para el fortalecimientoempresarial, tomando como base casos del sector empresarial para identificar problemáticas subyacentes y aspectos a resaltar a partir de una metodologíabasada en la revisión de investigaciones y posturas teóricas. Es así como, se abordan los elementos teóricos y conceptuales de la consultoría y asesoría administrativa y tecnológica, la necesidad de la consultoría y asesoría en las empresas, la consultoría y asesoría como herramienta de gestión de la Mípymes, competencias profesionales del consultor o asesor y la consultoría como aliada estratégica en el fortalecimiento empresarial en las Mipymes. Comoresultados relevantes, se tiene que los servicios deconsultoría y asesoría son necesariospara entender los cambios y desafíos del mercadoy las dinámicas macroeconómicas; permitiendoser sostenibles en el tiempo, independiente de su tamaño o actividad. De allí, que sean conscientesy acudan a la utilización de expertosen consultoría y asesoría, toda vez que, encuentran argumentos suficientes para visionar nuevos horizontes, fortalecer su rentabilidad e implementar innovación y creatividad.

        LEER

      • D. p desarrollo académico

        ...

        Delgado Peña, Nelson Jonathan | 2017

        D.P Desarrollo Educativo es una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles, donde se aplican tecnologías como la Realidad aumentada y Realidad Virtual, el segmento al cual toma como objetivo el negocio es a la educación, se piensa que gracias a las ventajas que brindan las aplicaciones móviles con estas tecnologías se logra obtener una mejor atención de parte de los estudiantes y docentes en las instituciones educativas.

        LEER

      • El diseño editorial como herramienta hacia la empatía de la ansiedad y depresión

        ...

        Bello Alzate, Luisa María | 2022

        Los trastornos neuropsiquiátricos y del comportamiento, lo que coloquialmente conocemos como trastornos mentales, se han convertido en una verdadera preocupación para quienes lo padecen y para quienes están a su alrededor. Ya que de acuerdo a la OMS1, se estima que al menos 450 millones de personas en el mundo, padecen de algún trastorno mental que les genera incapacidad y/o sufrimiento. (WHO, 2001, citado en Grupo de Gestión Integrada para la Salud Mental, 2014,p.2) De las personas afectadas, la gran mayoría no recibe ningún tipo de atención especializada, debido a las limitaciones ya sean económicas o propias del país en cuestión de servicios de salud mental. A partir de la localización del problema se desarrollan acciones proyectuales con el fin de diseñar productos como estrategia para resolver el problema concreto, gracias a la versatilidad del diseño gráfico, este se puede emplear como herramienta de gestión social para generar un aprendizaje y amplio conocimiento en las líneas de apoyo y ayuda para estos trastornos.

        LEER

      • Estrategia de posicionamiento de marca para una empresa desarrolladora de muebles

        ...

        Rubio Silva, Juan Sebastián | 2022

        RTA es una empresa de muebles colombiana creada en el año 2003, la cual se dedica a la fabricación y diseño de muebles tanto para el hogar como para oficinas, ofreciendo productos de calidad para la vida diaria de las personas, además de contar con responsabilidad ambiental en sus productos con muy buenos diseños siempre teniendo en cuenta satisfacer la necesidad del cliente y público objetivo de la empresa. El proyecto inicia en el tercer semestre con el objetivo de hacer un rediseño por completo de la marca de la empresa, mediante un manual de imagen corporativa y señalética; partiendo desde el cambio en el diseño de los colores manteniendo la paleta cromática de la empresa, pero dándole una nueva imagen para que dicho logo sea más reconocible y agradable a la vista del público, utilizando la atracción de un mueble convirtiendo el logo en algo más minimalista pero al mismo tiempo que se diera a entender cuál es el principal producto que ofrece la empresa. Luego de darle una nueva imagen a la empresa se realizaría el manual de imagen corporativa y señalética el cual sería la pieza principal del tercer semestre, en dicho manual se encontraría todo lo relacionado con la nueva imagen de la marca, los nuevos diseños de los iconos para la página web, la señalética con diseños propios y la aplicación del nuevo logo en distintos campos de la empresa, y además de unas piezas graficas publicitarias con la nueva imagen. El proyecto se retomaría en el quinto semestre con el desarrollo de una página web con todo lo realizado en el proyecto anterior, utilizando la nueva imagen de la marca.

        LEER

      • Estrategia gráfica para los beneficios de la hoja de coca en estudiantes de la CUN

        ...

        Vega, Andrés Felipe | 2022

        El presente artículo manifiesta la importante concepción de los usos y beneficios de la hoja de coca como una planta que aporta diferentes propiedades medicinales y nutricionales; empleando sistemas de tecnologías de la información integrado con una estrategia gráfica que permita informar las utilidades que se pueden obtener a través de esta hoja milenaria, la estigmatización de la hoja de coca ha llevado a personas jóvenes, entre ellos estudiantes de la universidad CUN. Un proyecto bajo un enfoque cuantitativo que busca a partir de una revisión bibliográfica denotar las etapas que debe representar la estrategia de comunicación para en esencia analizar mediante una corriente filosófica realista con análisis de datos estadísticos obteniendo una modalidad de investigación explicativa ya que los resultados obtenidos arrojaron un bajo índice de conocimiento de los usos y beneficios de esta planta. Este artículo busca aumentar el grado de percepción favorable apoyados en entrevistas y referentes teóricos, que permiten comprender el comportamiento y la percepción a través de intervenciones gráficas.

        LEER

      • Estrategias que se pueden implementar en el plan de marketing

        ...

        Palacios Vargas, Heyver Ferney | 2022

        El marketing digital debemos tener en cuenta las estrategias que se pueden implementar se ha vuelto una herramienta necesaria y eficaz en las empresas, debido a las nuevas implementaciones y transformaciones tecnológicas, implementados por las empresas, y ha cobrado protagonismo la tendencia del marketing digital, un fenómeno económico y social porque trae muchas ventajas, tanto desde el punto de vista comercial como desde el punto de vista de vista de los usuarios Consumidores. El marketing hoy en día se ha convertido en un elemento esencial del desarrollo de una empresa dedicada a cualquier tipo de marketing y por ende involucra factores que influyen en los métodos de compra utilizados por los consumidores. Las estrategias digitales permiten las empresas mejorar las relaciones con los clientes y comprender cómo interactúan con las marcas, el marketing online tendría un gran potencial de aplicación por parte distribuidoras de cosméticos en Redes de sociales, aprovechando la estrategia, logrando crear nuevas oportunidades de negocios.

        LEER

      • Estudio en las empresas: fundación atelopus, zuana beach resort y dadsa de la ciudad de santa marta sobre el uso del marketing verde, como estrategia de concientización ambiental o estrategia de mercadeo.

        ...

        Barleta Camargo, Víctor Julián | 2023

        La tesis sobre el marketing verde analiza el impacto de esta estrategia de marketing en la percepción y comportamiento de las empresas en la ciudad de Santa Marta, dirigidos hacia los productos y servicios sostenibles que pueden brindarle al consumidor. En primer lugar, se realiza una revisión de la literatura existente sobre el marketing verde y su evolución en los últimos años. Posteriormente, se realiza una entrevista como muestra representativa de las empresas para medir su conocimiento y su actitud hacia las estrategias de marketing verde. Los resultados muestran que existe un buen manejo con el conocimiento de sobre este tema y que los consumidores tienen una actitud positiva hacia los productos y servicios sostenibles que estas les ofrecen. A continuación, se analiza el impacto del marketing verde en la percepción y comportamiento del consumidor a través de los anuncios publicitarios, proyectos y campañas de educación ambiental que muestran estas empresas por medio de sus redes sociales y paginas web. Los resultados indican que las empresas si cumplen con un plan estratégico y llevan a cabo las actividades ecológicas tales como lo señalaron en la entrevista; también vemos que los mensajes verdes tienen un impacto positivo en la percepción y comportamiento del receptor.

        LEER

      • Fish service lar

        ...

        Ardila Martínez, Angie Paola | 2017

        El Proyecto es desarrollado por tres estudiantes del programa de Negocios Internacionales, de la Corporación Unificada de Educación Superior - CUN, este es realizado con el fin de implementar la creación de una empresa comercializadora de peces ornamentales, la cual realice la compra de peces ornamentales en los principales criaderos del país de Colombia y su exportación a Japón como país selectivo y mercado objetivo. Esto es realizado con la ayuda de lo visto durante el programa y la directriz de la institución.

        LEER

      • La gestión de talento humano como proceso estratégico en el desarrollo organizacional

        ...

        Álvarez Contreras, Diana Esther | 2020

        El presente artículo de reflexión plantea una mirada a la gestión de talento humano (gth) como área estratégica y apoyo a los procesos organizacio-nales. El tema se centra principalmente en analizar la gestión de talento humano como proceso estratégico en el desarrollo de las empresas. Para ello, se realizó revisión documental y análisis en artículos indexados y posturas teóricas. Es así como se aborda la revisión teórica y conceptual de gestión de las personas como proceso estratégico, que es clave para la captación de personal de acuerdo a las necesidades empresariales, los retos y el rol estratégico del área para la optimización del proceso. Como resultado, se enfatiza la efectividad del área en la captación de personas comprometidas y su adaptación a las realidades organizacionales. En con-clusiones se resalta el impacto de la gth como proceso estratégico para atraer personas en la cantidad y calidad requerida por la empresa.

        LEER

      • La gestión de talento humano como proceso estratégico en el desarrollo organizacional

        ...

        Álvarez Contreras, Diana Esther | 2020-06-26

        El presente artículo de reflexión plantea una mirada a la gestión de talento humano (gth) como área estratégica y apoyo a los procesos organizacionales. El tema se centra principalmente en analizar la gestión de talento humano como proceso estratégico en el desarrollo de las empresas. Para ello, se realizó revisión documental y análisis en artículos indexados y posturas teóricas. Es así como se aborda la revisión teórica y conceptual de gestión de las personas como proceso estratégico, que es clave para la captación de personal de acuerdo a las necesidades empresariales, los retos y el rol estratégico del área para la optimización del proceso. Como resultado, se enfatiza la efectividad del área en la captación de personas comprometidas y su adaptación a las realidades organizacionales. En conclusiones se resalta el impacto de la gth como proceso estratégico para atraer personas en la cantidad y calidad requerida por la empresa

        LEER

      • House assistance

        ...

        Romero, Lina | 2017

        LEER

      • La Importancia del Marketing Digital en la competitividad y posicionamiento de las Pymes: un análisis Integral

        ...

        García Espitia, Deisy Yulied | 2023

        La investigación tuvo como objetivo examinar en profundidad el impacto de las estrategias digitales en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. Se adoptó un enfoque descriptivo y cualitativo, basado en un cuestionario aplicado a 30 Pymes además de una minuciosa revisión bibliográfica que incluyó análisis detallados de fuentes académicas, estudios de caso y tendencias actuales en marketing digital. Los resultados obtenidos destacan el marketing digital como un elemento transformador para las Pymes en diversos aspectos. La visibilidad en línea, con estrategias efectivas en sitios web y redes sociales, se revela como crucial. La segmentación de audiencia emerge como una herramienta valiosa para maximizar la eficiencia en la de recursos, y la personalización, medición en tiempo real de resultados y gestión proactiva de la reputación en línea se identifican como factores clave para el éxito.

        LEER

      • La necesidad de la planeaciónestratégica para la profesionalización dela pequeña y mediana empresa (pyme)

        ...

        Aponte López, Andrés Camilo | 2020-06-26

        Frente a los actuales retos externos e internos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (en adelante, pymes), surge la necesidad de iniciar un proceso de profesionalización que les ayude a superar las crisis. Dicho pro-ceso incluye múltiples variables que deben ser desarrolladas y la planea-ción estratégica se erige como una herramienta importante para la toma de decisiones. De esta manera, el presente artículo de tipo cualitativo y de revi-sión sistémica, pretende exponer la necesidad de formular e implementar la planeación estratégica en el proceso de profesionalización de la pyme, junto con la definición, la importancia y un esquema básico de la estrategia. Den-tro de los hallazgos se destaca que las pymes generalmente no se preocupan por trabajar esta área que da soporte a la gerencia, sino que prefieren con-ducirse por la intuición del director o con base en lo que hacen las empresas líderes de su sector. Se concluye que el futuro no puede ser enfrentado a ciegas; es necesario implementar esta herramienta para tomar decisiones con un criterio centrado en la realidad, la racionalidad y la ciencia.

        LEER

      • Plan de negocio aplicación inmobiliaria virtual

        ...

        Lopez Puentes, Jessica Alexandra | 2018

        LEER

      • Proyecto integrador música emergente por Bogotá

        ...

        Stuardt Pulido, Andrey | 2022

        El presente trabajo de investigación es un proyecto realizado para identificar e implementar los requerimientos y necesidades específicas que tienen como base el desarrollo de estrategias que permitan la creación de diferentes piezas de comunicación, implementadas para generar un efecto de visualización, interés y reconocimiento dentro de una población. Debido al crecimiento y expansión que han tenido las tecnologías en el último siglo se ha llevado al uso de diferentes canales para la difusión de estrategias de comunicación, puesto que la demanda en el consumo de plataformas para la reproducción streaming de música, así como la implementación y el desarrollo de diferentes formatos a través de redes sociales y sitios web ha generado un impacto positivo dentro de una población. Todo esto con el fin de generar un mayor alcance y reconocimiento para la corriente de artistas que hoy forman parte de la diversa escena musical a lo largo y ancho de la capital colombiana.

        LEER

      • Reflexión sobre el diseño 3D y la animación como instrumento promotor de la conservación de tortugas marinas en Santa Marta

        ...

        Rodríguez Añez, Laura Valentina | 2024

        Este artículo pretende exponer la problemática de las tortugas marinas en Colombia brindando información sobre su importancia, su llegada a las playas samarias, las prácticas humanas que aportan a la problemática y se presta para plantear una estrategia en la cual se utilice el diseño gráfico, la ilustración 3D y la animación como canal para acercar a la población infantil de Santa Marta a una conciencia y sentido de pertenencia desarrollados. La metodología fue de tipo bibliográfico, documental, en la que se recolectó la información; y práctica, en la que se utilizó el thinking design como base para el diseño.

        LEER

      • La responsabilidad social empresarial y sostenibilidad económica, social ecológica en las empresas de muebles artesanales de madera del barrio las Américas de la Ciudad de Sincelejo

        ...

        Guerra Ramírez, Nesly Liseth | 2020

        El siguiente artículo de investigación está enfocado en determinar el grado de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad económica, social y ecológica en las empresas de muebles artesanales de madera del barrio las américas de la ciudad de Sincelejo, en dicho proceso. Para promover los valores éticos, y las políticas de calidad. Ampliando la visión empresarial en cuanto a la RSE, de esta manera brinda mejoramiento continuo en lo económico, su entorno social y ecológico.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo