• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Diseño editorial"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño editorial para la aplicación Tekini en Madelena en el año 2022 Editorial design Tekini application in Madelena in year 2022 

      Rodríguez, Vivian Daniela; Roa Rodríguez, María Paula (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      Diseñamos una pieza editorial que redirige al usuario a una aplicación móvil, para el diseño de una interfaz eficiente, cómoda, entretenida, curiosa, adaptable y orientada hacia el diseño camaleón, que posiciona al usuario ...
    • Estrategia de comunicación gráfica que muestra a los estudiantes de la CUN el anime y el manga como un estilo de vida 

      Herrera Munar, Emely Tatiana (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      El presente artículo, hace en una primera parte una revisión bibliográfica sobre los conceptos de anime y manga, teniendo en cuenta la definición de los mismos, su influencia en el estilo de vida de los jóvenes y para ...
    • Implementación de la cátedra de paz en instituciones de educación media en el municipio Tunjuelito 

      Capera Rodríguez, Julian Camilo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      La cátedra de la paz en las instituciones de Bogotá D.C, se hace presente gracias a la ley 1732 del 1 de septiembre de 2014, donde se garantizará la construcción de una sana convivencia, abarcando temas como la historia ...
    • Piezas editoriales para marca de útiles escolares “Yeti” dirigidas a la segunda infancia en Bogotá 

      Vargas García, Sofia Valentina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      La marca de útiles escolares “YETI” es una empresa que se dedica a realizar sus contenidos y productos de forma dinámica, promoviendo el aprendizaje del conocimiento básico para los niños de la segunda infancia en Bogotá. ...
    • Profundización en el diseño editorial enfocado hacia la primera infancia y el desarrollo de mejores condiciones educativas por medio del juego 

      Gaitán Gaona, Angelica; Molina, Oriana; Roa Hincapié, Nicolás (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      Este proyecto de tipo cualitativo desglosa los conceptos del diseño editorial y su impacto como herramienta comunicativa en función de iniciativas sociales que mejoran la calidad de vida de los niños en los barrios del ...
    • Una reflexión sobre el rol del diseño gráfico en la divulgación de nuevos artistas de música urbana de Santa Marta 

      Rojano Rojas, Daniel de Jesús; Sosa Rueda, Maria Alejandra; Medina Arevalo, Santiago Andrés (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaDiseño gráfico, 2024)
      En este artículo se aborda el tema de la música, exactamente del surgimiento de nuevos artistas locales y la promoción de estos a través de estrategias de diseño, de allí se plantea la necesidad de dar a conocer el talento ...
    • “Una reflexión sobre el rol del diseño gráfico en la divulgación de nuevos artistas de música urbana de Santa Marta” 

      Sosa Rueda, María Alejandra; Rojano Rojas, Daniel de Jesús; Medina Arévalo, Santiago Andrés (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaDiseño gráfico, 2024)
      En este artículo se aborda el tema de la música, exactamente del surgimiento de nuevos artistas locales y la promoción de estos a través de estrategias de diseño, de allí se plantea la necesidad de dar a conocer el talento ...

      Envíos recientes

      • Diseño editorial para la aplicación Tekini en Madelena en el año 2022 Editorial design Tekini application in Madelena in year 2022

        ...

        Rodríguez, Vivian Daniela | 2022

        Diseñamos una pieza editorial que redirige al usuario a una aplicación móvil, para el diseño de una interfaz eficiente, cómoda, entretenida, curiosa, adaptable y orientada hacia el diseño camaleón, que posiciona al usuario como centro de estudios, cumple con facilitar el proceso de adopción vinculada a diversos refugios, y otras funciones que resultan útiles e innovadoras, en la validación y el cuidado de la comunidad animal en . La presente investigación es de carácter exploratorio mediante el diseño editorial, siendo la herramienta eje, apoyada de retórica visual e ilustraciones implementadas en folletos interactivos con una corriente realista, a propósito de motivar al consumidor a descargar y utilizar la aplicación Tekini para la adopción de un animal que se encuentra sin hogar y tener la posibilidad de cambiarle la vida. A su vez, proporcionamos información acerca de bienestar animal para los ciudadanos, con el propósito de que el cuidado animal vaya más allá de una responsabilidad económica, pues el abandono y maltrato son una problemática urgente.

        LEER

      • Estrategia de comunicación gráfica que muestra a los estudiantes de la CUN el anime y el manga como un estilo de vida

        ...

        Herrera Munar, Emely Tatiana | 2022

        El presente artículo, hace en una primera parte una revisión bibliográfica sobre los conceptos de anime y manga, teniendo en cuenta la definición de los mismos, su influencia en el estilo de vida de los jóvenes y para finalizar presentar una recopilación de información sobre metodologías de diseño las cuales permitan desarrollar una revista con enfoque intercultural para la difusión de la cultura japonesa partiendo de los significados sociales que tiene esta.

        LEER

      • Implementación de la cátedra de paz en instituciones de educación media en el municipio Tunjuelito

        ...

        Capera Rodríguez, Julian Camilo | 2022

        La cátedra de la paz en las instituciones de Bogotá D.C, se hace presente gracias a la ley 1732 del 1 de septiembre de 2014, donde se garantizará la construcción de una sana convivencia, abarcando temas como la historia conflictiva del país y profundizando sobre los temas que brinda la cátedra. Usando como medio de información artículos relacionados con el tema, empleando una metodología cualitativa con un tipo de investigación hermenéutica, que ayude a la interpretación del conocimiento. El medio a exponer este será mediante el apoyo del diseño editorial, para apoyar la construcción de una cultura de paz y en pro de la potenciación de los valores, se creará una pieza (cartilla educativa), donde los alumnos puedan ver más a detalle lo antes mencionado, las instituciones de la localidad de Tunjuelito gozarán de una cartilla sobre la cátedra de la paz.

        LEER

      • Piezas editoriales para marca de útiles escolares “Yeti” dirigidas a la segunda infancia en Bogotá

        ...

        Vargas García, Sofia Valentina | 2022

        La marca de útiles escolares “YETI” es una empresa que se dedica a realizar sus contenidos y productos de forma dinámica, promoviendo el aprendizaje del conocimiento básico para los niños de la segunda infancia en Bogotá. Sin embargo, este nuevo emprendimiento carece de manejo de retículas a nivel compositivo; no cuenta con piezas editoriales en las que se promueva sus productos innovadores. También se puede observar que en la elaboración de sus productos su ingenio se puede mejorar, para así atraer al público objetivo creando recordación de la marca. Se implementará una metodología cuantitativa en la que se analiza la información a través de recolección de referentes de distintos temas a tratar de modo que se pueda dar paso a diseñar. Como pieza principal una cartilla en donde se enfoque una breve presentación de uno de los contenidos de aprendizaje, así mismo una pieza impresa y una digital.

        LEER

      • Profundización en el diseño editorial enfocado hacia la primera infancia y el desarrollo de mejores condiciones educativas por medio del juego

        ...

        Gaitán Gaona, Angelica | 2022

        Este proyecto de tipo cualitativo desglosa los conceptos del diseño editorial y su impacto como herramienta comunicativa en función de iniciativas sociales que mejoran la calidad de vida de los niños en los barrios del nororiente de Bogotá, contribuyendo al bienestar general de la población. Demarcado por la falta de interés público y medios que propicien la participación ciudadana en los procesos pedagógicos y de formación al infante en sus comunidades, se logra identificar el impacto beneficioso que se puede desarrollar mediante la creación de estrategias gráficas e ilustrativas que sirvan como material pedagógico, fundamentado a partir de la sistematización de los métodos de comunicación y correlación sociocultural entre la población y su compromiso de orientación no solo en el ámbito técnico sino en el de valores y convivencia ciudadana para con el segmento de jóvenes y niños dentro de la comunidad. En el que se infiere la importancia de la publicación tradicional en el sector educativo y el alcance que tienen estas publicaciones en la cimentación de movimientos sociales, a pesar del fenómeno de la virtualización y automatización de la producción creativa.

        LEER

      • Una reflexión sobre el rol del diseño gráfico en la divulgación de nuevos artistas de música urbana de Santa Marta

        ...

        Rojano Rojas, Daniel de Jesús | 2024

        En este artículo se aborda el tema de la música, exactamente del surgimiento de nuevos artistas locales y la promoción de estos a través de estrategias de diseño, de allí se plantea la necesidad de dar a conocer el talento samario; el objetivo principal es el diseño de estrategias de comunicación visual de alto impacto, desde el diseño editorial y la animación como modo de generar cultura y tener conocimiento de lo nuestro, se busca cautivar a las personas, más que todo a los jóvenes, quienes son nuestro público objetivo, la metodología de enfoque mixto y descriptiva a través de la implementación de herramientas del thinking design permitirá detectar las necesidades de diseño. De acuerdo con el análisis realizado, se concluye que un diseño minimalista, acompañado en su mayoría de fotos y diseños como soporte visual, va muy de la mano con los géneros musicales en los cuales se mueven los nuevos talentos y es de gran agrado para los jóvenes .

        LEER

      • “Una reflexión sobre el rol del diseño gráfico en la divulgación de nuevos artistas de música urbana de Santa Marta”

        ...

        Sosa Rueda, María Alejandra | 2024

        En este artículo se aborda el tema de la música, exactamente del surgimiento de nuevos artistas locales y la promoción de estos a través de estrategias de diseño, de allí se plantea la necesidad de dar a conocer el talento samario; el objetivo principal es el diseño de estrategias de comunicación visual de alto impacto, desde el diseño editorial y la animación como modo de generar cultura y tener conocimiento de lo nuestro, se busca cautivar a las personas, más que todo a los jóvenes, quienes son nuestro público objetivo, la metodología de enfoque mixto y descriptiva a través de la implementación de herramientas del thinking design permitirá detectar las necesidades de diseño. De acuerdo con el análisis realizado, se concluye que un diseño minimalista, acompañado en su mayoría de fotos y diseños como soporte visual, va muy de la mano con los géneros musicales en los cuales se mueven los nuevos talentos y es de gran agrado para los jóvenes.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo