Modifie
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
La contaminación ambiental generada por la industria textil ya que estas utilizan grandes
cantidades de agua para tratar los tejidos crudos y convertirlos en telas óptimas para la creación
de prendas; nuestro enfoque representa el equilibrio que queremos lograr entre cuidar el
ambiente y seguir creando moda, queremos demostrar que es posible ser una empresa 100%
comprometida con el medio ambiente, para lograr esto, utilizaremos material textil reciclado,
proveniente de prendas que ya no se utilizan y retazos textiles. Al no invertir en el textil,
aportamos a la conversación de terrenos que no serán destruidos para producir ganado como
ovejas o gusanos de seda o simplemente la tala de lino o cualquier material para la fabricación
de telas, hilos entre otros.
Al fomentar el uso de prendas recicladas rechazamos totalmente la esclavitud, ya que el fast
fashion implica el esclavizar comunidades y familias enteras para la producción rápida de
prendas a bajo costo, por lo que este tipo de empresas recurren a una mano de obra barata en
países en desarrollo, donde no son pagados y son obligados a trabajar por extensas jornadas.
¿Cómo se puede reutilizar residuos textiles para la elaboración de prendas?
¿Hay un publico que compre prendas elaboradas a partir de residuos textiles?
¿Se puede fomentar la moda circular a partir de prendas elaboradas con residuos textiles?
Descripción:
JimenezMaria_2023_SostenibilidadReutilizarSustentabilidad.pdf.pdf
Título: JimenezMaria_2023_SostenibilidadReutilizarSustentabilidad.pdf.pdf
Tamaño: 1.192Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: JimenezMaria_2023_SostenibilidadReutilizarSustentabilidad.pdf.pdf
Tamaño: 1.192Mb


