Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorOrtiz Gordillo, Andrés Felipe
dc.contributor.authorRomero Gomez, Andrea Tatiana
dc.contributor.authorMarín Guerrero, Marian Daniela
dc.contributor.authorAgudelo Gonzaléz, Jessy Catalina
dc.contributor.authorManjarrez Bocanegra, Yesica Natalia
dc.date.accessioned2025-07-23T19:31:06Z
dc.date.available2025-07-23T19:31:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationRomero Gomez, A.T. Agudelo Gonzalez , J.C. Marin Guerrero, M.D. Manjarrez Bocanegra, Y.N.(2023). Análisis de vitrinas comerciales de Ibagué [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10087
dc.description.abstractEn esta investigación nos sumergimos en el maravilloso mundo del vitrinismo, buscando inspiración en la moda, el arte, la fotografía y el diseño, analizando signos y símbolos utilizados en las vitrinas para emitir mensajes y significados a los consumidores. Así mismo, se busca realizar un aporte en la detección de falencias y fortalezas que tiene el mercado ibaguereño en el área de vitrinismo y exhibición de productos. A su vez con esta investigación se pretende diagnosticar el manejo actual que pequeños empresarios de la ciudad están implementando en cuanto a visual merchandising y la comunicación por medio de este artefacto. La recolección de datos e información permitirá llevar a cabo un análisis del estado existente para cuestionar dicha implementación y poder concluir con aportes significativos, que en conjunto con el buen manejo de los elementos visuales y de comunicación, lleven al cumplimiento del objetivo principal que tiene el vitrinismo, el cual es lograr que el cliente compre determinado producto. Para el desarrollo adecuado de la investigación se tomarán como muestra las vitrinas de algunos almacenes ubicados en el Centro Comercial La Estación, sin embargo, el emprendimiento modelo, será la boutique Adriana Serna, donde la experiencia brinda una información relevante de elementos y materiales apropiados en el manejo del visual merchandising y la comunicación, que en conjunto aporta al proyecto gran evidencia e información para lograr una interpretación, análisis y conclusiones pertinentes. Finalmente, se busca ampliar el conocimiento sobre las vitrinas para mejorar la efectividad de las mismas como herramienta de comunicación visual, teniendo presente la semiótica como fundamento básico, donde a través de entrevistas se logra investigar a profundidad el pensamiento y la visión de quienes se dedican a embellecer las vitrinas, logrando cumplir expectativas y ejecutando una historia en la moda de Ibagué. Lo anterior permite que el público logre analizar, decidir, pensar, buscar y seleccionar prendas que suplan sus necesidades.
dc.format.extent24 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleAnálisis de vitrinas comerciales de Ibagué
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Comunicación socialspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeIbagué, Colombiaspa
dc.publisher.programComunicación socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoMarketing
dc.subject.unescoEmpresa
dc.subject.unescoProducto básico
dc.subject.unescoServicios
dc.subject.unescoPublicidad
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)