• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar Profesional en Comunicación Social fecha de publicación 
  •   Repositorio CUN
  • C. Trabajos de grado - Nivel profesional
  • Escuela de Diseño y Comunicación
  • Profesional en Comunicación Social
  • Listar Profesional en Comunicación Social fecha de publicación
  •   Repositorio CUN
  • C. Trabajos de grado - Nivel profesional
  • Escuela de Diseño y Comunicación
  • Profesional en Comunicación Social
  • Listar Profesional en Comunicación Social fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Profesional en Comunicación Social por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 20

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Joyas​ ​“salomón” 

      Quintero Fajardo, María Paula; Malaver, Alejandra; Venegas, Katherine (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaComunicación social, 2017)
    • Masaje Capilar EBELA: Salud - Higiene 

      Tejeda Mora, Loreine Dayana; Santamaria Fajardo, Katheryn Juieth; Ospino Calderon, Hernan Camilo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)Escuela de Comunicación y Bellas ArtesVirtualComunicación social, 2020)
      La empresa Ebela S.A.S es una organización que piensa en el cuidado personal de la mujer y por eso ha creado para ellas MASAJE CAPILAR EBELA, un producto nuevo que busca cuidar el cabello y mantenerlo sano, para uso de ...
    • "Análisis de los modelos de Belleza Representados a Través de los Filtros Digitales: Un Estudio en la Universidad Corporación Unificada de Educación Superior" 

      Cagua Candela, Kimberly Andrea; González Rios, Hartbeen Andrés (Corporación Unificada Nacional de educación superior-CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesComunicación social, 2020)
      Con la edad moderna el desarrollo en la sociedad fue muy grande debido a los acontecimientos ocurridos y a los avances tecnológicos y científicos, los descubrimientos de nuevos continentes, el fortalecimiento del arte y ...
    • Revisión sobre el manejo del aumento de la violencia física contra la mujer por parte de los medios de comunicación en Santa Marta, Magdalena 

      Acuña, Diana Marcela (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaComunicación social, 2023)
    • Análisis de las estrategias de comunicación de la Fundación “Tras La Perla” de la ciudad de Santa Marta para la promoción del deporte y la cultura. 

      Coronel, Fabiana Edith (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaComunicación social, 2023)
    • Estudio en las empresas: fundación atelopus, zuana beach resort y dadsa de la ciudad de santa marta sobre el uso del marketing verde, como estrategia de concientización ambiental o estrategia de mercadeo. 

      Barleta Camargo, Víctor Julián (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaComunicación social, 2023)
      La tesis sobre el marketing verde analiza el impacto de esta estrategia de marketing en la percepción y comportamiento de las empresas en la ciudad de Santa Marta, dirigidos hacia los productos y servicios sostenibles ...
    • Análisis de la percepción ciudadana desde la comunicación política frente a la administración pública de Santa Marta 2020-2023 

      Lorenzana Montoya, Yuliana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaComunicación social, 2023)
      En la capital del Magdalena son muchas las opiniones que se escuchan acerca de la Administración Distrital que funge en el periodo 2020-2023 en cabeza de su alcaldesa la Virna Johnson Salcedo. Gracias a la metodología ...
    • Teletrabajo en Periodistas radiales de RCN, en medio de la pandemia producto del covid-19 en la ciudad de Santa Marta, Magdalena en el año 2020 

      Castro Carrillo, Sileinis Bendita (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaComunicación social, 2023)
      En el presente documento se puede analizar como los comunicadores radiales de RCN se vieron afectados al pasar sus trabajos al teletrabajo por el covid-19 del año 2020 en la ciudad de Santa Marta, Magdalena. Los periodistas ...
    • Estudio de estrategias comunicativas de la Oficina de derechos humanos de Policía Metropolitana 

      Castaño, Valery Anahí (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaComunicación social, 2023)
      En el presente documento se analizan las estrategias de comunicación internas de la oficina de derechos de la Policía Metropolitana de Santa Marta, evidenciando los trabajos, proyectos y demás actividades implementadas ...
    • Reinvención de los establecimientos de comidas típicas en Ibagué después de la pandemia. 

      Aviles Garcia, Brayan Enrique; Delgado Cifuentes, Paula Valentina; Tique Calderón, Albert Stiven (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesIbagué, ColombiaComunicación social, 2023)
      La investigación expondrá cómo se vieron afectados los comerciantes y/o vendedores de comidas típicas en el confinamiento debido a la pandemia por Covid-19, también como transcurrido el tiempo en la ciudad de Ibagué; ...
    • Población sin techo en la ciudad de Ibagué 

      Cubillos Ramírez, Cindy jazmín; Rivera Ospina, Valeria Catalina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesIbagué, ColombiaComunicación social, 2023)
      Ibagué se encuentra en una situación lamentable ,debido a que en cada una de las comunas de la ciudad habitan las personas sin techo o más llamados como habitantes de calle , se puede observar que son hombres y mujeres ...
    • Influencia de la comunicación digital en la industria de la moda en Ibagué, Colombia. 

      Gómez Herrera, Andrea Del Pilar (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesIbagué, ColombiaComunicación social, 2023)
      Establecer si existe y cómo se expresa la influencia de la comunicación digital en la industria de la moda en Ibagué, es el objetivo principal de este artículo de resultados. Para ello se definieron de manera clara los ...
    • Evaluación del riesgo de la integridad física de periodistas en Santa Marta, Magdalena 

      Fernández Sandoval, Maia Alejandra (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaComunicación social, 2023)
      En el presente trabajo investigativo se muestra una problemática social real que se vive en Santa Marta, Magdalena. Como es el riesgo contra la integridad física de los periodistas. El objetivo principal de nuestra ...
    • Retrodinamic agencia de marketing 

      Camargo Varón, Valentina; Leiva Villa, Maria Nella (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesIbagué, ColombiaComunicación social, 2023)
      Las estrategias digitales son uno de los factores más importantes para el posicionamiento comercial de cualquier marca, emprendimiento, empresa, entidad, etc. Hoy existen compañías o agencias de marketing digital que ...
    • Abordaje periodístico y violencia en ambientes domésticos en Colombia. 

      Salas Rodriguez, Laura Sofia (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesIbaguéComunicación social, 2023)
      Se analizó el tratamiento de las noticias de violencia doméstica y de género a partir de dos artículos publicados por diferentes medios de comunicación masivos y prensa digital en Colombia en un periodo de tiempo de una ...
    • Análisis de la Incidencia de Twitter en Medios de Comunicación Luis Beltrán alianza Informativa y Santa Marta al Día. 

      Gamarra Ospino, Valentina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaComunicación social, 2023)
    • Participación social: espacios para el empoderamiento y el respeto de los derechos de la niñez en neiva 

      Sánchez Losada, Brayan Smith; Osorio Conde, Yennifer Johana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesNeiva, ColombiaComunicación social, 2023)
      La participación social es una actitud humana que permite construir espacios de libre expresión, tolerancia, reconocimiento para el empoderamiento de valores, el respeto de los derechos y deberes, en este caso, de la ...
    • Estudio de marketing y comunicación digital para la empresa decore 

      Autor desconocido (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesIbagué, ColombiaComunicación social, 2023)
      En el presente informe, se presenta el estudio de marketing y comunicación digital llevado a cabo para la empresa DECORE. El objetivo principal de este estudio fue analizar y evaluar las estrategias de marketing y ...
    • Incidencia de las bibliotecas públicas en la educación de niños y niñas del área rural de Ibagué 

      Narvaez Mendoza, Elida Paola; Giraldo Cuellar, Santiago; Ortiz Pinto, Harold (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesIbagué, ColombiaComunicación social, 2023)
      El desarrollo de este proyecto investigativo que se llevó a cabo en zona rural del municipio de Ibagué, específicamente en el Cañón del Combeima, tuvo como finalidad observar la influencia y trascendencia que tienen las ...
    • Factores que impulsan a los vendedores ambulantes en la carrera tercera de Ibagué para ejercer su oficio 

      Rivera Hower, Sara Valentina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesIbague, ColombiaComunicación social, 2024)

      Envíos recientes

      • Joyas​ ​“salomón”

        ...

        Quintero Fajardo, María Paula | 2017

        LEER

      • Masaje Capilar EBELA: Salud - Higiene

        ...

        Tejeda Mora, Loreine Dayana | 2020

        La empresa Ebela S.A.S es una organización que piensa en el cuidado personal de la mujer y por eso ha creado para ellas MASAJE CAPILAR EBELA, un producto nuevo que busca cuidar el cabello y mantenerlo sano, para uso de cualquier tipo de cabello. En el mercado de la belleza aunque existen una gran variedad de estos productos, desafortunadamente los productos que podemos encontrar no son muy buenos para que nuestro cabello pueda estar hidratado de la mejor manera, es decir, que no contenga químicos que muchas veces juegan en contra de la salud del cuero cabelludo y que incluso puede provocar enfermedades como pérdida de cabello, caspas, entre otras. Buscamos demostrar la importancia que tiene la utilización de este producto natural que tiene propiedades nutritivas, que le dan brillo al cabello, logrando una apariencia como recién salido de un salón de belleza. Este producto que por su calidad y precio en el mercado, esperamos que en los primeros 3 años conquistemos un espacio importante en el mercado competitivo, teniendo en cuenta que los productos naturales que están en el mercado tienen un precio similar o un poco más elevado que masaje Ebela, y que podría conseguir los mismos resultados, hay que destacar que este producto es libre de Paraben, sin sal y 100% natural. La empresa se localizará en la ciudad de Santa Marta, inicialmente empezaremos con el comercio electrónico usando la red social Instagram, también pretendemos comercializarlo y distribuirlo en las tiendas, salones de belleza, peluquerías en los sectores más concurridos de la ciudad. Posteriormente nos proyectamos a largo plazo hacia un mercado más amplio, en el que contemos con una página web y un local que se ubique en el centro de la ciudad. Esta idea de negocio surge en el año 2019, para las fechas del amor y amistad en la que decidí ponerme el reto de regalar algo diferente a mi familia y amigas, siempre había odio sobre los beneficios regenerativos de la sábila, miel, principalmente, estudie un poco respecto al tema y empecé a hacer de manera artesanal lo que sería Masaje Capilar Ebela. No imagine que los resultados serían tan sorprendentes en el cabello, a quienes les obsequie el regalo notaron un producto natural capaz de cuidar su cabello; luego de un tiempo mi familia y amigas me animaron a emprender este proyecto, que hoy me reta a mí como persona y como profesional.

        LEER

      • "Análisis de los modelos de Belleza Representados a Través de los Filtros Digitales: Un Estudio en la Universidad Corporación Unificada de Educación Superior"

        ...

        Cagua Candela, Kimberly Andrea | 2020

        Con la edad moderna el desarrollo en la sociedad fue muy grande debido a los acontecimientos ocurridos y a los avances tecnológicos y científicos, los descubrimientos de nuevos continentes, el fortalecimiento del arte y las letras, la formación de grandes monarquías en los territorios europeos todo esto se produjo en esta época, así mismo como el hombre y sus sociedades iban creciendo los estándares de belleza también. Durante esta época la belleza se desarrolló y se fundamentó en cinco momentos importantes el recentismo fue uno de ellos donde su estética fue muy tradicional siguiendo los lineamientos que se practicaban en la edad media esto dado a las mujeres en los cuidados de su piel y de su pelo, abriéndole paso a la belleza manierista quienes por primera vez en la historia se empezó a realizar estudios de ciencias y humanidades relacionados con la belleza exterior e interior de las mujeres y de los seres humanos. Es en este punto en Roma donde se da lugar a las formas y cambios de las vestiduras de los hombres y las mujeres resaltando lo fantástico como lo grotesco. Con el paso de los años el periodo del barroco llega con una nueva forma de mirar el mundo a partir del arte y los contactos culturales, los estereotipos de belleza cambiaron, lo cual se miraba desde una perspectiva elegante, distinguida dándole mucha importancia a la parte visible “basado en mujeres con rostro y frente amplia y despejada; para ello se depilaban el nacimiento del cabello. Piel muy blanca con cejas muy finas o casi nulas,

        LEER

      • Revisión sobre el manejo del aumento de la violencia física contra la mujer por parte de los medios de comunicación en Santa Marta, Magdalena

        ...

        Acuña, Diana Marcela | 2023

        LEER

      • Análisis de las estrategias de comunicación de la Fundación “Tras La Perla” de la ciudad de Santa Marta para la promoción del deporte y la cultura.

        ...

        Coronel, Fabiana Edith | 2023

        LEER

      • Estudio en las empresas: fundación atelopus, zuana beach resort y dadsa de la ciudad de santa marta sobre el uso del marketing verde, como estrategia de concientización ambiental o estrategia de mercadeo.

        ...

        Barleta Camargo, Víctor Julián | 2023

        La tesis sobre el marketing verde analiza el impacto de esta estrategia de marketing en la percepción y comportamiento de las empresas en la ciudad de Santa Marta, dirigidos hacia los productos y servicios sostenibles que pueden brindarle al consumidor. En primer lugar, se realiza una revisión de la literatura existente sobre el marketing verde y su evolución en los últimos años. Posteriormente, se realiza una entrevista como muestra representativa de las empresas para medir su conocimiento y su actitud hacia las estrategias de marketing verde. Los resultados muestran que existe un buen manejo con el conocimiento de sobre este tema y que los consumidores tienen una actitud positiva hacia los productos y servicios sostenibles que estas les ofrecen. A continuación, se analiza el impacto del marketing verde en la percepción y comportamiento del consumidor a través de los anuncios publicitarios, proyectos y campañas de educación ambiental que muestran estas empresas por medio de sus redes sociales y paginas web. Los resultados indican que las empresas si cumplen con un plan estratégico y llevan a cabo las actividades ecológicas tales como lo señalaron en la entrevista; también vemos que los mensajes verdes tienen un impacto positivo en la percepción y comportamiento del receptor.

        LEER

      • Análisis de la percepción ciudadana desde la comunicación política frente a la administración pública de Santa Marta 2020-2023

        ...

        Lorenzana Montoya, Yuliana | 2023

        En la capital del Magdalena son muchas las opiniones que se escuchan acerca de la Administración Distrital que funge en el periodo 2020-2023 en cabeza de su alcaldesa la Virna Johnson Salcedo. Gracias a la metodología usada se busca identificar cuáles son esos medios de comunicación internos de la alcaldía en el que dan a conocer su plan de desarrollo y si la ciudadanía tiene conocimiento sobre el mismo. A partir de la implementación de los instrumentos se puede entender que son muchos los habitantes de la ciudad que no tienen el pleno conocimiento sobre el plan de gobierno de la alcaldesa del municipio del Magdalena. Gracias a las encuestas desarrolladas por los samarios se logró identificar que son muy pocas las veces que la alcaldía trabaja en dar a conocer su plan de desarrollo a los ciudadanos, puesto que esto lo hacen cuando se va a iniciar ciertos proyectos en la ciudad. Gracias a esto se ha obtenido como resultado que la investigación tiene un enfoque interpretativo pues, a través de encuestas se presentan las diversas opiniones de los ciudadanos y la justificación de su pensamiento hacia la Alcaldía, en el que se implementó una metodología cualitativa porque por medio de los encuestados observamos cuántos tienen una percepción positiva y negativa para con ese modelo de gobierno.

        LEER

      • Teletrabajo en Periodistas radiales de RCN, en medio de la pandemia producto del covid-19 en la ciudad de Santa Marta, Magdalena en el año 2020

        ...

        Castro Carrillo, Sileinis Bendita | 2023

        En el presente documento se puede analizar como los comunicadores radiales de RCN se vieron afectados al pasar sus trabajos al teletrabajo por el covid-19 del año 2020 en la ciudad de Santa Marta, Magdalena. Los periodistas tuvieron que desafiar sus habilidades tecnológicas y de compañerismo, logrando asumir todas las responsabilidades que se les presentó sin ningún impedimento de sus programas informativos radiales. RCN radio se caracterizó por tener un personal pequeño, pero gracias a esta empresa impulsó aún más a ellos para que continuaran con sus actividades con menor impacto posible y guiándolos al teletrabajo desde casa; donde muchas empresas radiales o presa escrita optaron por esa modalidad.

        LEER

      • Estudio de estrategias comunicativas de la Oficina de derechos humanos de Policía Metropolitana

        ...

        Castaño, Valery Anahí | 2023

        En el presente documento se analizan las estrategias de comunicación internas de la oficina de derechos de la Policía Metropolitana de Santa Marta, evidenciando los trabajos, proyectos y demás actividades implementadas por la institución, por medio de una metodología descriptiva, destacando que toda la información expuesta es justificada con documentos judiciales y veraces, con el objetivo de identificar los factores que contribuyen a las estrategias comunicativas del equipo de trabajo de la Oficina de Derechos Humanos, analizando el desarrollo de las actividades que se llevan a cabo en la institución, además de determinar el impacto social que ha creado en la ciudad de Santa Marta. Se precisan datos como el número de participantes del grupo de trabajo de la oficina, el cual está conformado por nueve personas que trabajan en pro de la sociedad. Se examinan las estrategias de comunicación interna implementadas por la Oficina de derechos de Policía Metropolitana de Santa Marta.

        LEER

      • Reinvención de los establecimientos de comidas típicas en Ibagué después de la pandemia.

        ...

        Aviles Garcia, Brayan Enrique | 2023

        La investigación expondrá cómo se vieron afectados los comerciantes y/o vendedores de comidas típicas en el confinamiento debido a la pandemia por Covid-19, también como transcurrido el tiempo en la ciudad de Ibagué; estos establecimientos lograron superar la crisis financiera. Igualmente analizaremos las diferentes medidas sanitarias que se han implementado y daremos a conocer un balance de cómo han cambiado las ventas luego de la pandemia. También Analizaremos el impacto económico generado en este sector gastronómico y como un alimento tan tradicional en la región como lo es la lechona tolimense ha sido una fuente de ingreso para una familia que subsiste gracias a la venta de este plato típico CONTROL DE CAMBIOS

        LEER

      • Población sin techo en la ciudad de Ibagué

        ...

        Cubillos Ramírez, Cindy jazmín | 2023

        Ibagué se encuentra en una situación lamentable ,debido a que en cada una de las comunas de la ciudad habitan las personas sin techo o más llamados como habitantes de calle , se puede observar que son hombres y mujeres que día tras día afrontan esta situación y pasan diferentes necesidades, muchos de estas personas deciden cambiar su forma de vivir por medio de fundaciones que aportan apoyo a estos habitantes, otras deciden seguir en ,la situación de calle y algunas de las razones por las cuales llegan a esta situación es la drogadicción,violencia,hambruna, etc. Nuestra intención es investigar más afondo las principales razones que llevan a estas personas a vivir en la calle y por medio de una fundación acercarnos hacia ellos y nos cuenten su historia de vida y cómo llegaron a esa situación a estar sin techo.

        LEER

      • Influencia de la comunicación digital en la industria de la moda en Ibagué, Colombia.

        ...

        Gómez Herrera, Andrea Del Pilar | 2023

        Establecer si existe y cómo se expresa la influencia de la comunicación digital en la industria de la moda en Ibagué, es el objetivo principal de este artículo de resultados. Para ello se definieron de manera clara los conceptos determinantes en el desarrollo de este estudio, como entender qué denomina y comprende un entorno digital; las estrategias de comunicación digital que se aplican a la industria de la moda; la transformación del lenguaje en era digital debido al activo comportamiento de los consumidores en internet y el momento que la comunicación digital y la moda como sector industrial se mezclan para crear comunidad. Para establecer los resultados, se eligió como caso de estudio a una empresa de ropa femenina de la cuidad de Ibagué y se implementó como metodología una matriz de análisis, con el fin de recolectar la información permitente para la consecución de los objetivos de este artículo de resultados. Lo anterior, permitió concluir que la comunicación digital sí influye en la industria de la moda, si se entienden las respuestas que emite dan los usuarios en la web frente al contenido emitido.

        LEER

      • Evaluación del riesgo de la integridad física de periodistas en Santa Marta, Magdalena

        ...

        Fernández Sandoval, Maia Alejandra | 2023

        En el presente trabajo investigativo se muestra una problemática social real que se vive en Santa Marta, Magdalena. Como es el riesgo contra la integridad física de los periodistas. El objetivo principal de nuestra investigación es analizar los riesgos contra la integridad física de periodistas en Santa Marta en los años 2017 a 2020 y así mismo dar a conocer un poco más a la sociedad en general sobre esta problemática; ya que son los periodistas los encargados de difundir los acontecimientos ocurridos diariamente y por ende se ven expuestos a sufrir censuras, amenazas, represiones políticas, agresiones física entre otras. En esta investigación se desarrollaron encuestas a estudiantes y entrevistas a periodistas con el fin de analizar, conocer y comparar las reacciones y opiniones sobre el tema expuesto.

        LEER

      • Retrodinamic agencia de marketing

        ...

        Camargo Varón, Valentina | 2023

        Las estrategias digitales son uno de los factores más importantes para el posicionamiento comercial de cualquier marca, emprendimiento, empresa, entidad, etc. Hoy existen compañías o agencias de marketing digital que brindan sus servicios para lograr el crecimiento estratégico de cualquier tipo de negocio. La creación de un nuevo proyecto emprendedor como RETRODINAMIC, dedicado a la publicidad digital, manejo de redes sociales y creación de contenido de valor, aumenta para la ciudad de Ibagué y el departamento del Tolima, la competencia en generadores de desarrollo digital. Marketing Digital, Publicidad, Redes Sociales y Estrategias de comunicación.

        LEER

      • Abordaje periodístico y violencia en ambientes domésticos en Colombia.

        ...

        | 2023

        Se analizó el tratamiento de las noticias de violencia doméstica y de género a partir de dos artículos publicados por diferentes medios de comunicación masivos y prensa digital en Colombia en un periodo de tiempo de una semana (La FM y El Espectador) esto se realizó a través de un estudio de caso y del contenido informativo de dichas notas, para lo cual se llevaron a cabo matrices de análisis de los diferentes enfoques e imágenes a través de los cuales se presentó el contenido. Para concluir que, los medios de comunicación no están influyendo positivamente en estas notas periodísticas en el enfoque de género.

        LEER

      • Análisis de la Incidencia de Twitter en Medios de Comunicación Luis Beltrán alianza Informativa y Santa Marta al Día.

        ...

        Gamarra Ospino, Valentina | 2023

        LEER

      • Participación social: espacios para el empoderamiento y el respeto de los derechos de la niñez en neiva

        ...

        Sánchez Losada, Brayan Smith | 2023

        La participación social es una actitud humana que permite construir espacios de libre expresión, tolerancia, reconocimiento para el empoderamiento de valores, el respeto de los derechos y deberes, en este caso, de la niñez. Por ello, se ha venido observando en múltiples contextos familiares y demás espacios donde se le controla, se reprime, se le impide la libre expresión y el desarrollo de la creatividad, generando así estados emocionales conflictivos y de paso vulnerando sus derechos. Para este artículo se ha propuesto una investigación documental que recoge las diferentes experiencias sobre participación social de la niñez en la ciudad de Neiva como formas comunicativas de reconocer y empoderar los valores de esta población, de acuerdo con esto ha sido necesario identificar las situaciones de vida que vive la infancia en cuanto a la participación social y al respeto de sus derechos. También, se propuso para este trabajo bibliográfico, utilizar la observación y explorar con entrevistas las apreciaciones que tienen los adultos sobre la participación social de la niñez.

        LEER

      • Estudio de marketing y comunicación digital para la empresa decore

        ...

        | 2023

        En el presente informe, se presenta el estudio de marketing y comunicación digital llevado a cabo para la empresa DECORE. El objetivo principal de este estudio fue analizar y evaluar las estrategias de marketing y comunicación implementadas por DECORE en el ámbito digital, con el fin de identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. El alcance del estudio se centró en examinar las acciones digitales emprendidas por DECORE durante un período de tiempo determinado, con énfasis especial en el impacto y la efectividad de las campañas publicitarias, la presencia en redes sociales y la interacción con los clientes en línea. Para lograr estos objetivos, se transfirió una metodología cuantitativa que permitió recopilar datos numéricos y estadísticos relevantes. Se llevó a cabo una revisión exhaustiva de las métricas de marketing digital, como el tráfico del sitio web, la tasa de conversión, el alcance en redes sociales, el compromiso del usuario y el retorno de la inversión publicitaria. Las conclusiones obtenidas en este estudio proporcionado a DECORE nos demuestran que no tienen una base sólida para tomar decisiones estratégicas informadas en el ámbito del marketing y la comunicación digital. Se recomienda que la empresa utilice estos hallazgos como punto de partida para desarrollar estrategias más efectivas y alcanzar un mayor éxito en su presencia en línea.

        LEER

      • Incidencia de las bibliotecas públicas en la educación de niños y niñas del área rural de Ibagué

        ...

        Narvaez Mendoza, Elida Paola | 2023

        El desarrollo de este proyecto investigativo que se llevó a cabo en zona rural del municipio de Ibagué, específicamente en el Cañón del Combeima, tuvo como finalidad observar la influencia y trascendencia que tienen las bibliotecas públicas en los espacios académicos y culturales de las comunidades, especialmente en los niños, niñas y jóvenes de la zona. En el presente trabajo se analizan diversos factores, entre ellos, la participación y recepción de los habitantes en las actividades de las bibliotecas, así como la gama de talleres de lectoescritura y arte que se dan en estos lugares.

        LEER

      • Factores que impulsan a los vendedores ambulantes en la carrera tercera de Ibagué para ejercer su oficio

        ...

        Rivera Hower, Sara Valentina | 2024

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo