Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorAndrés Felipe, Ortiz Gordillo
dc.contributor.advisorArias, Zayra Yuliana
dc.contributor.authorDoncel Cáceres, Miguel Ángel
dc.contributor.authorPérez Calderon, Luis Fernando
dc.date.accessioned2025-07-24T15:21:24Z
dc.date.available2025-07-24T15:21:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationDoncel Cáceres, M.A. Pérez Calderon, L.F. (2023). Los nuevos enfoques desde la perspectiva de la comunicación empresarial [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10166
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se centra en el vitrinismo como una estrategia visual en el ámbito del comercio mayorista, explorando la intersección entre la administración de empresas y la comunicación social. Se ha llevado a cabo un estudio detallado en tres empresas prominentes de la ciudad de Ibagué Dollar City, La Moneda y El Bombazo, todas dedicadas a la comercialización tanto al por mayor como al por menor. Desde la perspectiva de la administración de empresas, se examinan estrategias de vitrinismo que van más allá de la simple exhibición de productos, buscando fortalecer la identidad de marca y contribuir a los objetivos comerciales. La gestión eficaz de vitrinas se revela como una influencia crucial en la atracción de clientes, la iferenciación de productos y la maximización de ventas. En el ámbito de la comunicación social, se analiza cómo el vitrinismo se convierte en una herramienta visual para transmitir mensajes sobre la marca, sus valores y las tendencias del mercado. Las investigaciones destacan la capacidad del diseño de escaparates para comunicar de manera efectiva con los consumidores, generando interacción y participación. En conjunto, este estudio busca comprender la compleja dinámica entre el vitrinismo, la administración de empresas y la comunicación social, resaltando la importancia de estrategias visuales efectivas en el entorno minorista contemporáneo. La integración de estos elementos se presenta como una contribución significativa para crear experiencias de compra mmás atractivas y para el éxito comercial tanto de empresas minoristas como mayoristas.
dc.format.extent15 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleLos nuevos enfoques desde la perspectiva de la comunicación empresarial
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeIbagué, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoPublicidad
dc.subject.unescoComunicación
dc.subject.unescoAdministración
dc.subject.unescoInnovación
dc.subject.unescoDiseño
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)