Estudio de factibilidad para la creación de la procesadora y comercializadora de arequipe con sabor a maracuyá en el departamento del Huila.
Trabajo de grado - Pregrado
2013
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
La mayoría de los alimentos contienen carbohidratos, que son la fuente de energía más importante del cuerpo humano. Nuestro organismo lo descompone en glucosa, que es el combustible que nos da la energía necesaria para realizar nuestras actividades diarias, con el producto propuesto se cubrirá esta fuente de energía, pero al agregarle el sabor a maracuyá partiendo de la pulpa de la fruta se pretende dar un complemento nutricional al producto.
Ya que nuestro departamento se fortalece económicamente del sector primario; con un abastecimiento de leche Bovina en litros de 96.391.025 por año, con una participación a nivel nacional de 1.43%, con mayor producción en los municipios de Neiva, Pitalito, Agrado, Aipe, Rivera y Palermo. Así mismo es el segundo departamento con los mayores niveles de producción de cultivo de maracuyá con 21,8 toneladas por hectárea. Por esta razón el sector agrícola viene siendo nuestro principal proveedor de materia prima teniendo en cuenta sus variaciones tanto físicas como químicas según la raza, edad y cultivo. La carta de presentación es hacer un producto innovador partiendo de una receta originaria de las abuelas y de elaboración artesanal, dando un sabor exquisito y diferente con los ingredientes de la leche, el azúcar, y complementando con el concentrado de maracuyá para así dar ese gran sabor inigualable.
Descripción:
AcostaDuperly_2013_EstudioSaborMaracuya.pdf
Título: AcostaDuperly_2013_EstudioSaborMaracuya.pdf
Tamaño: 2.158Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: AcostaDuperly_2013_EstudioSaborMaracuya.pdf
Tamaño: 2.158Mb


