Plataforma digital para la promoción de artesanías wayuu en Riohacha, La Guajira
Trabajo de grado - Especialización
2025
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
En el municipio de Riohacha, en el departamento de La Guajira, encontramos la etnia Wayuu, que ofrece sus artesanías de una manera rudimentaria, es decir, a través de ventas callejeras, ya que actualmente no existe un sitio web que permita promocionar sus productos de
forma digital. Esta falta de presencia en línea implica que los productos que desarrollan no tienen una alta rotación en las ventas generadas. Por lo tanto, es necesario desarrollar una aplicación web que ayude a mostrar los productos elaborados por el pueblo Wayuu, permitiéndoles aumentar la rotación de sus productos mediante ventas facilitadas por la tecnología. La metodología tiene un enfoque descriptivo y exploratorio, y como proyecto de desarrollo, utilizará metodologías ágiles de Scrum. La solución busca mejorar las ventas de los artesanos, proporcionando ingresos para gran parte de la comunidad que vende sus productos. Además, el desarrollo propuesto funcionará no solo como un catálogo en línea, sino que también ofrecerá enlaces directos con los artesanos para coordinar pedidos. La integración de estas funcionalidades aumentará la visibilidad y las ventas de los productos, contribuyendo también al desarrollo económico de la comunidad y preservando su patrimonio cultural.
Descripción:
GalarzaYilberth_2025_PromociónartesaníasGuayuu.pdf
Título: GalarzaYilberth_2025_PromociónartesaníasGuayuu.pdf
Tamaño: 904.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: GalarzaYilberth_2025_PromociónartesaníasGuayuu.pdf
Tamaño: 904.8Kb


