Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorRivera Sanclemente, María Fernanda
dc.contributor.authorGalarza Vanegas, Yilberth
dc.contributor.authorHeredia Barreto, Karenth Lisbed
dc.contributor.authorNupia Rey, Sesar Augusto
dc.date.accessioned2025-08-15T20:39:08Z
dc.date.available2025-08-15T20:39:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationGalarza, Y., Heredia, K. y Nupia, S. (2025) Plataforma digital para la promoción de artesanías wayuu en Riohacha, La Guajira [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10388
dc.description.abstractEn el municipio de Riohacha, en el departamento de La Guajira, encontramos la etnia Wayuu, que ofrece sus artesanías de una manera rudimentaria, es decir, a través de ventas callejeras, ya que actualmente no existe un sitio web que permita promocionar sus productos de forma digital. Esta falta de presencia en línea implica que los productos que desarrollan no tienen una alta rotación en las ventas generadas. Por lo tanto, es necesario desarrollar una aplicación web que ayude a mostrar los productos elaborados por el pueblo Wayuu, permitiéndoles aumentar la rotación de sus productos mediante ventas facilitadas por la tecnología. La metodología tiene un enfoque descriptivo y exploratorio, y como proyecto de desarrollo, utilizará metodologías ágiles de Scrum. La solución busca mejorar las ventas de los artesanos, proporcionando ingresos para gran parte de la comunidad que vende sus productos. Además, el desarrollo propuesto funcionará no solo como un catálogo en línea, sino que también ofrecerá enlaces directos con los artesanos para coordinar pedidos. La integración de estas funcionalidades aumentará la visibilidad y las ventas de los productos, contribuyendo también al desarrollo económico de la comunidad y preservando su patrimonio cultural.spa
dc.format.extent71 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePlataforma digital para la promoción de artesanías wayuu en Riohacha, La Guajiraspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Transformación Digitalspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Transformación Digitalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalSolución WEBspa
dc.subject.proposalArtesanías, etnia Wayuuspa
dc.subject.proposalRequerimientos funcionalesspa
dc.subject.proposalEncuestasspa
dc.subject.unescoArtesanía
dc.subject.unescoResolución de problemas
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)