Centro de acopio m.c.c.p más campo colombiano puro: versatilidad y asociación al desarrollo del agricultor
Trabajo de grado - Pregrado
2018-06-15
Corporación unificada nacional de educación superior CUN
El centro de acopio M.C.C.P es una idea de creación de una empresa de desarrollo agroindustrial
y de desarrollo sostenible que nace con la actual necesidad de brindar una mayor capacidad a los
pequeños agricultores para comercializar sus productos, brindando a estos, grandes beneficios a
mediano y largo plazo que les permitirá hacer de su finca una tierra fértil y auto sostenible en
todas las etapas del año. Estructurando el proyecto en cinco puntos importantes, el primero
recolección y análisis en general de productos, solvencia económica de los campesinos, el
segundo adaptación del entorno y clasificación de los productos, el tercero análisis de productos
en bruto disponibles para ser convertidos dada la necesidad, cuarto la implementación de
maquinaria equipo y personal necesario, y quinto comercialización y distribución. El centro de
acopio se encargara de recibir en sus tecnológicas instalaciones todos los productos en bruto para
así administrarlos, convertirlos y distribuirlos a nivel nacional y a su vez generando productos
de tipo exportación para entrar en el mercado internacional con productos de calidad y a un
precios que se adaptan a todas las necesidades de la comunidad en general, sirviendo de ejemplo
para el país y las buenas prácticas para el desarrollo del agro que orientado correctamente
beneficiara a su vez la economía Colombiana, teniendo en cuenta las cadenas de producción de
todos los productos que serán reunidos en el centro de acopio bien sea para su organización
empaque y venta directa o para su transformación, en general las cadenas de producción en
Colombia las conforman los productores que son el pilar en la cadena de producción ya que son
los que llevan a cabo el proceso general de siembra, riego, fumigado, cuidado y bien sea
extracción de la tierra para los tubérculos o en frutos y demás productos que se deben cortar
cuidadosamente de la altura como el plátano, para dichos productos el cuidado no se reduce en
4
comparación con los tubérculos puesto que se debe tener un excelente cuidado para no sufrir por
plagas y el clima que puede infligir un daño al producto o deteriorar su calidad,
comercializadores que reciben el producto para su pronta comercialización solo si es de buena
calidad y cumple con los requisitos y de no cumplir será rechazado, industrias de procesamiento,
que para ellas son incluso los comercializadores quien les surten su producto para su posterior
transformación, productores de semilla, proveedores de insumos, centros de investigación y el
sector académico entre estos el SENA con una gran cantidad de cursos ofertados para todos los
temas relacionados con la agricultura y su manejo
Descripción:
Monografía
Título: PROYECTO M.C.C.P DOCUMENTO FINAL.pdf
Tamaño: 948.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: PROYECTO M.C.C.P DOCUMENTO FINAL.pdf
Tamaño: 948.2Kb


