• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Centro de acopio m.c.c.p más campo colombiano puro: versatilidad y asociación al desarrollo del agricultor


Herrera Ariza, Carlos David

Moreno Martinez, Oscar Javier

Trabajo de grado - Pregrado

2018-06-15

Corporación unificada nacional de educación superior CUN

630 - Agricultura y tecnologías relacionadasBuscar en Repositorio UMECIT

El centro de acopio M.C.C.P es una idea de creación de una empresa de desarrollo agroindustrial y de desarrollo sostenible que nace con la actual necesidad de brindar una mayor capacidad a los pequeños agricultores para comercializar sus productos, brindando a estos, grandes beneficios a mediano y largo plazo que les permitirá hacer de su finca una tierra fértil y auto sostenible en todas las etapas del año. Estructurando el proyecto en cinco puntos importantes, el primero recolección y análisis en general de productos, solvencia económica de los campesinos, el segundo adaptación del entorno y clasificación de los productos, el tercero análisis de productos en bruto disponibles para ser convertidos dada la necesidad, cuarto la implementación de maquinaria equipo y personal necesario, y quinto comercialización y distribución. El centro de acopio se encargara de recibir en sus tecnológicas instalaciones todos los productos en bruto para así administrarlos, convertirlos y distribuirlos a nivel nacional y a su vez generando productos de tipo exportación para entrar en el mercado internacional con productos de calidad y a un precios que se adaptan a todas las necesidades de la comunidad en general, sirviendo de ejemplo para el país y las buenas prácticas para el desarrollo del agro que orientado correctamente beneficiara a su vez la economía Colombiana, teniendo en cuenta las cadenas de producción de todos los productos que serán reunidos en el centro de acopio bien sea para su organización empaque y venta directa o para su transformación, en general las cadenas de producción en Colombia las conforman los productores que son el pilar en la cadena de producción ya que son los que llevan a cabo el proceso general de siembra, riego, fumigado, cuidado y bien sea extracción de la tierra para los tubérculos o en frutos y demás productos que se deben cortar cuidadosamente de la altura como el plátano, para dichos productos el cuidado no se reduce en 4 comparación con los tubérculos puesto que se debe tener un excelente cuidado para no sufrir por plagas y el clima que puede infligir un daño al producto o deteriorar su calidad, comercializadores que reciben el producto para su pronta comercialización solo si es de buena calidad y cumple con los requisitos y de no cumplir será rechazado, industrias de procesamiento, que para ellas son incluso los comercializadores quien les surten su producto para su posterior transformación, productores de semilla, proveedores de insumos, centros de investigación y el sector académico entre estos el SENA con una gran cantidad de cursos ofertados para todos los temas relacionados con la agricultura y su manejo

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1250

https://drive.google.com/file/d/138Vxeq-xQWNd9DHLq2HL70PJvDnSUXrY/view?usp=sharing

  • ACAB. Administración de Empresas [1]

Descripción: Monografía
Título: PROYECTO M.C.C.P DOCUMENTO FINAL.pdf
Tamaño: 948.2Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo