• Hilando Sueños "Camino Ancestral" 

      Londoño Henao, Juan Sebastián; Nova Ramirez, Paola Andrea; Tibaduiza Melo, Diana Cristiana (Corporación Educativa de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2015)
      Hilando sueños es un documental-ficción realizado en un municipio de Cundinamarca llamado Cucunubá, y en Bogotá D.C, que busca destacar el trabajo de los campesinos artesanos que trabajan con la producción de textiles ...
    • Hipersión: Serie Web 

      Londoño Amortegui, Arturo; Tasselly Cardeño, Javier; Orrego, Andrés; Medina, Cristian; Díaz, César Augusto; Ciendua, Leonardo; Sierra, Freddy; Méndez, David; Ramírez, Andrés; Ortiz Arias, Yerson; Achury Ortiz, Daniel (Corporación Educativa de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2015)
    • Septem. “el pecado es ser humano” serie web 

      Carillo Barrera, Ángel Carolina; Bayona, Diego; Rivera Vargas, Iván Darío; Lemus Acosta, John Deyber; Guatavita Reyes, Mauricio; Martínez Ahumanda, Miguel Ángel; Almanza Caicedo, Néstor Javier; Vega Sánchez, María de los Ángeles (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2015)
      En la presente monografía se pretende mostrar el proceso investigativo llevado a cabo para producir la serie Web Septem. Para ello se partió de la hipótesis de que los siete pecados capitales, los más comunes, son demonios ...
    • Historias de vida de la población desplazada por la violencia y su representación cinematográfica 

      Dueñas Hernández, Lesly Catalina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2017)
      “Historias de vida de la población desplazada por la violencia y su representación cinematográfica” un documental Narrativo Expositivo sobre la población desplazada enfocada a los niños y niñas que por años han formado ...
    • El silencio de los pino: Libro de producción 

      Veloza Ramírez, Mateo; Alvarez, Alejandro; Villada Montoya, William Andrei; Gaitán Rivera, Martha; Duarte Cardenas, Diana; Hernández Beltrán, Fabián Camilo; Camero Blanco, Iván Darío; Fernández Muñoz, Joan Sebastián; Hernández Lopera, Lina María; Lotta Parejo, Luis Angel; Torres Valencia, Kimberly Paola; Chaparro Castro, Oscar David; Prias, Jonathan; Restrepo, Víctor Alfonso (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2018)
    • La bicicleta como herramienta para asumir una cultura vial responsable 

      Agudelo Padilla, Leidy Johana (Corporación Educativa de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2019)
      El presente texto describe la investigación para optar el título de Director y Productor en Medios Audiovisuales de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN. El objetivo general de esta investigación fue ...
    • Aproximación a la manera en que el conflicto armado influye en la percepción e imaginación de los niños para el proyecto de animación Amigo 

      Lara, Edwin; Mora, Víctor; Hernández, Fabián; Bejarano, Daniel; Barbosa, Katherine (Corporación Educativa de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2019)
      Este documento es una revisión del libro Desplazamiento forzado y niñez: Rupturas y continuidades (2000) de Ruiz Ceballos y Bello. Escogimos este libro como base teórica para nuestro trabajo de grado porque nos brinda una ...
    • Escamujo 

      Márquez Peña, Jorge Leonardo; Jiménez Guerrero, Leidy Dayana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2019)
      Escaramujo (Parte I) es la primer parte de la “Trilogía de la Rosa” donde se narra la historia de Norma, una mujer de 26 años quien padece esquizofrenia paranoide, inconforme frente a la vida y siempre cuestionando la ...
    • Marco teórico del proyecto Semillas 

      Mateus, Edwin; Aldana, Steven (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2019)
      La investigación Semillas de paz pretende visibilizar con la ayuda del audiovisual algunas iniciativas particulares que a través de la educación buscan consolidar una cultura de paz, a propósito de la firma del acuerdo de ...
    • El olvido de los vivos 

      Chapeton, Laura Daniela; Ayala, Jennifer Daniela; Bello, Francy (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2019)
      Juana, vive en el campo con su abuela Ana Luz parte de su niñez, hasta que es trasladada a la ciudad contra su voluntad por su madre. Años después al regresar a la casa donde vive su abuela, descubre que esta ha perdido ...
    • Las pequeñas voces de los desplazados por la violencia en el cine colombiano 

      Dueñas, Lesly Catalina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2019)
      El conflicto armado colombiano se ha representado en diversos filmes que han expuesto la complejidad del problema. En los escenarios cinematográfico y real el desplazado por la violencia es un actor constante y el más ...
    • Sempiterno 

      Jiménez García, Ludín Estefanía; Rodríguez Moreno, Lizeth Lorena; Zuleta Morales, Daniel Felipe (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2020)
      Sempiterno significa siempre eterno, como eterno es el plástico, una cualidad que lo hace muy requerido por la industria y el consumo masivo, pero este es también el mayor problema. Por ello, esta cualidad ha desatado ...
    • Anselmo y la vaca 

      Riascos Rodríguez, Jhonny Fernando (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2020)
      En el presente documento se exponen las acciones que se llevaron a cabo con el objeto de argumentar el proyecto de ficción Anselmo y la vaca. Con este propósito se partió de la pregunta problema ¿de qué manera un hombre ...
    • Monografía Rodante 

      Benavides, Alisson; Martínez, Javier; Moreno, David; Olascoaga, Andrés; Parra, Jeisson (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2020)
      La presente monografía da el desarrollo y concepto de "Rodante", un cortometraje animado de ficción, con el cual se obtendrá el título profesional en el programa de Dirección y Producción de Medios Audiovisuales.
    • Ball 

      Castillo, Sergio; Clavijo, Camilo; Vega, Andres; Ortiz, Nicole (Escuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2020)
      Originaria de Harlem, Nueva York, la cultura del ballroom alternativo o Underground ha sido símbolo de simbiosis para las sociedades segregadas compuestas de afroamericanos y latinos pertenecientes a la comunidad LGBTQ+. ...
    • Huertopía 

      Moreno, Jenny Carolina; Cubillos, José Alejandro; Rivera, Heidy Xiomara; Camargo, Kevin Julián; Bejarano, Camilo Andrés; Cardenas, Javier Leandro (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2021)
      El proceso de investigación comienza con el deseo de realizar una pieza audiovisual inspirada en imágenes surrealistas donde esté presente la temática de la pandemia del COVID-19 que actualmente vivimos como humanidad. ...
    • ¡Así no funciona un prisma! 

      Ospina, James; Rodríguez, Mike; Charry, Óscar (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2022)
      Esta investigación pretende indagar sobre el metatexto, ya que la referencialidad es el concepto primario del proyecto de dibujo animado Así No Funciona un prisma. En este documento enfatizamos en el análisis de los ...
    • Tamaleras 

      Perafán Zamora, Shaia; Motato Mejía, Wilson Orlando; Rosas Hernández, Lina María; Ortíz Rubiano, Orosman; Jaramillo Vela, Camilo; Torres, Carlos; Triviño, Julian (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2022)
      Desde los años 50, la abuela de la familia Mazabuel decidió comenzar con el oficio de ser tamalera. Motivadas por su labor, sus siguientes dos generaciones (hija y nieta) decidieron continuar con la costumbre. Esta ...
    • Viva deportiva 

      Méndez Romero, Ariana Andrea; Pérez Gómez, Iván Darío; Torres López, Franklin Steven; Pérez Velandia, Marly Sara; Riaño Zabala, Diego Leonardo; Suárez Merchán, Jerson Yohan; Blanco, Johan Sebastián (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2022)
      La presente investigación tiene como objetivo responder a la pregunta del porqué el deporte femenino no representa ni se visualiza de la forma como lo hace el deporte masculino. Para ello se realizó una investigación ...
    • En el bosque 

      Díaz Santaella, Paloma Aurora; Mendoza Blanco, Alejandro; Díaz Ruíz, Álvaro Ernesto; Castaño Giraldo, Carlos Alberto (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2022)
      el bosque, cuenta la historia de una mujer inmersa en una relación abusiva. Esta pieza audiovisual de máximo diez minutos será enviada a diferentes festivales nacionales e internacionales. Una vez hecho su recorrido por ...