• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar Especialización en Analítica de Datos por tema 
  •   Repositorio CUN
  • D. Trabajos de posgrados
  • Escuela de Ingeniería
  • Especialización en Analítica de Datos
  • Listar Especialización en Analítica de Datos por tema
  •   Repositorio CUN
  • D. Trabajos de posgrados
  • Escuela de Ingeniería
  • Especialización en Analítica de Datos
  • Listar Especialización en Analítica de Datos por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

ListarEspecialización en Analítica de Datos por tema "Analítica de datos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de datos aplicado a un sistema de seguimiento de citas médicas para la eficiencia en la atención de los pacientes en la IPS INTTEGRAL de Sincelejo. 

      Martelo C., Juan Felipe; Calderón A., Juan Diego; Duque Mora, Valeria (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      En el desarrollo de la investigación enfocada en el Análisis de datos aplicado a un sistema de seguimiento de citas médicas para la eficiencia en la atención de los pacientes en la IPS INTTEGRAL de Sincelejo, planteando ...
    • Análisis de datos para la identificación, crecimiento y tendencias del consumo de productos y servicios salud oral en la Eps Compensar Bogotá 

      González Lamprea, Erika Johana; Rozo Torres, María Angélica (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      Compensar es una caja de compensación familiar colombiana, con sedes en Bogotá y Cundinamarca, ofrece servicios de salud a través de su Entidad promotora de salud, al igual que turismo, vivienda, recreación y formación ...
    • Diseño de un modelo de analítica de datos para calcular el margen de agua no contabilizada en totalizadores en la EAAB 

      Vargas Quevedo, Yadira Eugenia; Rodriguez Castillo, Andres Gerardo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      En el año 2024, un grupo de estudiantes de la universidad de la CUN de la especialización analítica de datos, en el desarrollo del proyecto de grado en su objetivo principal se evidencio la necesidad de diseñar un modelo ...
    • Diseño de una herramienta de analítica de datos para la medición y gestión del ausentismo laboral por causas médicas en el cuerpo oficial de bomberos de Bogotá 

      Rodríguez Vargas, Diana Patricia (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      El proyecto titulado "Diseño de una Herramienta de Analítica de Datos para la Medición y Gestión del Ausentismo Laboral por Causas Médicas en el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá" tiene como propósito desarrollar una ...
    • Modelo analítico para la renovación de pólizas de Copropiedades en Bogotá 

      Gomez Leon, Rafael Antonio; Otero Rodriguez, Jhon Fredy (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      El presente proyecto propone el diseño e implementación de un modelo analítico de datos que permita mejorar el seguimiento y la gestión de las renovaciones de pólizas de copropiedad en la ciudad de Bogotá, con el fin de ...
    • Optimización del rendimiento de los microservicios en Tibco a través de la analítica de datos 

      Salas Escobar, Mayra Alejandra (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      Este proyecto tuvo como objetivo principal la optimización del rendimiento de los microservicios en la plataforma TIBCO mediante la implementación de técnicas de analítica de datos. En el contexto de administración y soporte ...
    • Predicciones deportivas a partir de la analítica de datos 

      Bonilla Martínez, Miguel Arturo; Aránzazu Trujillo, Henry David; Guerrero Macias, Ricardo Alberto (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      El proyecto tiene como objetivo principal establecer una interfaz amigable en la selección de posibles resultados de fútbol de la liga de España utilizando herramientas de analítica de datos. La metodología empleada incluye ...
    • Prevención de daños y gestión de la corrosión interior en tuberías mediante modelos predictivos y análisis de datos 

      Saldaña Osorio, Edwin; Mejia Gaona, Fredy Aldemar (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      La corrosión interna en tuberías industriales representa un problema crítico en la industria petrolera, especialmente en campos de extracción de crudo, debido a sus implicaciones económicas, operativas y ambientales. ...
    • Prevención de daños y gestión de la corrosión interior en tuberías mediante modelos predictivos y análisis de datos 

      Saldaña Osorio, Edwin; Mejia Gaona, Fredy Aldemar (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)
      La corrosión interna en tuberías industriales representa un problema crítico en la industria petrolera, especialmente en campos de extracción de crudo, debido a sus implicaciones económicas, operativas y ambientales. Este ...

      Envíos recientes

      • Análisis de datos aplicado a un sistema de seguimiento de citas médicas para la eficiencia en la atención de los pacientes en la IPS INTTEGRAL de Sincelejo.

        ...

        Martelo C., Juan Felipe | 2025

        En el desarrollo de la investigación enfocada en el Análisis de datos aplicado a un sistema de seguimiento de citas médicas para la eficiencia en la atención de los pacientes en la IPS INTTEGRAL de Sincelejo, planteando para está la estructuración de un análisis de datos aplicado a un sistema de seguimiento de citas médicas para la eficiencia en la atención de los pacientes en la IPS INTTEGRAL de Sincelejo. Planteando una investigación explicativa que permite profundizar más allá de los síntomas del problema (tiempos de atención, tasa de cancelaciones), para descubrir las causas subyacentes. Esto podría incluir factores como la falta de personal, la complejidad de los procesos, problemas técnicos en el sistema, o incluso la percepción de los pacientes sobre la calidad del servicio. Concluyendo que El análisis también reveló patrones estacionales en la demanda de servicios, destacando la importancia de planificar de manera proactiva para anticiparse a periodos de alta saturación. Esta estrategia no solo contribuirá a mejorar la experiencia del paciente, sino también a optimizar los costos operativos. En general, el proyecto demostró que la implementación de un sistema de análisis de datos en la gestión de citas médicas permite identificar patrones y tendencias clave para la toma de decisiones informadas. La promoción de la digitalización, la redistribución de recursos en regiones críticas y la planificación temporal son pilares fundamentales para garantizar una atención eficiente, equitativa y sostenible.

        LEER

      • Análisis de datos para la identificación, crecimiento y tendencias del consumo de productos y servicios salud oral en la Eps Compensar Bogotá

        ...

        González Lamprea, Erika Johana | 2025

        Compensar es una caja de compensación familiar colombiana, con sedes en Bogotá y Cundinamarca, ofrece servicios de salud a través de su Entidad promotora de salud, al igual que turismo, vivienda, recreación y formación deportiva. Compensar como entidad de Seguridad Social facilita a sus afiliados, obtener servicio de salud oral como lo exige la norma, pero también oferta servicios particulares que no están cubiertos por el PBS, dándole al paciente garantías, calidad y seguridad de sus servicios. Para una entidad o empresa de salud es importante contar con un modelo que ayude a la planeación estratégica financiera que permita identificar, proyectar y conocer cómo está posicionada dentro del mercado y llegar cumplir las metas presupuestadas para los años en curso. Por eso, en este caso específico, al tratarse de una entidad relacionada con el área de la salud, es indispensable ofrecer servicios de calidad, humanización y sobre todo servicios de necesidad del paciente. Es por esta razón, es importante involucrar la analítica de datos, ya que permite proporcionar información valiosa para comprender y evaluar el comportamiento y consumo de los productos en salud oral y ayudar a tomar decisiones para mejorar la sostenibilidad del negocio.

        LEER

      • Diseño de un modelo de analítica de datos para calcular el margen de agua no contabilizada en totalizadores en la EAAB

        ...

        Vargas Quevedo, Yadira Eugenia | 2025

        En el año 2024, un grupo de estudiantes de la universidad de la CUN de la especialización analítica de datos, en el desarrollo del proyecto de grado en su objetivo principal se evidencio la necesidad de diseñar un modelo de analítica de datos, para calcular el uso de agua no contabilizada en las totalizadoras de predios residenciales y no residenciales de la ciudad de Bogotá para la EAAB. Para el desarrollo de este objetivo, se llevará a cabo un proceso de exploración de datos y se aplicarán distintos modelos de Machine Learning con el fin de calcular cuál de ellos es el más adecuado para este propósito. Las empresas de servicios públicos domiciliarios, como la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), enfrentan el desafío de ofrecer un servicio eficiente y equitativo en la distribución de agua. El Acuerdo 11 del 25 de julio de 2013 define la estructura organizacional de la EAAB y establece las responsabilidades de sus diferentes dependencias, incluyendo la gestión del agua no contabilizada.

        LEER

      • Diseño de una herramienta de analítica de datos para la medición y gestión del ausentismo laboral por causas médicas en el cuerpo oficial de bomberos de Bogotá

        ...

        Rodríguez Vargas, Diana Patricia | 2025

        El proyecto titulado "Diseño de una Herramienta de Analítica de Datos para la Medición y Gestión del Ausentismo Laboral por Causas Médicas en el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá" tiene como propósito desarrollar una solución analítica que permita centralizar, estructurar y analizar los datos relacionados con las incapacidades de origen común y laboral registradas en la Subdirección de Gestión Humana. El ausentismo laboral es un factor crítico en la operatividad del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, ya que influye directamente en la disponibilidad del personal y en la capacidad de respuesta ante emergencias. En este sentido, la implementación de una herramienta de análisis de datos permitirá identificar patrones, tendencias y causas del ausentismo, proporcionando una visión integral y detallada sobre los factores que inciden en la inasistencia por causas medicas de los servidores. El análisis de esta información incluye la identificación de perfiles de servidores más propensos al ausentismo, la valoración con variables como género, edad y turnos de servicio, así como la detección de períodos de mayor incidencia, lo que facilitará la toma de decisiones basadas en datos para la gestión preventiva del recurso humano. El desarrollo de esta herramienta se llevará a cabo en varias fases. Inicialmente, se realizará una recopilación de datos provenientes de diversas fuentes internas, seguida de un proceso de limpieza, normalización y carga en una plataforma analítica. Posteriormente, se aplicaron técnicas de análisis de datos para identificar data insights relevantes y visualizar la información de manera clara y práctica. A través de este enfoque, se busca proporcionar a la Entidad conclusiones útiles y accionables que faciliten la formulación de estrategias de prevención, mitigación y optimización de los recursos humanos. Se espera que este sistema integral no solo contribuya a la reducción del ausentismo laboral, sino que también fortalezca la planificación estratégica del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, garantizando una mejor gestión del talento humano y una respuesta operativa más eficiente ante las emergencias, en beneficio de la seguridad y bienestar de la comunidad.

        LEER

      • Modelo analítico para la renovación de pólizas de Copropiedades en Bogotá

        ...

        Gomez Leon, Rafael Antonio | 2025

        El presente proyecto propone el diseño e implementación de un modelo analítico de datos que permita mejorar el seguimiento y la gestión de las renovaciones de pólizas de copropiedad en la ciudad de Bogotá, con el fin de aumentar la tasa de retención de clientes en La Aseguradora. El enfoque surge ante la problemática evidenciada por la compañía en la disminución de renovaciones en los últimos 5 años, atribuida en parte a la falta de herramientas tecnológicas que integren y centralicen la información de los clientes, vencimientos y procesos de comunicación. La metodología utilizada corresponde a un enfoque cuantitativo, descriptivo-explicativo, apoyado en técnicas de análisis predictivo y minería de datos. Se recopilaron datos históricos de renovaciones, diseñar un modelo de arquitectura BI e implementación de dashboards en Power BI que permitan visualizar los indicadores clave para la toma de decisiones estratégicas. Los resultados muestran que la automatización de alertas, la estandarización de reportes y el acceso oportuno a la información por parte de los intermediarios y equipos comerciales puede reducir significativamente, los vacíos de cobertura y mejorar la satisfacción del cliente. Se concluye que el uso de herramientas de analítica de datos no solo optimiza la operación interna, sino que fortalece la posición competitiva de la empresa en el mercado asegurador.

        LEER

      • Optimización del rendimiento de los microservicios en Tibco a través de la analítica de datos

        ...

        Salas Escobar, Mayra Alejandra | 2025

        Este proyecto tuvo como objetivo principal la optimización del rendimiento de los microservicios en la plataforma TIBCO mediante la implementación de técnicas de analítica de datos. En el contexto de administración y soporte de plataformas TIBCO, se identificó que los tiempos de respuesta y la eficiencia operativa podían mejorarse significativamente a través del análisis y la gestión de los datos generados por los servicios. El planteamiento del problema se centró en la necesidad de reducir los tiempos de respuesta y mejorar la estabilidad de los microservicios en la plataforma TIBCO. Para abordar este desafío, se propuso la implementación de un sistema de analítica de datos que permitiera monitorear y analizar el rendimiento de los microservicios, identificar patrones y prever posibles fallos. La justificación del proyecto radicó en los beneficios que la optimización del rendimiento pudo haber traído tanto a nivel operativo como en la satisfacción del usuario final. Al reducir los tiempos de respuesta y mejorar la estabilidad, se esperaba que los servicios fueran más confiables y eficientes.

        LEER

      • Predicciones deportivas a partir de la analítica de datos

        ...

        Bonilla Martínez, Miguel Arturo | 2025

        El proyecto tiene como objetivo principal establecer una interfaz amigable en la selección de posibles resultados de fútbol de la liga de España utilizando herramientas de analítica de datos. La metodología empleada incluye un enfoque cuantitativo basado en el análisis descriptivo y modelos predictivos, que permiten modelar y proponer posibles resultados deportivos a partir de datos históricos y actuales. Se recopilan y analizan datos de jugadores y equipos de fútbol, también se validan los modelos de predicción. Los resultados esperados incluyen la creación de una interfaz digital en Power BI para presentar de manera efectiva los posibles resultados a los apostadores, mejorando así la transparencia y la toma de decisiones. Las conclusiones resaltan la importancia de una herramienta amigable y confiable para la toma de decisiones.

        LEER

      • Prevención de daños y gestión de la corrosión interior en tuberías mediante modelos predictivos y análisis de datos

        ...

        Saldaña Osorio, Edwin | 2025

        La corrosión interna en tuberías industriales representa un problema crítico en la industria petrolera, especialmente en campos de extracción de crudo, debido a sus implicaciones económicas, operativas y ambientales. Este proyecto tiene como objetivo optimizar la gestión de la corrosión interna y reducir las fallas operativas mediante el desarrollo de un sistema basado en analítica de datos. El enfoque incluye la centralización, análisis y modelado de datos históricos de corrosión y variables fisicoquímicas, permitiendo identificar patrones operativos y tomar decisiones preventivas más efectivas. Se utilizaron métodos de análisis multivariado y modelado predictivo, integrados con técnicas avanzadas de machine learning, para evaluar la relación entre variables clave y las tasas de corrosión. Los resultados anticipan una reducción del 30% en fallas operativas y un ahorro estimado de 860 millones de pesos colombianos en costos de reparación y mantenimiento en los próximos cuatro años. Este proyecto demuestra la importancia de la analítica avanzada para abordar desafíos industriales críticos, mejorando la sostenibilidad y la eficiencia operativa en la industria petrolera

        LEER

      • Prevención de daños y gestión de la corrosión interior en tuberías mediante modelos predictivos y análisis de datos

        ...

        Saldaña Osorio, Edwin | 2025

        La corrosión interna en tuberías industriales representa un problema crítico en la industria petrolera, especialmente en campos de extracción de crudo, debido a sus implicaciones económicas, operativas y ambientales. Este proyecto tiene como objetivo optimizar la gestión de la corrosión interna y reducir las fallas operativas mediante el desarrollo de un sistema basado en analítica de datos. El enfoque incluye la centralización, análisis y modelado de datos históricos de corrosión y variables fisicoquímicas, permitiendo identificar patrones operativos y tomar decisiones preventivas más efectivas. Se utilizaron métodos de análisis multivariado y modelado predictivo, integrados con técnicas avanzadas de machine learning, para evaluar la relación entre variables clave y las tasas de corrosión. Los resultados anticipan una reducción del 30% en fallas operativas y un ahorro estimado de 860 millones de pesos colombianos en costos de reparación y mantenimiento en los próximos cuatro años. Este proyecto demuestra la importancia de la analítica avanzada para abordar desafíos industriales críticos, mejorando la sostenibilidad y la eficiencia operativa en la industria petrolera.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo