Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorAlvira, Lidia Esperanza
dc.contributor.authorOsorio Pinilla, Juan Manuel
dc.date.accessioned2024-06-11T15:34:23Z
dc.date.available2024-06-11T15:34:23Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationOsorio Pinilla, J. (2020). Estrategia de marketing digital para la banda puntos cardinales [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4867
dc.description.abstractEste proyecto aborda la importancia que tienen las estrategias comerciales a la hora de posicionar una marca en el mercado, explicando por medio de algunas fuentes, que son y cómo funcionan estas, utiliza como herramienta de contextualización parte de la entrevista realizada por la revista Soho al famoso publicista Fernán Martínez, lo cual permite ejemplificar el uso de las estrategias en el contexto del espectáculo, y posteriormente da una mirada actualizada a las dinámicas de comunicación comercial que se utilizan a la hora de intentar conectar con el público, encaminando al lector hacia la relevancia que tiene la implementación de dichas estrategias dentro del entorno digital, argumentándose en la migración de ambientes desde lo real hacia lo digital a la que se ha visto sometido el consumidor desde la llegada de internet. Así mismo hace un breve análisis de dichas dinámicas y estrategias dentro del marco del espectáculo musical, puesto que busca implementar los resultados obtenidos del proceso investigativo, en una propuesta de apalancamiento comercial por medio de marketing digital para la banda Puntos Cardinales.spa
dc.format.extent24 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEstrategia de marketing digital para la banda puntos cardinalesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalEstrategia comercialspa
dc.subject.proposalTácticaspa
dc.subject.proposalMarketing digitalspa
dc.subject.unescoMarketing
dc.subject.unescoEstudio de mercado
dc.subject.unescoDigitalización
dc.subject.unescoModa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)