Las artes marciales mixtas como herramienta contra la violencia en Bogotá y la creación de una identidad propia en un programa televisivo como estrategia de divulgación
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Corporación Unificada de Educación Superior - CUN
La violencia en Colombia es una realidad que ha sido retratada, estudiada y hablada
múltiples veces en el cine, la televisión, novelas, documentos científicos, etc... hemos visto casi
todos los ángulos del conflicto armado que por años lastimo y dejó una herida latente en nuestro
país y nuestra sociedad. Pero estos estudios raramente ponen foco en la violencia que nace en
nuestras ciudades, en nuestra sociedad de a pie, algo que debido a los diálogos de paz tanto ya
firmados como los que actualmente se buscan llevar a cabo, se hace más y más latente; el control
de la ira, el correcto manejo de conflictos, y la implementación de un diálogo son base esencial
en la búsqueda de la superación de la violencia.
Descripción:
MuñozSamuelF_2022_Lasartesmarciales.pdf
Título: MuñozSamuelF_2022_Lasartesmarciales.pdf
Tamaño: 789.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: MuñozSamuelF_2022_Lasartesmarciales.pdf
Tamaño: 789.0Kb


