Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorCorredor Robayo, Valentina
dc.date.accessioned2024-08-12T17:01:38Z
dc.date.available2024-08-12T17:01:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCorredor Robayo, V. (2023). Optimización de la Gestión en Restaurantes Pet Friendly en Bogotá [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/6236
dc.description.abstractEste proyecto investigativo se enfoca en presentar un estudio sobre un caso de emprendimiento sobre un restaurante pet friendly en el barrio La Candelaria de Bogotá, que ofrecerá servicios de comida para mascotas (gatos y perros). Se analizarán factores clave como la ubicación, el mercado objetivo, la competencia, las consideraciones legales y las implicaciones financieras. El objetivo es investigar los antecedentes y costos de estos restaurantes desde una perspectiva de administración de empresas, aplicando teorías de administración científica y calidad total para mejorar su eficiencia y rentabilidad. La metodología: incluye una encuesta cuantitativa dirigida a dueños de mascotas en el centro de Bogotá. Se analizan los costos iniciales y fijos, así como los costos variables por plato, y se estiman los ingresos mensuales basados en las ventas diarias. Los resultados preliminares indican una demanda significativa de restaurantes pet friendly, especialmente entre los estratos socioeconómicos 2 y 3. Además, los dueños de mascotas muestran disposición a pagar precios acordes a la oferta gastronómica y demandan servicios adicionales para sus animales de compañía. Conclusión: invertir en un restaurante pet friendly en el centro de Bogotá se presenta como una oportunidad viable y rentable debido a la creciente demanda de experiencias gastronómicas que incluyan a las mascotas. La aplicación de principios de administración científica y calidad total puede mejorar la eficiencia y rentabilidad de estos negocios.spa
dc.format.extent17 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.otherCalidad total
dc.subject.otherMarco teórico
dc.subject.otherEstudio descriptivo
dc.subject.otherEncuesta cuantitativa
dc.titleOptimización de la Gestión en Restaurantes Pet Friendly en Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogota, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)