• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar Profesional en Administración de Empresas fecha de publicación 
  •   Repositorio CUN
  • C. Trabajos de grado - Nivel profesional
  • Escuela de Transformación Empresarial
  • Profesional en Administración de Empresas
  • Listar Profesional en Administración de Empresas fecha de publicación
  •   Repositorio CUN
  • C. Trabajos de grado - Nivel profesional
  • Escuela de Transformación Empresarial
  • Profesional en Administración de Empresas
  • Listar Profesional en Administración de Empresas fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Profesional en Administración de Empresas por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 355

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis estratégico de la política de mercadeo de la empresa metalcol en el departamento del Huila 

      Quintero, Diana Paola; Quintero Cruz, Sergio; Puentes Benitez, Diego Leonardo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2005)
      En el campo de la tecnología de alimentos especialmente el de las carnes constituye una variedad de productos que hacen parte de la canasta familiar, siendo muy importante para la nutrición del ser humano bajo el criterio ...
    • Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de un gimnasio para bebes, niños y madres gestantes en la ciudad de neiva 

      Castro, Claudia; Vargas Garcia, Mónica; Cardozo Tao, Martha Iris (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2005)
      Muchas veces se ha escuchado decir que “los niños son el futuro del país, que son la alegría de muchas familias y son la esperanza de un mejor mañana…”. Querer brindar un espacio y los medios suficientes para que estos se ...
    • Estudio sobre el comportamiento de los almacenes de compra-venta con pacto de retroventa en la ciudad de neiva 

      Vasquez, Jorge Eliecer; Herrera Garcia, Edgardo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2006)
      El presente documento corresponde al proyecto de investigación sobre el ESTUDIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ALMACENES DE COMPRA-VENTA CON PACTO DE RETROVENTA EN LA CIUDAD DE NEIVA La iniciativa de los autores para ...
    • Clima organizacional como factor determinante en la eficiencia y la eficacia de la empresa Litocentral ltda, para establecer un plan de mejoramiento de la competitividad en la ciudad de Neiva 

      Avendaño Triana, Lina Margarita; Candela Fierro, Maira Paola (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN.Escuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2007)
      Esta investigación, esta enfocada hacia el estudio y análisis de las variables y dimensiones que estructuran y caracterizan el ambiente laboral de la empresa LITOCENTRAL LTDA., con el propósito de conocer las percepciones ...
    • Analisis del clima laboral en la empresa mineros de colombia s.a en la ciudad de neiva y un plan de accion para su mejoramiento 

      Rusinque Pineda, Jesit Alejandro (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2009)
    • Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios integrales de residencia universitaria en la ciudad de Neiva, departamento del Huila 

      Garzón Rodriguez, Lidis Maria; Parra Uribe, Lizza Maria; Andrade Dussan, Sandra Lidy (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2012)
      La descontaminación ambiental es una de las metas del ultimo milenio, son muchos los entes que se han unido ha este propósito, se ha aprovechado y tomado esta iniciativa para ser parte de ese grupo en busca de un ambiente ...
    • Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios integrales de residencia universitaria en la ciudad de Neiva, departamento del Huila 

      Rivera Sarria, Leandro; Erazo, Cristian Alberto; Rivera Calderon, Alejandra (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      Las empresas están atravesando cambios drásticos en la última década, producidos entre otros por la globalización de la economía, la privatización de las empresas, las innovaciones tecnológicas, las mayores exigencias de ...
    • Estudio de viabilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de cocteles de fruta exotica “araza” 

      Mosquera Rivera, Maria Alejandra (Escuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      En el presente trabajo se presentará un estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización y elaboración de cocteles de arazá, basado en el aprendizaje obtenido en el proceso de formación ...
    • Estudio de pre factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de waffles en la ciudad de neiva, departamento del huila 

      Mosquera Gaviria, Cristian Leonardo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      Este proyecto es el trabajo de grupo interdisciplinario en el que interviene la estadística, investigación de mercados, investigación de operaciones, ingeniera de proyectos, contabilidad, finanzas, ingeniería económica ...
    • Creación de un producto dual de higiene 

      Ortiz Padilla, Angela Andrea; Piza, Nixon Fredy (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2016)
      Es muy importante que los jóvenes desde que están en la universidad empiecen a generar ideas de emprendimiento empresarial, por tal razón se plantea la creación de un producto llamado Dual de Higiene y de esta manera ...
    • Proyecto Mercaline 

      Chavez Quintero, Egdar Fernando; Reyes Reinoso, Gina Fernanda; García Garzón, Liseth Geraldine (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2016)
      MERCALINE es un servicio de venta y distribución de productos de la canasta familiar (abarrotes, prececederos y congelados), en el cual buscamos ofrecer precios bajos llevándolos directamente a casa. Es un servicio que ...
    • Estudio de viabilidad financiera para la creación de una empresa de servicios de trámites en la ciudad de Neiva 

      Londoño, Karen Tatiana; Morera Rodríguez, Sandra Patricia; Cortes Quintero, Natalia (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2016)
      El presente proyecto va a brindar un servicio que hará más productivo el tiempo de un individuo, ofreciendo alternativas que den como resultado un costo de oportunidad bajo, haciendo satisfactorio el servicio para el ...
    • Estudio de factibilidad para la realización y puesta en marcha de un sitio recreacional campestre para la tercera edad en Neiva Huila 

      León Guzmán, Maidis Isabel; González Peña, Juan Manuel (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2016)
      Mediante el estudio de este proyecto Recreacional nos proponemos como objetivo Diseñar Actividades recreativas que contribuyan a la integración y recreación familiar con las personas de la tercera edad a la sana diversión ...
    • Determinación del grado de satisfacción de los asistentes a eventos organizados por el 55 festival folclórico reinado nacional del bambuco y muestra internacional del folclor. 

      Ramírez Penagos, Denier Yesid (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2016)
      El Festival Folclórico Reinado Nacional del Bambuco, Muestra Internacional del Folclor, es el evento cultural más grande que se desarrolla en el Departamento del Huila, con el objetivo de proyectar valores culturales de ...
    • Implementación y comercialización de material clonado de cacao 

      Vega Garces, Olga Beatriz; Méndez Quintero, Viela; Betancourt, Manuel José (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2016)
      Debido a la eliminación de cultivos de cacao en el municipio de Gigante, por la realización de la represa el Quimbo, hubo la necesidad de reubicar a estos cacaoteros para que implementen nuevamente sus cultivos como ...
    • Estudio de viabilidad para crear una productora y comercializadora vino de badea, san jerónimo 

      Suaza Covaleda, Luisa Fernanda; Castro, Wilmer (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2016)
      INTRODUCCIÓN Este proyecto tiene como objetivo dar a conocer a la población del departamento del Huila y el municipio de Neiva, las potencialidades que contiene la pulpa de la BADEA para la elaboración de un Vino, donde ...
    • Estudio de factibilidad para implementar una tienda naturista en la ciudad de Bogotá localidad chapinero 

      Baracaldo Buitrago, Diana Patricia; Hernández Petro, Norelis Rosa; Soto Bareño, Johan Camilo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2017)
      A continuación presentaremos una idea de proyecto de creación de empresa; siguiendo los parámetros y los conocimientos brindados en la asignatura de Opción de Grado III, queremos implementar una idea empresarial que cumpla ...
    • Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo (Sgsst) Una Responsabilidad De Todos 

      Ladino Leal, Doris Andrea; Guapo Cubillos, Yeimi Lizeth; Villaizan Garzón, Edwin Enrique (Escuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2017)
      Este artículo describe la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en Colombia aplicado en almacenes de cadena en contextos de empresas en general. Se tratan los siguientes temas: ...
    • Inmobex S.A.S. 

      Bautista Fontecha, Yesica Milena; Beltrán Moreno, Rudy Judith; Sabogal Cortes, Gloria Estefanía del Pilar (Escuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2017)
      El presente proyecto se elabora con la finalidad de crear una inmobiliaria llamada INMOBEX, en la ciudad de Bogotá D.C, más exactamente en el sector de Teusaquillo; el objetivo principal está enfocado a el sector estudiantil ...
    • Bradock MNK 

      Buitrago, Jineth; Ramírez Calderón, Nataly; Villamil Sáenz, Jeniffer (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2017)
      El mundo de las ventas es muy dinámico y cambiante, por ello es importante entender cómo han ido evolucionando tanto las ventas como los vendedores dentro del sector tecnológico y suministros para oficinas. Así mismo, ...

      Envíos recientes

      • Análisis estratégico de la política de mercadeo de la empresa metalcol en el departamento del Huila

        ...

        Quintero, Diana Paola | 2005

        En el campo de la tecnología de alimentos especialmente el de las carnes constituye una variedad de productos que hacen parte de la canasta familiar, siendo muy importante para la nutrición del ser humano bajo el criterio de calidad y servicio. La importancia de este proyecto se soporta en los siguientes aspectos: ● Se observa en el mercado una deficiencia en los controles sanitarios, en la manipulación de los alimentos, según información suministrada por el INVIMA lo que se convierte en una oportunidad para mejorar su calidad. ● La generación de empleo. ● La reducción de intermediarios permite mantener bajos precios de los productos para poder competir en el mercado. ● La tecnología y el buen manejo de los alimentos brinda confiabilidad en el consumidor. ● La presentación del producto final es fundamental ya que permite la atracción hacia los consumidores y su decisión de compra. Con este proyecto se espera constituir una alternativa para contribuir a la solución del problema de nutrición de la comunidad de Neiva, fomentando el empleo, estableciendo nuestra competencia, y regulando el comercio. Se brindará la oportunidad a los hogares de consumir un producto nutritivo de fácil preparación y consumo, obteniendo ganancias en la salud y en la nutrición, además de tener la oportunidad de cambiar su régimen alimenticio cotidiano.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de un gimnasio para bebes, niños y madres gestantes en la ciudad de neiva

        ...

        Castro, Claudia | 2005

        Muchas veces se ha escuchado decir que “los niños son el futuro del país, que son la alegría de muchas familias y son la esperanza de un mejor mañana…”. Querer brindar un espacio y los medios suficientes para que estos se desarrollen favorablemente y busquen una integración conforme a unas mejores condiciones de vida, no es una tarea fácil y por el contrario, requiere de muchos esfuerzos económicos, humanos, técnicos y culturales. Con la presente investigación se pretende llevar a cabo el desarrollo de un estudio que garantice de forma eficiente y eficaz la consecución de información propia del medio, en donde a través de los conocimientos y la contextualización de las diferentes experiencias y logros alcanzados en nuestra formación profesional, se pueda obtener un estudio que le genere a la sociedad neivana y en largo plazo a la región surcolombiana una perspectiva diferente acerca del desarrollo físico y psicomotriz de los bebés desde los cuatro (4) meses de gestación hasta los siete (7) años de edad, entendiéndose esto como la etapa de mayor compromiso por parte de los padres, en busca de alcanzar un desarrolló físico y mental favorable.

        LEER

      • Estudio sobre el comportamiento de los almacenes de compra-venta con pacto de retroventa en la ciudad de neiva

        ...

        Vasquez, Jorge Eliecer | 2006

        El presente documento corresponde al proyecto de investigación sobre el ESTUDIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ALMACENES DE COMPRA-VENTA CON PACTO DE RETROVENTA EN LA CIUDAD DE NEIVA La iniciativa de los autores para desarrollar el presente trabajo, busca identificar los factores que influyen para que en la ciudad de Neiva en los últimos años se haya incrementado el número de almacenes de compra venta y cómo afecta la economía en esta localidad. Lo anterior permite establecer interrogantes sobre los aspectos relevantes que caracterizan el incremento durante la última década de estos almacenes que buscan satisfacer la demanda de dinero efectivo a las personas que presentan escasos recursos económicos. Bajo esta óptica, se exploró la bibliografía existente sobre esta temática en las diferentes bibliotecas de las universidades que operan en la región, y no se encontró trabajos relacionados con esta temática. El objeto de investigación corresponde al análisis estratégico de los almacenes de compraventa de bienes en la ciudad de Neiva y su incidencia en la economía local. La presente investigación presenta una relevancia teórica que contribuye a dilucidar un poco más el mercadeo de esta clase de bienes, brindando la oportunidad a personas con dificultades económicas la oportunidad de obtener dinero efectivo a través de las prenderías que funcionan en esta ciudad. Los resultados de este trabajo investigativo se ven reflejados en notables beneficios para los almacenes de compraventa existentes en la ciudad de Neiva. Por otra parte aunque el fenómeno de la situación de iliquidez y por consiguiente la disminución del consumo que afecta a la población en Colombia, hace parte del léxico de economía, por lo cual es importante mantener la reflexión entorno a la misma, para evitar que se asuma como un imposible de superar. Neiva se ha convertido en una ciudad de comercio en los últimos años; se observa el auge de nuevos negocios y una reglón importante los esta tomando las almacenes de Compraventas.

        LEER

      • Clima organizacional como factor determinante en la eficiencia y la eficacia de la empresa Litocentral ltda, para establecer un plan de mejoramiento de la competitividad en la ciudad de Neiva

        ...

        Avendaño Triana, Lina Margarita | 2007

        Esta investigación, esta enfocada hacia el estudio y análisis de las variables y dimensiones que estructuran y caracterizan el ambiente laboral de la empresa LITOCENTRAL LTDA., con el propósito de conocer las percepciones y sentimientos de los 17 funcionarios de esta organización; quienes con su esfuerzo, sentido de responsabilidad y compromiso hacen posible el cumplimiento de la función que buscar promover el desarrollo productivo de sus servicios, bajo una cultura de eficiencia, eficacia y calidad.

        LEER

      • Analisis del clima laboral en la empresa mineros de colombia s.a en la ciudad de neiva y un plan de accion para su mejoramiento

        ...

        Rusinque Pineda, Jesit Alejandro | 2009

        LEER

      • Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios integrales de residencia universitaria en la ciudad de Neiva, departamento del Huila

        ...

        Garzón Rodriguez, Lidis Maria | 2012

        La descontaminación ambiental es una de las metas del ultimo milenio, son muchos los entes que se han unido ha este propósito, se ha aprovechado y tomado esta iniciativa para ser parte de ese grupo en busca de un ambiente mas sano que garantice una mejor calidad de vida para todos. El propósito de este proyecto es elaborar papel con material reciclable, cubriendo la demanda y comercialización de los productos en la ciudad de Neiva, la elaboración de papel con material reciclable tienen una visión futurista y cultural brindando una nueva alternativa de generar empresa con papel ecológico con el control de calidad que se le debe aplicar.

        LEER

      • Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios integrales de residencia universitaria en la ciudad de Neiva, departamento del Huila

        ...

        Rivera Sarria, Leandro | 2013

        Las empresas están atravesando cambios drásticos en la última década, producidos entre otros por la globalización de la economía, la privatización de las empresas, las innovaciones tecnológicas, las mayores exigencias de los usuarios. Para hacer frente a estos cambios, es necesario que los directivos, promuevan acciones relacionadas con la Planeación Estratégica, apoyando la creación de equipos interdisciplinarios y complementarios, para que estudien y formulen alternativas que tengan en cuenta el contexto del entorno y de la organización máxime cuando se trata de pequeñas unidades productivas como las pymes que están revolucionando el mercado actual.

        LEER

      • Estudio de viabilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de cocteles de fruta exotica “araza”

        ...

        Mosquera Rivera, Maria Alejandra | 2013

        En el presente trabajo se presentará un estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización y elaboración de cocteles de arazá, basado en el aprendizaje obtenido en el proceso de formación en el pregrado de administración de empresas El estudio de viabilidad es un paso bastante importante al momento de iniciar una empresa ya que es la base que permite llegar a la planeación estratégica que es hoy en día una necesidad latente en cualquier empresa u organización que se encamine no solo a sobrevivir sino a prevalecer dentro del entorno en el que realiza su actividad, la visión actual la Planificación Estratégica describe la organización como un sistema abierto dentro de un entorno inestable, turbulento y por ende incierto y cambiante. Y es la anterior afirmación la que logra que todos los gerentes, acepten la necesidad de contar con un sistema organizacional planificado y flexible que permita la adaptación permanente de la organización a los cambios que se generan en el entorno, y que exigen respuestas oportunas y eficientes como única garantía de prevalencia y éxito. Y no es un secreto que para lograr que dicha planeación se de forma adecuada se necesita el conocimiento que solo se adquiere mediante la investigación que es precisamente el inicio de este proyecto la investigación el estudio de factibilidad.

        LEER

      • Estudio de pre factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de waffles en la ciudad de neiva, departamento del huila

        ...

        Mosquera Gaviria, Cristian Leonardo | 2014

        Este proyecto es el trabajo de grupo interdisciplinario en el que interviene la estadística, investigación de mercados, investigación de operaciones, ingeniera de proyectos, contabilidad, finanzas, ingeniería económica y otras. El resultado es el establecimiento de la viabilidad técnica, económica y de mercado. Así, una proyecto indica la pauta que debe seguirse para poder invertir en un bien o servicio que pueda satisfacer una necesidad humana de manera eficiente, segura y rentable.

        LEER

      • Creación de un producto dual de higiene

        ...

        Ortiz Padilla, Angela Andrea | 2016

        Es muy importante que los jóvenes desde que están en la universidad empiecen a generar ideas de emprendimiento empresarial, por tal razón se plantea la creación de un producto llamado Dual de Higiene y de esta manera utilizar de la mejor forma los conocimientos adquiridos que nos guíen para alcanzar un crecimiento empresarial, social, y personal en nuestro mercado.

        LEER

      • Proyecto Mercaline

        ...

        Chavez Quintero, Egdar Fernando | 2016

        MERCALINE es un servicio de venta y distribución de productos de la canasta familiar (abarrotes, prececederos y congelados), en el cual buscamos ofrecer precios bajos llevándolos directamente a casa. Es un servicio que está enfocado a estratos socioculturales 2,3, y 4, y minimercados en la ciudad de Bogotá. El servicio funciona a través de una APP que los usuarios pueden descargar en sus teléfonos móviles y escoger entre muchos productos y referencias, los productos que se ajusten a sus necesidades y preferencias. Se manejan las marcas preferidas, sin embargo el usuario tendrá la opción de sugerir marcas y/o referencias que no encuentre dentro de los productos ofertados. Mercaline busca cubrir las necesidades que tienen las personas de realizar sus compras en poco tiempo, ya que hoy por hoy el tiempo es cada vez más reducido y las condiciones de tráfico de Bogotá muchas veces juegan en contra.

        LEER

      • Estudio de viabilidad financiera para la creación de una empresa de servicios de trámites en la ciudad de Neiva

        ...

        Londoño, Karen Tatiana | 2016

        El presente proyecto va a brindar un servicio que hará más productivo el tiempo de un individuo, ofreciendo alternativas que den como resultado un costo de oportunidad bajo, haciendo satisfactorio el servicio para el cliente y con miras a obtener como empresa resultados rentables, ventaja económica y social. Se enfoca a los servicios a domicilio de trámites y diligencias especialmente para los individuos de la ciudad de Neiva que no cuentan con el tiempo suficiente para realizar los mismos porque tienen otras actividades que ejecutar en distintos lugares. El servicio a domicilio de realización de trámites en general, consultas, pagos de servicios básicos, financieros y varios en la zona urbana de la ciudad de Neiva que no requieran de la presencia del interesado permite a las amas de casa, ejecutivos y público en general mediante nuestros asesores hacer más productivo su tiempo ocupado al realizar trámites que no los pueden hacer desde sus hogares, trabajo y otros lugares donde se encuentre, etc., teniendo la seguridad que su trámite se realizará de la manera más adecuada.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la realización y puesta en marcha de un sitio recreacional campestre para la tercera edad en Neiva Huila

        ...

        León Guzmán, Maidis Isabel | 2016

        Mediante el estudio de este proyecto Recreacional nos proponemos como objetivo Diseñar Actividades recreativas que contribuyan a la integración y recreación familiar con las personas de la tercera edad a la sana diversión del tiempo libre de las personas de la tercera edad de la ciudad de Neiva municipios y corregimientos cercanos. La disminución del tiempo que permanecen las personas de la tercera edad en casa. El método fundamental que utilizamos fue la observación permitiendo determinar el estado se soledad y abandono del cual son víctimas algunas personas de la tercera edad de manera individual, ante la sociedad y en la ciudad también nos permitió conocer los gustos y preferencias de las personas de la tercera edad que van unido a la idiosincrasia de la comunidad, además utilizamos la encuesta dirigida a obtener criterios la población referentes al grado de satisfacción en cuanto a la integración y recreación en familia en la ciudad de Neiva. Así como las posibles sugerencias que puedan enriquecer la propuesta de Actividades Recreación e integración familiar y como resultado final el conocimientos y gusto de cada individuo que nos llevaran a ser más competitivos ante los demás sitios de recreación ya existentes.

        LEER

      • Determinación del grado de satisfacción de los asistentes a eventos organizados por el 55 festival folclórico reinado nacional del bambuco y muestra internacional del folclor.

        ...

        Ramírez Penagos, Denier Yesid | 2016

        El Festival Folclórico Reinado Nacional del Bambuco, Muestra Internacional del Folclor, es el evento cultural más grande que se desarrolla en el Departamento del Huila, con el objetivo de proyectar valores culturales de la región, generando dinámicas socio-económicas muy significativas para la ciudad de Neiva. El semillero de investigación Tierra de Promisión de la universidad CUN, dispone del talento humano para el desarrollo de la presente investigación, con objetivo de conocer el nivel de satisfacción de los asistentes, como indicador de gestión de la organización. Con la creación de la empresa CorpoSanPedro, para el inicio de su actividad operacional cuenta con una dirección ejecutiva consciente de la importancia de los procesos de calidad y particularmente en la aplicación de procesos que permitan la evaluación y medición de su gestión, particularmente en la operación del Festival del Bambuco, siendo el principal objetivo por el cual fue creada, por este motivo podemos decir que contamos con una entidad interesada en la presente investigación. Estos indicadores de satisfacción, juegan un papel importante para ser analizados y aportar a una mejor planificación, a la toma de decisiones para implementar estrategias que redunden en mejoras en el desarrollo del evento en cada versión que se avance.

        LEER

      • Implementación y comercialización de material clonado de cacao

        ...

        Vega Garces, Olga Beatriz | 2016

        Debido a la eliminación de cultivos de cacao en el municipio de Gigante, por la realización de la represa el Quimbo, hubo la necesidad de reubicar a estos cacaoteros para que implementen nuevamente sus cultivos como compensación, es por esto que nuestro proyecto busca abastecer esta población con material de excelente calidad y excelente precios. También es idóneo para cacaoteros del departamento en general, pero el propósito es dar a conocer el producto y lograr una extensiva comercialización hacia otras regiones del territorio colombiano. Este proyecto “implementación y comercialización de material clonado de cacao” se realiza a través de la construcción de viveros, en el cual se tiene una gran rentabilidad para los productores y agricultores ya que las pérdidas de semillas son mínimas a comparación de las plantaciones que se realizan en sitios abiertos y expuestos a los cambios climáticos, enfermedades y plagas que afectan a la mayoría de los cultivos.

        LEER

      • Estudio de viabilidad para crear una productora y comercializadora vino de badea, san jerónimo

        ...

        Suaza Covaleda, Luisa Fernanda | 2016

        INTRODUCCIÓN Este proyecto tiene como objetivo dar a conocer a la población del departamento del Huila y el municipio de Neiva, las potencialidades que contiene la pulpa de la BADEA para la elaboración de un Vino, donde de este modo se pueda contribuir a la innovación y el desarrollo en cuanto a la producción de alta calidad y estilo moderno del producto, teniendo en cuenta las perspectivas de imagen que tienen nuestros clientes de los diversos productos a base de esta fruta que se encuentran comercializados en el mercado actualmente. A través del tiempo, el intercambio entre naciones de los productos naturales se convertía en un afluente positivo para fortalecer los procesos económicos internos de los países, convirtiendo esto en un factor netamente alternativo de rentabilidad para la subsistencia diaria de dichos entes económicos gubernamentales internos. Durante los diversos procesos y las grandes investigaciones que se han generado por parte de empresarios inquietos y personas del común, se ha forjado un desarrollo continuo que buscan contribuir con nuevas tendencias y procesos de innovación para incursionar en un mercado de bebidas de fermentación alcohólicas a base de BADEA.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para implementar una tienda naturista en la ciudad de Bogotá localidad chapinero

        ...

        Baracaldo Buitrago, Diana Patricia | 2017

        A continuación presentaremos una idea de proyecto de creación de empresa; siguiendo los parámetros y los conocimientos brindados en la asignatura de Opción de Grado III, queremos implementar una idea empresarial que cumpla las expectativas del consumidor y de nosotros como empresarios e inversionistas, analizando todos los aspectos que rodean nuestro proyecto y con base en los conocimientos ya adquiridos buscamos tener un ingreso económico sostenible para nuestra vida, Consideramos que las tiendas de productos naturales son una excelente opción para crear empresa, porque se trata de un mercado que ha venido creciendo en los últimos años y que tiene la tendencia a seguir masivamente haciéndolo generando así vida saludable y empleo.

        LEER

      • Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo (Sgsst) Una Responsabilidad De Todos

        ...

        Ladino Leal, Doris Andrea | 2017

        Este artículo describe la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en Colombia aplicado en almacenes de cadena en contextos de empresas en general. Se tratan los siguientes temas: (1) El análisis de los requerimientos mínimos legales que rigen en las empresas colombianas. (2) Se enumeran algunos cambios de la reforma de flexibilización laboral y (3) Se comparan las bases de datos de accidentalidad y enfermedades laborales registradas durante los últimos cinco años. Metodología: Se elaboró una propuesta para establecer los objetivos específicos y determinar las preguntas de investigación, así como la búsqueda de referencias bibliográficas que nos permitiesen develar la situación del SGSST. El enfoque de este escrito es de Responsabilidad Social Empresarial, el sindicato como Stekholders interno en las empresas colombianas en oposición a la flexibilización laboral. En la actualidad el Gobierno Colombiano ha decretado la SGSST, el cual sirve como medio facilitador en la detección temprana de posibles riesgos que afectan la salud de los trabajadores o empleados; adoptó las normas de flexibilización laboral con el propósito según est

        LEER

      • Inmobex S.A.S.

        ...

        Bautista Fontecha, Yesica Milena | 2017

        El presente proyecto se elabora con la finalidad de crear una inmobiliaria llamada INMOBEX, en la ciudad de Bogotá D.C, más exactamente en el sector de Teusaquillo; el objetivo principal está enfocado a el sector estudiantil (Universitario); el servicio que brindamos es la arrendamiento de viviendas para grupos de estudiantes o para uno solo, dependiendo lo que busque el participante, adicionalmente, hacemos el mismo proceso con los estudiantes que cursaran una carrera profesional bajo el apoyo del programa que respalda el ministerio de educación “ Ser pilo paga”, esto lo hacemos porque son estudiantes que no cuentan con los recursos necesarios para trasladarse a otra ciudad a estudiar, el foco principal de esto, es lograr la ayuda de los recursos financieros del ministerio de educación, para que la formación académica de estos estudiantes no se ve afectada situaciones de las cuales no tienen control. En el primer capítulo se expone la idea seleccionada, identificada por las necesidades que tienen Inmobex y los estudiantes que tomen nuestros servicios, las limitaciones e inconformidades que ellos puedan tener dentro de la vivienda y en general con la inmobiliaria y como se encuentra el mercado en esta actividad, ya que hasta hace un tiempo esta ha sido considerada un trabajo informal, por ofrecerse a los estudiantes lugares para hospedarse, los cuales no están adecuados para las actividades que deben hacer durante el día. Para el segundo capítulo se plantío todo lo relacionado con el mercado y la marca, es decir los objetivos del estudio de mercado, la segmentación, los diferentes análisis, planes y estrategias que tenemos para generar un impacto en la sociedad, adicionalmente lo relacionado con la caracterización de nuestra marca y todo lo que compone logo y eslogan. Dentro del capítulo tercero se plantean lo relacionado con la descripción del negocio, este punto lo compone los aspecto básicos de la compañía, tales como visión, misión, valores corporativos y DOFA, la finalidad de esto es exponer los propósitos que ha tenido Inmobex en el corto, mediano y largo plazo, acompañados de os aspectos más relevantes que permiten su posicionamiento en el mercado. La ubicación, infraestructura, ficha técnica del servicio, muebles y enseres son componentes del numeral cuatro. Para el quinto, se mencionara la estructura organizacional de acuerdo a su tamaño, en la cual definimos la forma en la cual va a estar organizada la compañía, en la cual estableces la jerarquía Atraves del organigrama de funciones, adicionalmente la dependencia de cada colaborador, departamentalizaciones, etc. A continuación se trataran todos los temas relacionados con la estructura financiera, este numeral lo compone los ingresos, egresos, flujo de caja, capital de trabajo, balance general, estado de perdida y ganancia y los indicadores TIR y VPN, los cuales corresponden a la tasa interna de retorno y el flujo del efectivo del proyecto. Finalmente, se quiere ilustrar el impacto social que genera Inmobex, al ser una compañía que trabaja en pro a los estudiantes respaldados por el programa “Ser pilo Paga”, con esto queremos denostar que todos tenemos las mismas oportunidades.

        LEER

      • Bradock MNK

        ...

        Buitrago, Jineth | 2017

        El mundo de las ventas es muy dinámico y cambiante, por ello es importante entender cómo han ido evolucionando tanto las ventas como los vendedores dentro del sector tecnológico y suministros para oficinas. Así mismo, las características que definen a las empresas de Soluciones Integrales, las cuales le permiten poder brindar un servicio de alta calidad al cliente. También es importante entender las particularidades que tiene el mercado de en relación a otros mercados y como se pueden capitalizar las oportunidades que se tienen dentro de este ámbito.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo