Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorAndrade Gil, Sonia Milena
dc.contributor.authorSánchez Moreno, Jully Daniela
dc.contributor.authorVillada Calderón, María Islena
dc.date.accessioned2024-08-23T19:26:40Z
dc.date.available2024-08-23T19:26:40Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationAndrade Gil, S. M., Sánchez Moreno, J. D. y Villada Calderón, M. I. (2020). Uci app [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/6516
dc.description.abstract"Los avances tecnológicos han sido clave en el último siglo para el desarrollo de la humanidad, la Medicina Intensiva es uno de los mayores exponentes de esta revolución, por todas las tecnologías que hoy por hoy están a nuestra disposición como lo son los teléfonos inteligentes (smartphones) con múltiples sensores son un paso más en este avance y han dado lugar al desarrollo paralelo de las aplicaciones (apps) para uso tanto por profesionales como por pacientes y familiares. Las unidades de cuidados intensivos son áreas especializadas dentro de los centros médicos de salud, están destinadas y enfocadas a tratar a los pacientes cuyo estado de salud es de alta gravedad, aquellos pacientes que tienen alguna condición grave de salud que pone en riesgo sus vidas y por tal razón requieren de una monitorización constante de sus signos vitales y otros como los son el control de líquidos endovenosos. Debido a que estas áreas son restringidas y tienen un límite de tiempo para visitas, muchas veces los familiares no tienen un seguimiento contaste sobre el paciente en ocasiones cuando el medico intensivista pasa revista los familiares del paciente no se encuentran presentes, en otras ocasiones hay familiares que presentan inconvenientes para estar en los centros asistenciales por motivos laborales, por factores económicos entre otros, se pretende crear una aplicación móvil de atención medica en la ciudad de Bogotá que permita a los familiares llevar un seguimiento continuo sobre el estado de salud del paciente sin importar en donde se encuentren con el fin de brindar tranquilidad, ahorro de tiempo entre otros, así mismo prestar un servicio más rápido seguro y eficiente."
dc.format.extent48 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleUci app
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoTecnología
dc.subject.unescoMedicina clínica
dc.subject.unescoTelefono móvil
dc.subject.unescoPaciente
dc.subject.unescoServicio de enfermería
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)