Especialización en Paz y Desarrollo Territorial: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 97
-
Analítica de datos aplicado a las quejas, reclamos y primas del sector asegurador en Colombia
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El objetivo de este proyecto es analizar el comportamiento de las primas de seguros en Colombia, identificar las principales quejas de los consumidores financieros y proponer mejoras en el diseño de productos aseguradores. ... -
Soberanía alimentaria, una herramienta para la construcción de paz
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Analítica de datos, 2025)Esta investigación liderada por estudiantes de la especialización de paz y desarrollo territorial, ha conllevado un camino y aventura académica , en diferentes momentos o fases , iniciando desde la revisión y aportes ... -
Los podcasts como herramienta en la especialización de paz y desarrollo territorial
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)En el contexto de la educación para la paz y el desarrollo territorial, la integración de herramientas tecnológicas innovadoras se ha convertido en una apuesta para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es decir ... -
Empoderamiento femenino en Colombia
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Desde la Ley 581 de 2000, la cual establece la cuota del 30% de mujeres en altos cargos públicos, hasta la Ley 1413 de 2010 que reconoce el valor económico del trabajo doméstico no remunerado; el empoderamiento de las ... -
La creatividad en las niñas desplazadas para la construcción de paz desde los espacios de desarrollo socio emocional
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Este artículo de reflexión aborda la importancia de promover espacios de desarrollo socioemocional que estimulen la creatividad en niñas como estrategia clave para la construcción de paz desde la infancia. Se parte del ... -
Repercusión psicosocial en la población masculina victima por el conflicto armado en el municipio de pamplona región norte de santander-colombia.
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasPamplona, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El presente proyecto está encaminado en primera medida a exponer la metodología investigativa que se aplicara para acercarnos más a un estudio Psicosocial al que el Estado y la misma sociedad civil no le han brindado la ... -
Violencia escolar en estudiantes del grado sexto (6°) de la institución educativa alcides fernández
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasQuibdo, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El conflicto en el entorno educativo es un reto que afecta profundamente a estudiantes, docentes y familias en todo el mundo. En el municipio de Unguía, Chocó, esta realidad cobra especial relevancia debido a las ... -
El proceso de protección de los líderes sociales en la provincia del Sumapaz; análisis y retos en los últimos cinco años
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El proyecto de investigación tiene como objetivo analizar el proceso de defensa y protección de los líderes y lideresas sociales en la región del Sumapaz, Colombia, durante el periodo comprendido entre 2020 y 2024. El ... -
Análisis de las causas del abastecimiento deficiente de agua potable en gaira
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasSanta Marta, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar las principales causas que explican la deficiencia en el sistema de abastecimiento de agua potable en el barrio Gaira, en la ciudad de Santa Marta. ... -
Condiciones de salud mental y su impacto en las familias del municipio de Chigorodó en primera infancia (gestantes y niños de 1 a 5 años)
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El presente estudio tiene como finalidad analizar las condiciones de salud mental y su impacto en familias del municipio de Chigorodó, basándose en mujeres gestantes y hogares con niños de 1 a 5 años. Metodología. Se emplea ... -
Limitaciones en la implementación de la política pública de libertad religiosa en yopal, casanare y su impacto en las iglesias cristianas cuadrangulares evangélicas
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasYopal, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El presente trabajo aborda la problemática derivada al análisis de las limitaciones en la implementación de la política pública de libertad religiosa en Yopal, Casanare, específicamente en relación con las iglesias ... -
Cifras de prevalencia del desplazamiento forzado en Colombia a causa del conflicto armado del 2019 al 2024
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El presente artículo aborda la prevalencia e impacto del desplazamiento forzado por el conflicto armado en Colombia entre el año 2019 hasta la actualidad 2024. Se utiliza una investigación aplicada, en razón de lo cual, ... -
Promoviendo una educación inclusiva: Diseño de una guía didáctica inclusiva para la enseñanza de derechos humanos y valores de tolerancia en estudiantes de sexto grado en la institución educativa técnica Jiménez de quesada de armero guayabal, con enfoque en la diversidad cultural y social
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasIbague, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Este proyecto tiene como objetivo elaborar una guía pedagógica para la instrucción de los derechos humanos y la tolerancia en alumnos de sexto grado de la Institución Educativa Técnica Jiménez de Quesada, ubicada en Armero ... -
Calidad de la educación media en municipios PDET de córdoba: un análisis desde los resultados desagregados en la prueba saber 11 (2020-2024
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasMontería, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Este trabajo de grado analiza la calidad de la educación media en los municipios PDET del departamento de Córdoba (Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta y Valencia) durante el periodo 2020 a 2024, a ... -
Percepción de las TICs en comunidades rurales inmersas en el conflicto del municipio de Planadas-Tolima.
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La participación de las comunidades rurales victimas del conflicto armado en Colombia en programas orientados en la integración de las TIC, es una oportunidad de transformación social e inclusión, que favorece el desarrollo ... -
Fomento de la incidencia política desde el Programa “Manzanas del Cuidado” en la localidad de Engativá: Cuidado y política.
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Esta investigación analiza el impacto del programa Manzanas del Cuidado en la participación política de las mujeres cuidadoras en Engativá, Bogotá. Desde la ética del cuidado, se examina cómo los servicios ofrecidos influyen ... -
Realidades agrícolas: Desafíos de las familias de la vereda Pinturas en el contexto de la unidad agrícola familiar
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La presente investigación tiene como objetivo analizar los principales desafíos que enfrentan las familias campesinas de la Vereda Pinturas, en el Municipio de San Carlos, Córdoba, en relación con la Unidad Agrícola Familiar ... -
Becas víctimas del conflicto armado: Un análisis de su impacto en los jóvenes de Tumaco
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El Fondo de Educación Superior para Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, es una gran alternativa para las personas que se han visto afectadas por la guerra en más de 50 años, el cual brinda becas que permite tanto ... -
Fomento de la incidencia política desde el Programa “Manzanas del Cuidado” en la localidad de Engativá: Cuidado y política.
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Esta investigación analiza el impacto del programa Manzanas del Cuidado en la participación política de las mujeres cuidadoras en Engativá, Bogotá. Desde la ética del cuidado, se examina cómo los servicios ofrecidos influyen ... -
Análisis crítico de la implementación de los PDET en los municipios de la subregión del bajo cauca y nordeste de Antioqueño
(Escuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el Bajo cauca y Nordeste Antioqueño representa una iniciativa clave para abordar los efectos del conflicto armado en Colombia. Esta región, ...