Browsing Especialización en Paz y Desarrollo Territorial by Title
Now showing items 1-20 of 97
-
Accesibilidad y efectividad de las rutas de atención para mujeres víctimas de violencia de género en Tenjo, Cundinamarca
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Esta investigación tiene como objetivo analizar la accesibilidad y efectividad de las rutas de atención destinadas a mujeres de 18 a 40 años que han sido víctimas de violencia de género en el municipio de Tenjo, Cundinamarca. ... -
Analizar la pertinencia de los programas de desarrollo con enfoque territorial en la superación de la pobreza de las familias del municipio de Barbacoas - Nariño 2018-2022
(Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024)Los programas de desarrollo con enfoque territorial “PDET” en Colombia están enfocados en la superación de la pobreza de las familias son todos aquellos instrumentos que se planean y deben ser gestionados por las entidades ... -
Analizar la pertinencia de los programas de desarrollo con enfoque territorial en la superación de la pobreza de las familias del municipio de Barbacoas -Nariño 2018-2022
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024) -
Analizar la pertinencia de los programas pdte en la superación de la pobreza
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024)Los programas de desarrollo con enfoque territorial “PDET” en Colombia están enfocados en la superación de la pobreza de las familias son todos aquellos instrumentos que se planean y deben ser gestionados por las entidades ... -
Analítica de datos aplicado a las quejas, reclamos y primas del sector asegurador en Colombia
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El objetivo de este proyecto es analizar el comportamiento de las primas de seguros en Colombia, identificar las principales quejas de los consumidores financieros y proponer mejoras en el diseño de productos aseguradores. ... -
Análisis crítico de la implementación de los PDET en los municipios de la subregión del bajo cauca y nordeste de Antioqueño
(Escuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el Bajo cauca y Nordeste Antioqueño representa una iniciativa clave para abordar los efectos del conflicto armado en Colombia. Esta región, ... -
Análisis de la estrategia de prevención del reclutamiento de nna en Puerto Rico, Meta
(Escuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Este proyecto de investigación estudia la efectividad de la estrategia de prevención del reclutamiento de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en el municipio de Puerto Rico, Meta, en los últimos dos años. A través de un ... -
Análisis de las barreras para el acceso laboral de víctimas del conflicto armado con discapacidad en Puerto Libertador, Córdoba
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025) -
Análisis de las causas del abastecimiento deficiente de agua potable en gaira
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasSanta Marta, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar las principales causas que explican la deficiencia en el sistema de abastecimiento de agua potable en el barrio Gaira, en la ciudad de Santa Marta. ... -
Análisis de las condiciones del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos de Puerto Asís – Putumayo, Año 2023-2024
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las condiciones del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos de Puerto Asís – Putumayo, mediante su evaluación y mejora estratégica. ... -
Análisis de los efectos del requisito de planes parciales en zonas de expansión urbana sobre el desarrollo agroindustrial: Caso Girón, Santander.
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)En este trabajo de investigación analizamos la pertinencia de los planes parciales para gestionar la incorporación de suelo al perímetro urbano en el Plan de Ordenamiento Territorial en el municipio de Girón Santander, ... -
Análisis del impacto de la migración internacional con relación al acceso a la salud en Bogotá durante el periodo 2022 – 2024
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La migración internacional irregular es un fenómeno que se da debido a diferentes factores, algunos de ellos asociados con la búsqueda de una mejor calidad de vida para los migrantes y sus familias. Colombia se ha ... -
Avances y desafíos en la implementación del programa de desarrollo con enfoque territorial - PDET en la subregión de San Juan departamento del Chocó en el marco de la implementación del acuerdo final de paz, periodo 2018-2024
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasFlorencia, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La investigación analiza el proceso de implementación del PDET de la Subregión de San Juan departamento del Chocó durante el periodo 2018 al 2024 desde el Enfoque Étnico. Se emplea un diseño metodológico hermenéutico que ... -
Becas víctimas del conflicto armado: Un análisis de su impacto en los jóvenes de Tumaco
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El Fondo de Educación Superior para Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, es una gran alternativa para las personas que se han visto afectadas por la guerra en más de 50 años, el cual brinda becas que permite tanto ... -
Calidad de la educación media en municipios PDET de córdoba: un análisis desde los resultados desagregados en la prueba saber 11 (2020-2024
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasMontería, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Este trabajo de grado analiza la calidad de la educación media en los municipios PDET del departamento de Córdoba (Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta y Valencia) durante el periodo 2020 a 2024, a ... -
Cifras de prevalencia del desplazamiento forzado en Colombia a causa del conflicto armado del 2019 al 2024
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El presente artículo aborda la prevalencia e impacto del desplazamiento forzado por el conflicto armado en Colombia entre el año 2019 hasta la actualidad 2024. Se utiliza una investigación aplicada, en razón de lo cual, ... -
Como Se Garantiza la Dignidad Humana en los Menores, Víctimas del Conflicto Armado, del Municipio de Garzón Huila, Al Momento de Aperturarse al Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasGarzón, HuilaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024)Colombia, ha sido un territorio agobiado y azotado por la violencia, el desplazamiento forzado y el conflicto armado, escenario que no ha respetado ni edad, ni sexo ni ninguna razón. Por lo que tal situación, ha permito ... -
Como se garantiza la dignidad humana en los menores, víctimas del conflicto armado, del municipio de Garzón Huila, al momento de aperturarse el proceso administrativo de restablecimiento de derechos
(Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasHuila, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024)Colombia, ha sido un territorio agobiado y azotado por la violencia, el desplazamiento forzado y el conflicto armado, escenario que no ha respetado ni edad, ni sexo ni ninguna razón. Por lo que tal situación, ha permito ... -
Condiciones de salud mental y su impacto en las familias del municipio de Chigorodó en primera infancia (gestantes y niños de 1 a 5 años)
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El presente estudio tiene como finalidad analizar las condiciones de salud mental y su impacto en familias del municipio de Chigorodó, basándose en mujeres gestantes y hogares con niños de 1 a 5 años. Metodología. Se emplea ... -
La conflictividad vecinal en popayán y sus determinantes
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasPopayán, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La convivencia se define como “vivir en compañía de otro u otros, o cohabitar. Se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio” (Garzon, Cardona, Romero, ...