Especialización en Paz y Desarrollo Territorial
Envíos recientes
-
Impacto de los ekomuros en el barrio villas de la capilla en bogotá: una evaluación de sostenibilidad y gobernanza a través del modelo APP
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto del proyecto de Ekomuros implementado en Villas de la Capilla, un barrio ubicado en la periferia norte de Bogotá, mediante un modelo de Articulación Público-Privada ... -
Factores que inciden en la crisis de identidad cultural en los jóvenes del barrio “ciudad del bicentenario” en cartagena- bolívar
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El siguiente trabajo se desarrolla con la intensión de identificar los factores que influyen en la crisis de identidad que se presenta en los jóvenes habitantes del barrio Bicentenario de la Ciudad de Cartagena De ... -
La conflictividad vecinal en popayán y sus determinantes
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasPopayán, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La convivencia se define como “vivir en compañía de otro u otros, o cohabitar. Se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio” (Garzon, Cardona, Romero, ... -
Estigmatización social de los habitantes del barrio reposo del municipio de quibdó hacia los firmantes de paz
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasQuibdo, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El presente estudio tiene como objetivo analizar el nivel de estigmatización social que sobre los firmantes de paz en el barrio el Reposo, ubicado en el municipio de Quibdó. Para lograrlo, se adoptó un enfoque cualitativo ... -
Percepción ante las estrategias y las políticas del acoso escolar en la educación básica primaria público y privado del municipio de Chía, Cundinamarca
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024)El acoso escolar es una problemática creciente en los centros educativos que impacta el desarrollo emocional y académico de los estudiantes. Este estudio tiene como objetivo principal analizar las percepciones y conocimientos ... -
Eficacia de los grupos de apoyo a mujeres en la vereda los puentes de Mosquera, Cundinamarca
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasMosquera, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La consolidación de una política de mujer y género en Mosquera, Cundinamarca, es un proceso relativamente reciente y que ha tenido que enfrentar algunos obstáculos, particularmente en la ruralidad, ya que hasta el momento ... -
Los podcast como herramienta en la especialización de paz y desarrollo territorial
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)En el contexto de la educación para la paz y el desarrollo territorial, la integración de herramientas tecnológicas innovadoras se ha convertido en una apuesta para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es ... -
Impacto del programa de alimentación escolar (PAE) en la permanencia de los estudiantes de educación básica y media de las instituciones del municipio de Santa Rosa, Cauca.
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El Programa de Alimentación Escolar (PAE) representa una estrategia fundamental para garantizar la permanencia escolar en contextos rurales con altos niveles de vulnerabilidad. Esta investigación analizó el impacto del PAE ... -
Proyecto de investigación social para identificar el impacto que ha tenido la violencia intrafamiliar en mujeres de 20 a 40 años en el barrio villa echeverry del municipio de el bagre, antioquia, durante la pandemia por el COVID-19 en el año 2020.
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)En Colombia, la violencia intrafamiliar se ha acrecentado desde el punto de vista social y jurídico. Aunque el Estado ha realizado esfuerzos para mitigar el fenómeno no ha sido posible contrarrestar la violencia ... -
Avances y desafíos en la implementación del programa de desarrollo con enfoque territorial - PDET en la subregión de San Juan departamento del Chocó en el marco de la implementación del acuerdo final de paz, periodo 2018-2024
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasFlorencia, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La investigación analiza el proceso de implementación del PDET de la Subregión de San Juan departamento del Chocó durante el periodo 2018 al 2024 desde el Enfoque Étnico. Se emplea un diseño metodológico hermenéutico que ... -
Percepciones y expectativas sobre la implementación del programa de comunidades energéticas educativas en una institución de educación media en tutunendo.
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasChoco, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El presente proyecto de investigación entrega un análisis de la implementación del programa de Comunidades Energéticas Educativas -CEE- en las percepciones y expectativas de los docentes y directivos de una institución de ... -
Efectividad de los apoyos a emprendimientos de turismo y su incidencia en la reconstrucción del tejido social y la sostenibilidad económica de Caquetá
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El departamento de Caquetá ha sido históricamente un territorio marcado por la confrontación armada y la persistencia de hechos violentos en el contexto del conflicto interno colombiano. Su capital, Florencia, ha vivido ... -
¿Cuál es el impacto de ser víctima del conflicto armado en el rendimiento académico de los estudiantes de grado 11° de la ciudad de Palmira, medido a través de los resultados del ICFES?
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El conflicto armado en Colombia ha generado diversas consecuencias en el ámbito educativo, afectando el acceso, la calidad y los resultados académicos de los estudiantes en zonas con altos niveles de violencia y ... -
Voces del territorio, las percepciones sobre la paz y la paz total, en el gobierno del cambio 2022 -2025
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Colombia, territorio nación, patrimonio biodiverso, pluriétnico y multicultural de la humanidad, ha gestado su identidad y su historia, especialmente durante la fase republicana sobre la base de sucesivos conflictos sociales, ... -
Influencia de los actores armados en las comunidades vulnerables de Tierralta, Córdoba entre 2016 y 2024
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El presente documento es el resultado de un trabajo de investigación exhaustivo en el que se exploró y analizó la influencia de los actores armados sobre las comunidades vulnerables del municipio de Tierralta, Córdoba, ... -
Turismo sostenible como una oportunidad de empleo para los habitantes del resguardo emberá katío mondó monocito departamento de chocó
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Este informe explora el Resguardo Emberá Katío Mondó-Mondocito y plantea una visión de turismo responsable que respete tanto la naturaleza como las tradiciones de su gente. La idea es que la comunidad pueda crecer y ... -
La voz femenina tumaco nariño y su percepción ante el conflicto armado en los años 2024 - 2025
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)El presente estudio aborda las vivencias y percepciones de las mujeres de 25 a 35 años en Tumaco, Nariño, quienes han sido afectadas por el conflicto armado y el desplazamiento forzado. A través de una metodología ... -
Evaluación de los impactos generados con la aplicación de las políticas públicas y la implementación de mecanismos de sustitución y erradicación de cultivos ilícitos, en el municipio de policarpa nariño, entre los gobiernos de Juan M. Santos e Iván Duque.
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasSan Juan De Pasto (Nariño), ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)La presente Investigación es un análisis documental, compara las principales políticas públicas en Colombia desde el nivel nacional, departamental y local, en materia de sustitución de cultivos ilícitos y cuáles fueron ... -
Factores sociales y económicos que afectan a las personas con discapacidad, entre las edades de 18 a 60 años, víctimas del conflicto armado interno, en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)Este estudio tiene como objetivo analizar los factores sociales y económicos que afectan a las personas con discapacidad, entre las edades de 20 a 60 años, que han sido víctimas del conflicto armado interno y desplazadas ... -
Análisis de los efectos del requisito de planes parciales en zonas de expansión urbana sobre el desarrollo agroindustrial: Caso Girón, Santander.
(Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2025)En este trabajo de investigación analizamos la pertinencia de los planes parciales para gestionar la incorporación de suelo al perímetro urbano en el Plan de Ordenamiento Territorial en el municipio de Girón Santander, ...