Mostrar el registro sencillo del ítem
Analizar la pertinencia de los programas pdte en la superación de la pobreza
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Mendoza Jaramillo, Alejandro | |
dc.contributor.author | Diaz Diaz, Diego Fernando | |
dc.contributor.author | Marin Chaverra, Olga Lucia | |
dc.contributor.author | Burbano Muñoz, Clara Eugenia | |
dc.contributor.author | Moreno Lopez, John Alejandro | |
dc.contributor.author | Monsalve Suárez, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2024-08-28T19:53:21Z | |
dc.date.available | 2024-08-28T19:53:21Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Burbano, C Diaz, D., Monsalve, J., Marin, O., Moreno, J. (2024). Analizar La Pertinencia De Los Programas De Desarrollo Con Enfoque Territorial En La Superacion De La Pobreza De Las Familias Del Municipio De Barbacoas -Nariño 2018-2022. [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/6596 | |
dc.description.abstract | Los programas de desarrollo con enfoque territorial “PDET” en Colombia están enfocados en la superación de la pobreza de las familias son todos aquellos instrumentos que se planean y deben ser gestionados por las entidades nacionales ,departamentales y municipales con un único objetivo que es el de llevar de manera prioritaria y con celeridad los instrumentos necesarios para darle una transformación y estabilización en las zonas más afectadas del país por factores tales como la violencia ,la pobreza ,abandono institucional ,economías de régimen ilícitos lo cual busca un desarrollo de las zonas rurales de los municipios Los programas de desarrollo con enfoque territorial “PDET” utilizan toda una serie de mecanismos en los cuales se hacen reformas rurales llegando a los territorios mas afectados y estableciendo los cimientos para creación de una nueva columna vertebral , diseñando nuevas oportunidades para los habitantes de los territorios , protegiendo las sanas costumbres y las etnias que habitan las zonas, promoviendo el desarrollo de las economías campesinas , buscando la integración de las zonas más afectadas, fortaleciendo todas las organizaciones comunitarias permitiendo llegar a la conciliación en sus territorios | spa |
dc.format.extent | 32 páginas. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Analizar la pertinencia de los programas pdte en la superación de la pobreza | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Paz y Desarrollo Territorial | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Sociales y Jurídicas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Paz y Desarrollo Territorial | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.proposal | Municipio de Barbacoas | spa |
dc.subject.proposal | Plan de desarrollo | spa |
dc.subject.proposal | enfoque territorial | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones socioeconómicas | spa |
dc.subject.proposal | Pobreza multidimensional | spa |
dc.subject.unesco | Problema social | |
dc.subject.unesco | Violencia | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |