Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorMendoza Jaramillo, Alejandro
dc.contributor.authorRodríguez Eberle, Ángela Jovanna
dc.contributor.authorForgioni Carvajal, Enith Yohana
dc.contributor.authorTurmequé Hernández, Olga Lucía
dc.contributor.authorCely, Diana Yicela
dc.contributor.authorPalacios, María Hercilia
dc.contributor.authorRomero Camargo, Wilson
dc.date.accessioned2024-09-10T20:20:31Z
dc.date.available2024-09-10T20:20:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationRodríguez, A., Forgioni, E., Turmequé. O., Cely, D., Palacios, M., Romero, W. (2024). Cuerpos en resistencia una lucha por la diversidad de mujeres trans de la localidad cuarta de San Cristóbal en la ciudad de Bogotá [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/6675
dc.description.abstractEl siguiente articulo abordo como objetivo el trabajo colectivo que realiza la Fundación Lxs Locxs en el espacio público de la localidad cuarta de San Cristóbal, Bogotá, destacando el reconocimiento, enfocándose en la inclusión, activismo, fortalecimiento comunitario y dignidad de las mujeres trans. Mediante iniciativas como los eventos de Motilocxs y Comilocxs Callejeras, buscando desafiar los imaginarios sociales promoviendo la inclusión, empoderando a las mujeres trans y reivindicando sus derechos. La Fundación trabaja en la creación de espacios seguros y en la promoción de la participación activa en la comunidad, destacando la importancia de la educación y el emprendimiento como herramientas clave para generar y fomentar la participación activa, visibilizando sus luchas y promoviendo la igualdad y la equidad en la sociedad, En conclusión, la Fundación Lxs Locxs destaca por su compromiso en la creación de una comunidad inclusiva y empoderada, implementando la educación, en el espacio público como un pilar fundamental para la transformación social y el reconocimiento de los derechos de las personas trans en Bogotá.spa
dc.format.extent34 páginas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleCuerpos en resistencia una lucha por la diversidad de mujeres trans de la localidad cuarta de San Cristóbal en la ciudad de Bogotá.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Paz y Desarrollo Territorialspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Sociales y Jurídicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Paz y Desarrollo Territorialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalEspacio Públicospa
dc.subject.proposalMujer Transspa
dc.subject.proposalReconocimientospa
dc.subject.proposalActivismospa
dc.subject.proposalInclusiónspa
dc.subject.proposaldiversidadspa
dc.subject.proposalterritorio y equidadspa
dc.subject.unescoDerecho humanitario
dc.subject.unescoDiferenciación cultural
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)