Expoaguacate
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Debido a la globalización que es un fenómeno que se está dando en la actualidad, la exportación de productos no es algo que este fuera de nuestro alcance, es más, el estado siempre se encuentra impulsando el comercio exterior sobre todo las exportaciones, de tal forma, que actualmente el exportador que quiere iniciar un proyecto encuentra gran variedad de recursos virtuales donde se encuentra paso a paso cuales son los requisitos para las exportaciones y que deben de hacer para desarrollar un plan de negocio exitoso, sin embargo aún exportamos materias primas, lo que se debe ir a impulsar son los productos de valor agregado ya que de esa forma el País puede crecer. Este gran impulso se está viendo reflejado en el aumento de las exportaciones y la apertura de nuevos mercados mediante los tratados de libre comercio los
cuales otorgan beneficios bilaterales relacionados a preferencias arancelarias. Las exportaciones tradicionales sumaron 1,884 millones de dólares, un aumento de 63 por ciento; mientras que las exportaciones no tradicionales totalizaron 492 millones de dólares, un incremento de cuatro por ciento (ambas variaciones con respecto a enero de 2009). Las exportaciones crecieron a una tasa 200 por ciento mayor que la de las importaciones. Finalmente, este trabajo está orientado a la exportación de uno de los principales productos de la agricultura el cual actualmente representa
una buena oportunidad de mejora competitiva para el País.
Descripción:
CarolCorrea_2020_Expoaguacate.pdf
Título: CarolCorrea_2020_Expoaguacate.pdf
Tamaño: 4.069Mb
PDFLEER EN FLIP
Título: CarolCorrea_2020_Expoaguacate.pdf
Tamaño: 4.069Mb
PDFLEER EN FLIP