Publicación: Heridas invisibles: La violencia sexual como arma de guerra en el municipio de Valle del Guamuez, departamento de Putumayo, Colombia (1997-2007)
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUN
Tipo de Material
Fecha
Citación
Narváez Muñoz, J., Muñoz Quijano, G., Chisco Vargas, N. y Fajardo de Antonio, O. I. (2024). Heridas invisibles: La violencia sexual como arma de guerra en el municipio de Valle del Guamuez, departamento de Putumayo, Colombia (1997-2007) [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente artículo investiga el uso de la violencia sexual como arma de guerra en el municipio de Valle del Guamuez, Putumayo, durante el conflicto armado en Colombia entre 1997 y 2007. A través de testimonios y análisis de datos, se identifican los factores que llevaron a los grupos armados a utilizar la violencia sexual como estrategia de control territorial y castigo, revelando un claro componente de género. La investigación muestra las devastadoras consecuencias para las mujeres, sus familias y el territorio, y subraya la necesidad de políticas públicas y programas de apoyo para garantizar la justicia, reparación y no repetición de estos crímenes.