Trazando el camino educativo: Pensamiento crítico, educación superior y estructuras pedagógicas innovadoras
Libro
2024
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN
La comunicación nació de la necesidad del hombre de dar a
conocer sus vivencias, conocimientos y sentimientos. De ella, la
oralidad es entendida como el medio de comunicación basado
en el habla y la transmisión de información de forma verbal. En
este contexto, las palabras adquieren un poder especial, ya que se
acompañan de elementos no verbales como gestos, entonaciones
y expresiones que enriquecen los mensajes.
Es de precisar que, antes de la aparición de la escritura, las
culturas dependían de la memoria colectiva y la habilidad para
contar historias para preservar su identidad y legado. Por esto
se consideraba como una herramienta viva, que recapitulaba la
esencia de la sociedad, y en ese sentido, un elemento fundamental
para el progreso y cohesión social, dado que, desde los primeros
indicios de la comunicación gestual y sonora en las comunidades
prehistóricas, hasta las formas más sofisticadas y tecnológicas
de la actualidad, cada proceso de esta evolución ha dejado una
marca imborrable en la historia de la humanidad.
- CA. Libros [26]
Descripción:
Trazando el camino educativo_ pensamiento crítico.pdf
Título: Trazando el camino educativo_ pensamiento crítico.pdf
Tamaño: 4.861Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Trazando el camino educativo_ pensamiento crítico.pdf
Tamaño: 4.861Mb


