Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorSánchez Caro, Yormaris
dc.contributor.authorTolosa Pineda, Marisol
dc.date.accessioned2025-04-10T14:48:03Z
dc.date.available2025-04-10T14:48:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationSánchez Caro, Y. y Tolosa Pineda, M. (2023). Impacto del clima laboral dentro de la organización Alkosto Venecia en la ciudad de Bogotá para la productividad al 2050 [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8316
dc.description.abstractEn cualquier organización, hay muchos factores e incentivos que directa o indirectamente influyen en el comportamiento individual. Este comportamiento está influenciado por la percepción y los sentimientos producidos por estos estímulos. El conjunto de estos comportamientos moldea directamente la cultura y el entorno de cada organización, lo que se refleja en su productividad. Por lo tanto, toda organización tiene el desafío de crear, fortalecer y desarrollar comportamientos saludables que inspiren un buen ambiente de trabajo, y aquí todos los líderes de una organización tienen un papel importante como un socio estratégico que puede brindar respuestas a los problemas de clima organizacional, introducir innovaciones y promover mejoras. Muchas industrias ahora se están dando cuenta de la importancia de trabajar en un clima organizacional y su conexión con mejores resultados para todas las partes interesadas.spa
dc.format.extent26 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior -CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleImpacto del clima laboral dentro de la organización Alkosto Venecia en la ciudad de Bogotá para la productividad al 2050spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoAdministración de empresas
dc.subject.unescoGestión
dc.subject.unescoEmpresario
dc.subject.unescoMicroeconomía
dc.subject.unescoOrganización y gestión
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)