Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorChávez, Cristián Camilo
dc.contributor.authorCalcetero Reina, Camilo Alexander
dc.contributor.authorGallo Forero, Laura Lizeth
dc.contributor.authorFigueroa, Luis Felipe
dc.date.accessioned2025-05-02T16:16:19Z
dc.date.available2025-05-02T16:16:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationCalcetero Reina, C.A., Gallo Forero, L.L. y Figueroa, L.F. (2018). Batidos Delinatural [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8366
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tiene como enfoque la realización de un proyecto innovador basado en los batidos que se distribuyen en la ciudad de Bogotá en la localidad de chapinero, ya que debido a la mala alimentación de las personas se evidencia un cambio y patologías en la salud de ellas. Así el presente trabajo permitirá mostrar una investigación de como un batido puede ayudar a mejorar las diferentes patologías que adquieren las personas de diferentes edades y niveles socioeconómicos por su mala alimentación. Nuestro estudio acerca de las diferentes patologías que padecen una serie de personas nos permitieron elaborar un batido con beneficios para ayudar a mejorar estas patologías concretamente y mejorar los precios que se encuentran en el mercado actualmente. Cuando observamos la investigación podemos detallar y profundizar en la cantidad de beneficios que podemos extraer de una forma natural como lo es de las frutas sin llenar nuestro cuerpo de toxinas.
dc.format.extent24 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleBatidos Delinatural
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.agrovocuriNutrición
dc.subject.agrovocuriAlimentación
dc.subject.agrovocuriConsumo
dc.subject.unescoSalud
dc.subject.unescoBienestar
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)