Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorTovar Rivera, Irving
dc.contributor.authorHerrera Ariza, Karen Yulieth
dc.contributor.authorPáez Gómez, Angie Katherine
dc.date.accessioned2025-05-05T19:01:14Z
dc.date.available2025-05-05T19:01:14Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationHerrera Ariza, K Y. y Páez Gómez, A. K. (2019). ¿Cómo generar experiencia de marca al mercado femenino plus size en la ciudad de Bogotá? [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8386
dc.description.abstractEl siguiente proyecto es el resultado de una investigación en la cual se analizarán las diversas posibilidades para generar experiencia de marca al mercado femenino plus size en la ciudad de Bogotá. Teniendo en cuenta principalmente un modelo de negocio donde las prendas sean seleccionadas mediante una curaduría donde posteriormente serán ajustadas a las tallas que serán generadas en la investigación del proyecto. Sumado a lo anterior bajo los distintos procesos de selección de prendas serán desarrolladas estrategias que reducirán el impacto negativo que se está generando en todo el mundo la industria de la moda. Sera implementado mediante procesos amigables con el medio ambiente ahorrando recursos administrativos, todo esto se evidenciará en los procesos logísticos del producto, optimizando recursos de planta, tecnología y producción. El proyecto tendrá un sitio web que se usará como herramienta de venta, o vitrina de promoción y comercialización. La red social Facebook y la aplicación Instagram también serán usadas para la venta y comercialización de los distintos productos desarrollados por la marca ZIRÉ, esta comercialización será realizada bajo el llamado “lovemark”. El proyecto tendrá como producto abrigos vintage los cuales serán ajustados a las tallas de la marca además de tener detalles finales de las prendas las cuales serán manuales dándole riqueza visual y estética a la prenda creando así un producto único. Esta marca está dirigida a mujeres de Bogotá entre los 25 y 30 años con un perfil según Inexmoda Tecno-consiente y contemporáneo.spa
dc.format.extent53 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.title¿Cómo generar experiencia de marca al mercado femenino plus size en la ciudad de Bogotá?spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalPluz sizeeng
dc.subject.proposalDemocratización de la modaspa
dc.subject.proposalImportaciónspa
dc.subject.proposalLove marketingeng
dc.subject.proposalObesidadspa
dc.subject.unescoModa
dc.subject.unescoFashion
dc.subject.unescoVestuario
dc.subject.unescoClothing
dc.subject.unescoMujer
dc.subject.unescoWomen
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)