Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorRodríguez Tinjacá, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorIbáñez Barrera, Ibáñez Barrera
dc.contributor.authorPatiño Barliza, Julián Felipe
dc.date.accessioned2025-07-09T16:45:15Z
dc.date.available2025-07-09T16:45:15Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationRodriguez, L., Ibañez, M. y Patiño, J. (2020). Ready bread! [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior– CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8983
dc.description.abstractEl producto es una aplicación diseñada para la elección de la fabricación y la entrega de lo que se incluye en un desayuno como lo es el pan, esta aplicación da la opción de escoger un pan tradicional o uno que se fabricaría a su gusto, teniendo la opción de escoger sus ingredientes. Tendrá la opción programar el despacho y la entrega de su producto. Geográficamente se ubicará el establecimiento en la localidad Puente Aranda, principalmente se dará a conocer en localidades o barrios seleccionadas para el conocimiento de la idea de negocio y luego se hará un barrido para establecer en que sectores nos podemos enfocar. La calidad del producto y el servicio que se ofrecería al cliente por la aplicación da la opción de realizar su pedido a su gusto. El modelo de negocio de ventas que se selecciono fue el de Crowdfunding, en donde se realizara una alianza con una panadería enfocándonos en la financiación de masa, a través del préstamo en donde se obtendría el cambio de la fabricación del pan de ellos como venta dentro de nuestro portafolio a cambio de un préstamo de dinero.spa
dc.format.extent29 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de una estrategia de marketing 360 para el posicionamiento de la marca del laboratorio clínico COLCAN incentivando al uso de la oficina virtualspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.decsProducción de Alimentos
dc.subject.decsFood Production
dc.subject.decsAplicaciones Móviles
dc.subject.decsMobile Applications
dc.subject.decsConsumidor
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)