Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorGalindo Meza., Adolfo José
dc.contributor.authorRomero Molina, Angie Paola
dc.contributor.authorRoyero Vergara, Aura Marcel
dc.contributor.authorVásquez Montes, Leidy Ximena
dc.contributor.authorGuzmán Junca, María Paula
dc.contributor.authorPeña Triana, Ronald Stiven
dc.date.accessioned2025-07-14T15:49:31Z
dc.date.available2025-07-14T15:49:31Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationRomero, A., Royero, A., Vasquez, L., Guzman. M. Y Peña, R. Reputación Y El Posicionamiento Del Producto VOE De Izo Colombia [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9233
dc.description.abstractEn el campo de la consultoría y el software empresarial, IZO se enfrenta a retos cruciales para fortalecer su producto VOE en el mercado colombiano. Empresas globales como McKinsey & Company, Boston Consulting Group (BCG) y Bain & Company son líderes en este sector gracias a su enfoque en la innovación, la transformación digital y el análisis avanzado de datos. Estas firmas establecen estándares altos al combinar metodologías rigurosas con tecnologías emergentes, lo que representa una competencia significativa para IZO. En Latinoamérica, compañías como Globant, Softtek y BairesDev también juegan un papel importante, destacándose por su capacidad para innovar y optimizar procesos. A pesar de sus fortalezas, el producto VOE de IZO enfrenta varias desventajas en el mercado colombiano. Estas incluyen una reputación débil, la falta de estrategias efectivas para la fidelización de clientes y un posicionamiento insuficiente. El objetivo del proyecto de investigación es abordar estos desafíos y fortalecer el modelo de gestión de la experiencia del cliente (CX) de VOE en Colombia. Para ello, el proyecto se centra en un análisis exhaustivo del estado actual de la experiencia del cliente y la percepción del producto, evaluando las estrategias de posicionamiento y reputación existentes y comparándolas con las mejores prácticas de la industria y los competidores.spa
dc.format.extent76 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleReputación y el posicionamiento del producto VOE de Izo Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Marcaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Marcaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalReputaciónspa
dc.subject.proposalPosicionamientospa
dc.subject.proposalMarcaspa
dc.subject.proposalConsultoríaspa
dc.subject.unescoPrograma de ordenador
dc.subject.unescoInnovación
dc.subject.unescoEstructura del mercado
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)