Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorBuendía Puyo, Francisco Javier
dc.contributor.authorGarcía Hernandez, Sthefannie
dc.contributor.authorMolina Rico, Camila Alejandra
dc.date.accessioned2025-07-15T17:10:35Z
dc.date.available2025-07-15T17:10:35Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationGarcía Hernández, S., y Molina Rico, C. A. (2020). Análisis al consumismo promovido por las redes sociales de carácter visual y el aporte negativo a la mano obrera de la industria de la moda [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9375
dc.description.abstractEn este trabajo se expone cómo las redes sociales influyen en el público y los mensajes que proyectan acerca de un estilo de vida idealizado y ficticio, promoviendo el consumismo en la industria de la moda, también se evidencia de qué manera esto afecta a los trabajadores que están detrás de los productos que consumimos, los abusos que sufren en las fábricas de producción durante sus extensos turnos de trabajo, las condiciones laborales en las que se encuentran y lo vulnerables que los ha vuelto la sociedad. Esto se desarrolla por medio de las siguientes categorías: la primera es la influencia de las redes de carácter visual en los públicos, inducción al consumismo, la segunda es el consumismo en la industria de la moda y sus repercusiones en los fabricantes y la tercera la involución social, maltratos y condiciones deplorables.spa
dc.format.extent38 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleAnálisis al consumismo promovido por las redes sociales de carácter visual y el aporte negativo a la mano obrera de la industria de la modaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalIndustriaspa
dc.subject.proposalConsumismospa
dc.subject.proposalTrabajadorspa
dc.subject.proposalRedes socialesspa
dc.subject.proposalExplotaciónspa
dc.subject.unescoCondiciones de trabajo
dc.subject.unescoCommunication
dc.subject.unescoSocial media
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)