Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorBarajas Sabogal, Omar Santiago
dc.date.accessioned2025-07-15T19:28:50Z
dc.date.available2025-07-15T19:28:50Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationBarajas Sabogal, O. S. (2020). Psicología del color [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9407
dc.description.abstractLa psicología del color es el campo de estudio enfocado a analizar la percepción y el comportamiento que afronta el ser humano ante diversos colores. Existen aspectos subjetivos frente a la interpretación del color, ya que pueden variar los significados frente a temas culturales, tales como el color frente a tribus indígenas o los colores de las banderas de países, etc, donde estos ajustan el color de manera propia dándole un sentido que se acomode a sus costumbres o a su historia. Por lo general las personas no suelen ver la importancia de lo que puede llegar a expresar un color, siendo esta la razón de porque pueden existir cambios emocionales y personales ante la exposición del color. ¿Cómo la psicología del color afecta de manera inconsciente la forma en la que visten las personas?.En otras palabras esto puede afectar varias cosas como emociones o estados de ánimo de manera indirecta. Los colores cuentan con la capacidad de estimular el sistema nervioso manifestándose en un campo más emocional dando así una intervención más psicológica por ejemplo la ira representada por el rojo o el aburrimiento siendo un tanto más gris. Además los lugares que a los que suele frecuentar pueden tener o no una gran cantidad de exposición de color lo que puede llegar a influir mas de lo esperado en nuestros estados de animo o percepción de los lugares así como, el amarillo nos podría llenar de alegría o por otra parte estaría advirtiendo algo que puede afectar directamente una persona, el color de nuestra ropa también se ve implicado puesto que puede reflejar parte de la personalidad o el estado emocional en el que se encuentra una persona. Se busca dar una respuesta más concreta a nuestra pregunta en cuestión, puesto que el color puede tener varias connotaciones poco conocidas o por otra parte están más implícitas en nuestro entorno, lo que podría llegar a aportar otro significado, aunque al ser poco conocidas se pueden tomar como inexistentes. Aparte es fácil encajarlo ante varios conceptos simples sin pensar en que el color puede llegar a tener más significado, un claro ejemplo de esta situación: cuando las personas limitan un color por solo su aspecto óptico simplificando todo su campo psicológico llegando a ignorarlo, lo que genera un vacío en la información significativa que puede abarcar un color. Partiendo del hecho de que los colores se encuentran todo lo que vemos sería muy correcto afirmar que es imposible no verlos, lo curioso de este hecho es que aunque nos genera diversas sensaciones desde el cerebro, se suele caer en la ignorancia, lo que nos deja muy claro que no todas las personas relacionan el color como un influyente psicológico.spa
dc.format.extent20 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePsicología del colorspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoPsicología
dc.subject.unescoComportamiento
dc.subject.unescoDiseño
dc.subject.unescoModa
dc.subject.unescoEstética
dc.subject.unescoSociología del arte
dc.subject.unescoSociology of art
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)