El círculo familiar, el primer entorno social de los jóvenes con TEA
Artículo de revista
2022
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
El síndrome de espectro autista, al igual que muchas otras patologías afecta no solo al que la
padece sino a su entorno familiar, dificultando también la relación en un ámbito social, lo que
hace incierto el futuro en cuanto a la independencia, autocuidado y vida productiva de la persona
con el síndrome. Por consiguiente, la presente investigación, busca implementar una estrategia
transmedia para los padres de jóvenes diagnosticados con TEA de la Clínica Neurorehabilitar,
usando una metodología cualitativa, la cual, describe diversos factores que influyen en el
desarrollo de los pacientes en un marco social, teniendo como eje el impacto de estos modos de
interacción. Tratando de crear un efecto positivo, en la intercomunicación de las personas con
autismo, mediante tres fases, estas siendo; promocional, activación y evento, creando una
integración, gracias a una buena dinámica familiar.
Descripción:
CarvajalHugo_2022_AutismoFamiliaTransmedia.pdf
Título: CarvajalHugo_2022_AutismoFamiliaTransmedia.pdf
Tamaño: 638.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: CarvajalHugo_2022_AutismoFamiliaTransmedia.pdf
Tamaño: 638.9Kb


