Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorRodríguez Parra, Patricia
dc.contributor.authorPiña Arciniegas, Cristina Marcela
dc.date.accessioned2025-07-17T13:50:41Z
dc.date.available2025-07-17T13:50:41Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationPiña, C. (2025) Cifras de prevalencia del desplazamiento forzado en Colombia a causa del conflicto armado del 2019 al 2024 [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9578
dc.description.abstractEl presente artículo aborda la prevalencia e impacto del desplazamiento forzado por el conflicto armado en Colombia entre el año 2019 hasta la actualidad 2024. Se utiliza una investigación aplicada, en razón de lo cual, la información se obtiene de la revisión sistematizada de bases de datos de fuentes oficiales. La descripción del presente trabajo es para identificar lo que hemos considerado las principales áreas clandestinas vulneradas y las tendencias del desplazamiento forzado tras el conflicto armado en Colombia .​ Se espera arrojar resultados de la situación en curso del desplazamiento, la describimos de esta forma debido a la existencia de cifras significativas de nuevos desplazados como el pico alcanzado de 365.176 en el periodo 2021-2022 y la resistencia de la crisis de desplazados forzados hallándose concentrados en territorios y comunidades en condiciones vulnerables, resaltando la urgencia de acciones y atención humanitaria y de protección de la población víctima .​spa
dc.format.extent21 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleCifras de prevalencia del desplazamiento forzado en Colombia a causa del conflicto armado del 2019 al 2024spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Paz y Desarrollo Territorialspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Sociales y Jurídicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Paz y Desarrollo Territorialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.agrovocConflicto armado
dc.subject.agrovocExpropiación
dc.subject.agrovocDesplazamiento
dc.subject.proposalConflictospa
dc.subject.proposalDesplazamiento forzadospa
dc.subject.proposalGrupos armados al margen de la leyspa
dc.subject.proposalVictimasspa
dc.subject.proposalArticulo de revisión.spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)