dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Rodriguez Parra, Patricia | |
dc.contributor.author | Ceballos Chamorro, Edwin Vicente | |
dc.contributor.author | Correa Paternina, Eladis María | |
dc.contributor.author | González Bustos, Manuel Camilo | |
dc.contributor.author | Rodríguez Neuta, María Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T15:00:37Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T15:00:37Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Ceballos, E., Correa, E., Gonzáles, M. Y Rodriguez, M. Soberanía alimentaria, una herramienta para la construcción de paz (2025) [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9596 | |
dc.description.abstract | Esta investigación liderada por estudiantes de la especialización de paz y desarrollo territorial, ha conllevado un camino y aventura académica , en diferentes momentos o fases , iniciando desde la revisión y aportes bibliográficos, además la entrevista como parte del enfoque cualitativo, hacia la compresión de experiencias y dinámicas que generan impactos positivos o negativos, dentro y fuera del lugar específico elegido como foco de estudio, que se enfoca desde los territorios, con una mirada holística la importancia de la soberanía alimentaria y la relación de esta en la construcción de paz de Colombia; partiendo del aporte desde la academia y las diversas realidades que se viven actualmente en el país, teniendo como objetivo principal de esta investigación : el análisis de la contribución de políticas de soberanía alimentaria en la construcción de paz territorial y el desarrollo sostenible en San Vicente del Caguán, desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016. Para ello se utiliza la técnica de investigación cualitativa, fortalecida con las herramientas bibliográficas y los medios académicos de la Universidad y las competencias de los estudiantes, cabe resaltar que no se omiten las cifras, datos y líneas de tiempo que favorecen dicha investigación basadas en estas revisiones y observaciones, que forman parte de los logros obtenidos. | spa |
dc.format.extent | 64 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Soberanía alimentaria, una herramienta para la construcción de paz | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Paz y Desarrollo Territorial | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Sociales y Jurídicas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Analítica de datos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.agrovoc | Alimentación humana | |
dc.subject.agrovoc | Investigación para el desarrollo | |
dc.subject.proposal | Soberanía alimentaria | spa |
dc.subject.proposal | Acuerdos de paz | spa |
dc.subject.proposal | Políticas públicas | spa |
dc.subject.proposal | Agroecología | spa |
dc.subject.unesco | Solución de conflictos | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |