Investigación aplicada al desarrollo de un modelo predictivo de ventas: caso Forus
Trabajo de grado - Especialización
2024
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
En un entorno comercial competitivo, caracterizado por la necesidad de optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa, la gestión efectiva del inventario se ha convertido en un factor clave para la rentabilidad de las empresas. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un
modelo predictivo de ventas basado en datos históricos de la empresa Forus, que permita anticipar la demanda futura de productos y así optimizar los niveles de inventario. Utilizando técnicas de análisis de series temporales, el modelo identifica patrones de venta, factores
estacionales y tendencias, lo que facilita una mejor planificación de compras y reduce los riesgos de desabastecimiento o sobrestock. La implementación de esta herramienta permitirá a Forus mejorar la rotación de inventario, reducir costos de almacenamiento y aumentar la
disponibilidad de productos clave, fortaleciendo su posición competitiva en el mercado colombiano de calzado. El estudio se basa en datos del canal mayorista correspondientes a las marcas Caterpillar y Merrell durante el periodo 2013–2016.
Descripción:
RobayoFabio_2024_ModeloPredictivoVentas.pdf
Título: RobayoFabio_2024_ModeloPredictivoVentas.pdf
Tamaño: 3.795Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: RobayoFabio_2024_ModeloPredictivoVentas.pdf
Tamaño: 3.795Mb


