Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorGutiérrez Rodriguez, César Augusto
dc.contributor.authorMartinez Martinez, Cristian Fabian
dc.contributor.authorLopez Castro, Devier Reynaldo
dc.date.accessioned2025-07-19T15:58:15Z
dc.date.available2025-07-19T15:58:15Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationMartinez, C. Y Lopez, D. (2025) Diseño de dashboard para la visualización de indicadores sociodemográficos del continente Americano en torno al cambio climático 2015-2022. [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9714
dc.description.abstractEn la última década, el cambio climático ha cobrado una relevancia creciente en los estudios sobre desarrollo sostenible, especialmente por su interacción con factores sociodemográficos y económicos. Sin embargo, la gran dispersión y complejidad de los datos disponibles dificultan su análisis integral y accesible por parte de instituciones, investigadores y tomadores de decisiones. Ante esta necesidad, surge este proyecto cuyo propósito es desarrollar un dashboard interactivo que permita visualizar, analizar y comprender de forma clara la evolución de indicadores clave en América entre 2015 y 2022. El proyecto se estructura en cinco fases metodológicas sucesivas y articuladas. En la primera fase se llevó a cabo una revisión documental rigurosa y una recolección de datos provenientes de fuentes oficiales como el Banco Mundial, CEPAL y Climate Watch. Esta etapa garantizó la obtención de información confiable, pertinente y de cobertura regional. Posteriormente, en la segunda fase, se realizó una limpieza exhaustiva de los datos mediante archivos planos, abordando la depuración de valores nulos, la estandarización de unidades y la transformación de formatos. Se desarrolló además un análisis exploratorio estructurado en tres etapas: una caracterización general de los datos, un análisis de correlación entre indicadores y una exploración detallada de variables seleccionadas.spa
dc.format.extent88 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de dashboard para la visualización de indicadores sociodemográficos del continente Americano en torno al cambio climático 2015-2022.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Analítica de datosspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Analítica de datosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.agrovocCambio climático
dc.subject.agrovocEfecto del cambio climático
dc.subject.agrovocPercepción del cambio climático
dc.subject.proposalCambio climáticospa
dc.subject.proposalPoblaciónspa
dc.subject.proposalIndicadoresspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)