Herramienta digital de clasificación y reconocimiento de textiles scan your cloth
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
Actualmente los estudiantes de diseño de modas de la CUN presentan una problemática en
común, la cual pone en riesgo sus proyectos finales, esta dificultad es que no reconoce ni saben
clasificar los diferentes tipos de textiles, por ello al momento de adquirirlos sufren pérdidas
monetarias, de calidad y cambian totalmente su producto final, todo esto por
desconocimiento ya sea por falta de investigación o de educación textilería. El objetivo de este
estudio es crear una herramienta digital que permita la clasificación y reconocimiento de textiles,
ya que actualmente las aplicaciones se han vuelto indispensables para el manejo de la
información, convirtiéndose en una herramienta que permite al usuario, utilizar un sistema
informático a través de internet mediante un navegador web, permitiendo en este caso dar
información de textil y composición (Orgánica, sintética y artificiales) monetaria (
Comparación de precios de diferentes textiles) y el uso para cada prenda. Por medio de
encuestas a los estudiantes de los distintos semestres académicos, logramos tener información
clave al momento de elegir un textil y sus dificultades, adicional obtener información importante
sobre lo que más le llama la atención para poder facilitar el diseño y uso de esta aplicación.
Teniendo en cuenta todo esto es necesario crear una ayuda a corto y largo plazo para que no se
presenten estos casos a nivel académico y laboral. Se podrían realizar investigaciones adicionales
para un mejor funcionamiento de diferentes plataformas y acceso para las diversas comunidades
del sector productivo del país.
Descripción:
JojoaMaryuri_2020_TextilAplicaciónEducación.pdf
Título: JojoaMaryuri_2020_TextilAplicaciónEducación.pdf
Tamaño: 443.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: JojoaMaryuri_2020_TextilAplicaciónEducación.pdf
Tamaño: 443.0Kb


