dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Galindo Meza, Adolfo José | |
dc.contributor.author | Tique Calderón, Albert Stiven | |
dc.contributor.author | Triana Velásquez, Nixon Andrey | |
dc.contributor.author | Castillo Jaramillo, Sindy Lorena | |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T12:47:34Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T12:47:34Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Tique, A., Triana, N. Y Castillo, S. (2025) Análisis de factores para el reconocimiento y posicionamiento del café orgánico en Ibagué, Tolima [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9899 | |
dc.description.abstract | El presente estudio busca analizar los factores que influyen en el reconocimiento y posicionamiento del café orgánico en Ibagué, Tolima. A pesar del creciente interés por productos sostenibles el café orgánico enfrenta dificultades en términos de visibilidad, competencia con marcas convencionales y falta de estrategias de marketing efectivas. El objetivo principal es identificar las estrategias de mercado que permitan mejorar su posicionamiento y reconocimiento. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, se implementó un tipo de investigación descriptiva con un diseño no experimental. Se aplicaron encuestas estructuradas a consumidores de café en Ibagué para evaluar sus hábitos de consumo, el nivel de conocimiento sobre el café orgánico y la percepción de sus beneficios. Además, se realizó un análisis competitivo para examinar las estrategias utilizadas por otras marcas en el sector. Los resultados muestran que la principal barrera para el crecimiento del café orgánico en Ibagué es la falta de conocimiento sobre sus beneficios y la escasa inversión en estrategias de mercadeo. De igual manera se identificó que los consumidores valoran la sostenibilidad, la calidad y las certificaciones como factores clave en su decisión de compra. Como estrategia se recomienda la implementación de campañas de marketing digital, las alianzas con distribuidores locales y la participación en eventos de promoción. | spa |
dc.format.extent | 72 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Análisis de factores para el reconocimiento y posicionamiento del café orgánico en Ibagué, Tolima | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Marca | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Ibague, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Marca | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.proposal | Café orgánico | spa |
dc.subject.proposal | Posicionamiento de marca | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias de marketing | spa |
dc.subject.proposal | Sostenibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Consumo responsable | spa |
dc.subject.unesco | Café | |
dc.subject.unesco | Marketing | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |