Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias de posicionamiento para cafés especiales
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Rojas Cuellar, Albeiro | |
dc.contributor.author | Mora Ortiz, Tatiana | |
dc.contributor.author | Pérez Rodríguez, Desireth Beatriz | |
dc.contributor.author | Gómez, Luis | |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T12:50:47Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T12:50:47Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Rojas Cuellar, A., Mora Ortiz, T., Pérez Rodríguez, D. B., & Gómez, L. (2025). Estrategias de posicionamiento para cafés especiales [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9902 | |
dc.description.abstract | Teniendo en cuenta los numerosos desafíos que enfrentan los productores de café colombiano, como la fluctuación de los precios, los gastos de producción y los daños climáticos, es necesario que estas empresas obtengan una buena rentabilidad para lograr estabilidad económica y mantenerse en el tiempo. Muchos caficultores no están viendo rentabilidad en la exportación de café, lo cual fue evidente en el año 2023. A pesar de que el valor se encontraba entre $90.000 y $100.000, el precio en algunas zonas cayó por debajo de $80.000, mientras que el costo de producción oscila entre $100.000 y $150.000. Esto significa que los caficultores de la región siguen trabajando a pérdida, incluso durante la principal cosecha del año (café, 2024). Ante esta situación, el proyecto tiene como objetivo posicionar la marca en Colombia, enfocándose inicialmente en un público objetivo de la ciudad de Bogotá. Para ello, se utilizarán distintas estrategias de marketing en redes sociales, buscando un mayor alcance. También se analizará el posicionamiento de otros cafés especiales, se clasificará el mercado para identificar la mejor manera de posicionar Café Coffine y se destacarán las características del sector cafetalero que pueden explotarse para desarrollar una imagen sólida. El diseño de esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal, utilizando métodos estadísticos. Se trabajará con una muestra de 160 personas y se aplicará la técnica de encuesta mediante un cuestionario dirigido a hombres y mujeres de entre 18 y 60 años, ubicados en la calle 53 con avenida Caracas, en Bogotá. El objetivo es proponer soluciones concretas que permitan a la marca crecer y posicionarse mejor en el mercado. | spa |
dc.format.extent | 108 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Estrategias de posicionamiento para cafés especiales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Marca | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Marca | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.decs | Producción de Productos | |
dc.subject.proposal | Café huilense | spa |
dc.subject.proposal | Origen del café en Colombia | spa |
dc.subject.proposal | producción de café | spa |
dc.subject.proposal | comercialización de café en Bogotá | spa |
dc.subject.proposal | consumo de café en Bogotá | spa |
dc.subject.unesco | Café | |
dc.subject.unesco | Coffee | |
dc.subject.unesco | Imagen de la marca | |
dc.subject.unesco | Branding | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |